El economista cuestiona la estrategia oficial y propone acumular reservas en el BCRA como alternativa a la ayuda estadounidense
BCRA gastó USD 619M en controlar brecha cambiaria mientras negocia con FMI
La información, revelada por el vicepresidente del BCRA, Vladimir Werning, durante una presentación ante inversores en Londres, marca el mayor volumen de intervención desde que la estrategia se implementó en julio pasado
Economía22/01/2025 13News-Economía

El Banco Central de la República Argentina intensificó sus intervenciones en el mercado cambiario durante la primera quincena de enero, destinando USD 619 millones de las reservas para contener las presiones alcistas sobre los dólares financieros. La información, revelada por el vicepresidente del BCRA, Vladimir Werning, durante una presentación ante inversores en Londres, marca el mayor volumen de intervención desde que la estrategia se implementó en julio pasado.


La operatoria del Central, que implica la compra de bonos soberanos en dólares como el AL30 y GD30 con reservas y su posterior venta contra pesos, duplicó el monto utilizado en diciembre, que hasta ahora ostentaba el récord mensual con USD 325 millones. Esta escalada en la intervención refleja las crecientes tensiones en el mercado cambiario, donde la brecha con el dólar oficial se mantiene en torno al 13,5% para el caso del CCL.
Werning, durante su exposición en la 11ª Conferencia Latinoamérica del BBVA, enfatizó que la prioridad del organismo monetario se centra en dos objetivos fundamentales: eliminar los controles cambiarios e implementar un sistema de competencia de monedas. El funcionario destacó que, a pesar del incremento en las intervenciones, el balance neto sigue siendo positivo gracias a las compras en el mercado oficial, que alcanzaron USD 1.329 millones en el mismo período.
La presentación del vicepresidente del BCRA incluyó un análisis detallado sobre el impacto de las "anclas" económicas implementadas por la administración Milei, argumentando que estas medidas evitaron un escenario hiperinflacionario. Las expectativas inflacionarias, según encuestas citadas por Werning, han experimentado una notable reducción, alcanzando niveles no vistos en dos décadas.
Sin embargo, el panorama presenta desafíos significativos. Las reservas netas del Central volvieron a territorio negativo, superando los USD 10.000 millones bajo la metodología del FMI, tras la última operación del Tesoro para afrontar vencimientos de deuda. Esta situación cobra especial relevancia en el contexto de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, que enviará una misión a Buenos Aires la próxima semana.
La discusión con el organismo multilateral se centra en la posibilidad de obtener financiamiento adicional por aproximadamente USD 11.000 millones. El debate principal gira en torno a las condiciones cambiarias que el Fondo podría exigir, considerando que Washington percibe el tipo de cambio actual como sobrevaluado, mientras el gobierno argentino utiliza la apreciación cambiaria como herramienta antiinflacionaria.
La reciente asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos agrega un nuevo elemento a la ecuación, potencialmente favorable para las negociaciones argentinas. No obstante, persisten interrogantes sobre la viabilidad de alcanzar un acuerdo que no implique ajustes en la política cambiaria actual.
El BCRA ha comenzado a implementar medidas orientadas hacia la competencia de monedas, como la autorización de pagos en dólares con tarjetas de débito y QR a partir de marzo y abril respectivamente. Sin embargo, expertos coinciden en que una verdadera competencia monetaria resulta inviable mientras persista el cepo cambiario, cuyo levantamiento dependerá de la recomposición de reservas y la reducción de la inercia inflacionaria.
Salvataje de EEUU a Argentina: Las 6 Claves Que Analiza el Establishment de Washington
Expertos cuestionan si USD 20.000 millones cambiarán resultado tras más de USD 50.000 millones ya gastados del FMI. Brad Setser, economista con trayectoria en Tesoro y FMI, disecciona pros y contras del rescate más inusual desde México 1995
Segunda Intervención de Bessent Falla: Dólar Cierra Arriba Pese a Venta de USD por Tesoro Estadounidense
El secretario del Tesoro vendió divisas nuevamente pero el mercado argentino ya no reacciona igual. Demanda de cobertura persiste ante expectativa de ajuste cambiario post-electoral. Anuncio de USD 40.000 millones adicionales tampoco genera euforia previa
Dólar Salta 3% y Mercado Espera Nueva Intervención de EEUU: ¿Volverá Bessent a Vender?
El MEP alcanzó $1.450 tras declaraciones de Trump sobre condicionalidad electoral. Bonos perdieron 8% y tasas cortas escalaron a 145%. Inversores testearán si Tesoro estadounidense repetirá rescate cambiario con solo 8 ruedas antes de comicios

Crisis en Casa Rosada por Trump: "Fijó Expectativas Que No Podemos Cumplir"
Funcionarios admiten preocupación tras advertencia electoral del presidente estadounidense. Divisiones internas sobre si hubo confusión o presión deliberada. Mercados cayeron y encuestas complican panorama oficialista a pocos días de las legislativas

Trump Condiciona Ayuda a Argentina: Las 3 Estrategias de Milei Para Declarar Victoria Aunque Pierda
El presidente estadounidense advirtió que no será "generoso" si Milei pierde las elecciones. La confusión sobre qué comicios incluye la amenaza desató pánico en mercados. La Libertad Avanza prepara tres lecturas alternativas del resultado electoral para mantener el respaldo de Washington
Cumbre Milei-Trump: Decepción, Mercados cayeron y Vuelve el Temor a Devaluación Post-Electoral
La reunión en Washington no confirmó los anuncios esperados y una frase ambigua de Trump sobre "elecciones" desató pánico en bonos, acciones y dólar. Analistas advierten sobre la fragilidad argentina ante expectativas infladas
Barclays Advierte que el "Efecto Bessent" Podría Ser un "Truco de Campaña" Electoral en Argentina
El prestigioso banco británico circuló un informe crítico entre inversores cuestionando la sostenibilidad del respaldo del Tesoro estadounidense. Alerta sobre riesgos post electorales y posibilidad de controles cambiarios si Milei no capitaliza en las urnas
Efecto Bessent: Dólar cae pero tasas de interés vuelan por desconfianza del mercado en el peso
El secretario del Tesoro de Estados Unidos obtuvo una rentabilidad récord apostando al peso argentino. Sin embargo, las tasas de interés permanecen elevadas y Luis Caputo evita comprar dólares para no inyectar pesos al mercado

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij
Efecto Bessent: Dólar cae pero tasas de interés vuelan por desconfianza del mercado en el peso
El secretario del Tesoro de Estados Unidos obtuvo una rentabilidad récord apostando al peso argentino. Sin embargo, las tasas de interés permanecen elevadas y Luis Caputo evita comprar dólares para no inyectar pesos al mercado
xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026
La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google
Barclays Advierte que el "Efecto Bessent" Podría Ser un "Truco de Campaña" Electoral en Argentina
El prestigioso banco británico circuló un informe crítico entre inversores cuestionando la sostenibilidad del respaldo del Tesoro estadounidense. Alerta sobre riesgos post electorales y posibilidad de controles cambiarios si Milei no capitaliza en las urnas

Trump Condiciona Ayuda a Argentina: Las 3 Estrategias de Milei Para Declarar Victoria Aunque Pierda
El presidente estadounidense advirtió que no será "generoso" si Milei pierde las elecciones. La confusión sobre qué comicios incluye la amenaza desató pánico en mercados. La Libertad Avanza prepara tres lecturas alternativas del resultado electoral para mantener el respaldo de Washington

Crisis en Casa Rosada por Trump: "Fijó Expectativas Que No Podemos Cumplir"
Funcionarios admiten preocupación tras advertencia electoral del presidente estadounidense. Divisiones internas sobre si hubo confusión o presión deliberada. Mercados cayeron y encuestas complican panorama oficialista a pocos días de las legislativas
Dólar Salta 3% y Mercado Espera Nueva Intervención de EEUU: ¿Volverá Bessent a Vender?
El MEP alcanzó $1.450 tras declaraciones de Trump sobre condicionalidad electoral. Bonos perdieron 8% y tasas cortas escalaron a 145%. Inversores testearán si Tesoro estadounidense repetirá rescate cambiario con solo 8 ruedas antes de comicios
Segunda Intervención de Bessent Falla: Dólar Cierra Arriba Pese a Venta de USD por Tesoro Estadounidense
El secretario del Tesoro vendió divisas nuevamente pero el mercado argentino ya no reacciona igual. Demanda de cobertura persiste ante expectativa de ajuste cambiario post-electoral. Anuncio de USD 40.000 millones adicionales tampoco genera euforia previa
Salvataje de EEUU a Argentina: Las 6 Claves Que Analiza el Establishment de Washington
Expertos cuestionan si USD 20.000 millones cambiarán resultado tras más de USD 50.000 millones ya gastados del FMI. Brad Setser, economista con trayectoria en Tesoro y FMI, disecciona pros y contras del rescate más inusual desde México 1995