Milei vuelve al país tras consolidar alianzas globales con Trump y líderes conservadores en gira por EEUU y Davos
El periplo, que incluyó visitas a Estados Unidos para las ceremonias de transición presidencial y posteriormente al Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, marca un hito en la proyección internacional del mandatario libertario
El presidente argentino Javier Milei concluye su primera gira internacional de 2025 habiendo consolidado su posición en el escenario político global y reforzado significativamente sus vínculos con el movimiento conservador internacional, particularmente con el expresidente estadounidense Donald Trump. El periplo, que incluyó visitas a Estados Unidos para las ceremonias de transición presidencial y posteriormente al Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, marca un hito en la proyección internacional del mandatario libertario.
La estrategia de posicionamiento global de Milei se centra en establecerse como una figura prominente dentro del eje conservador mundial, buscando alineamientos con líderes como Trump, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el presidente salvadoreño Nayib Bukele y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. Durante su participación en Davos, el mandatario argentino articuló una fuerte defensa de los valores libertarios y lanzó críticas contundentes contra lo que denominó "wokismo enfermizo", señalando la necesidad de desmantelar estructuras ideológicas progresistas.
En el frente doméstico, el gobierno argentino prepara una serie de iniciativas legislativas que reflejan esta orientación ideológica. Entre las propuestas más controvertidas se encuentra la eliminación de diversas normativas relacionadas con políticas de género y discriminación positiva, incluyendo la derogación de la Ley Micaela y la modificación del Código Penal para eliminar la figura del femicidio.
La agenda política nacional también contempla la reorganización de las fuerzas políticas de cara a las elecciones legislativas. Karina Milei, secretaria General de la Presidencia y figura clave en La Libertad Avanza, encabezará una serie de encuentros con militantes en distintas regiones del país, buscando fortalecer la estructura territorial del movimiento y definir las candidaturas para los próximos comicios.
En el ámbito económico, el gobierno ha implementado una reducción temporal de las retenciones al sector agropecuario, medida que busca estimular la liquidación de divisas durante la cosecha gruesa y que ha sido interpretada como un gesto hacia los gobernadores dialoguistas y sectores de la oposición moderada. Esta decisión forma parte de una estrategia más amplia para construir alianzas políticas necesarias para avanzar con la agenda de reformas.
Las negociaciones con la oposición dialoguista cobran especial relevancia en el contexto de la fragmentación del espacio político tradicional. El reciente paso del intendente Diego Valenzuela a las filas oficialistas podría marcar el inicio de una serie de incorporaciones desde el PRO y la UCR, mientras se desarrollan conversaciones para una posible fusión con el espacio liderado por Mauricio Macri.
El regreso de Milei a Argentina este sábado marca el inicio de una nueva fase en su gestión, donde deberá traducir los vínculos internacionales forjados en capital político doméstico. El desafío principal será mantener los niveles de aprobación popular mientras implementa reformas estructurales y construye las alianzas necesarias para modificar la correlación de fuerzas en el Congreso.
El gobierno libertario enfrenta el reto de equilibrar su agenda ideológica con las necesidades pragmáticas de governabilidad, mientras busca consolidar su posición como referente del movimiento conservador global. La capacidad de Milei para gestionar estas tensiones será determinante para el éxito de su proyecto político y la implementación de su programa de gobierno.
Esta primera gira internacional de 2025 ha servido para delinear con mayor claridad el perfil ideológico y las alianzas estratégicas del gobierno argentino, aunque los verdaderos desafíos se presentarán en la arena doméstica, donde la construcción de consensos y la implementación de reformas requerirán habilidades políticas más allá de la retórica internacional.
Te puede interesar
Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica
Milei se asegura el tercio en Diputados ¿Alcanza para impulsar reformas económicas?
La fuga de diputados bullrichistas y la designación de Santilli como ministro garantizan 87 bancas propias a La Libertad Avanza desde diciembre
Milei reunió a su nuevo gabinete tras cambios estructurales: Adorni, Santilli y Quirno debutaron en Casa Rosada
El presidente Javier Milei encabezó este domingo la primera reunión con su gabinete reformado. Manuel Adorni asumió como jefe de Gabinete, Diego Santilli en Interior y Pablo Quirno en Cancillería. El encuentro duró una hora cuarenta y definió prioridades legislativas para el segundo tramo de gestión
Santilli en Interior: Cómo Milei Equilibró el Poder Entre Karina y Santiago Caputo Tras 48 Horas de Tensión en el Gabinete
La designación del diputado del PRO resolvió la última incógnita sobre la estructura del nuevo gobierno. El presidente preservó el triángulo de hierro mientras fortaleció la influencia de su hermana en la gestión
Diego Santilli es el Nuevo Ministro del Interior: Milei Abre la Puerta al PRO Tras Tensión con Macri
El presidente designó al diputado macrista para gestionar las relaciones con gobernadores y el Congreso, señalando el primer gesto concreto de alianza con el partido amarillo después de días de crisis en el gabinete
El peligro del triunfo: Francos Renuncia, Adorni Asume, internas al rojo vivo y Macri, una vez más, frustrado
La reestructuración del Ejecutivo expone disputas internas entre Karina Milei, Santiago Caputo y el sector Menem, mientras Macri abandona Olivos frustrado y el peronismo intensifica su guerra interna
Francos Renuncia como Jefe de Gabinete: Adorni Asume el Cargo en Plena Reestructuración Política
Guillermo Francos presentó su dimisión al cargo de jefe de Gabinete tras meses de especulaciones sobre cambios ministeriales. El presidente Javier Milei aceptó la renuncia durante un encuentro privado en Olivos y confirmó que Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, ocupará el puesto estratégico.
Milei Pacta con Gobernadores: Presupuesto 2026 Primero, Reforma Laboral y Tributaria Después
El presidente Javier Milei protagonizó un encuentro político clave con veinte mandatarios provinciales en Casa Rosada, cerrando un acuerdo preliminar que prioriza la aprobación del Presupuesto Nacional antes de avanzar sobre transformaciones estructurales
Milei Convoca Gobernadores para Impulsar Reformas Laboral y Previsional tras Victoria Electoral
Fortalecido por el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el mandatario busca capitalizar su respaldo popular para avanzar con una ambiciosa agenda de transformaciones estructurales que incluyen reformas laboral, tributaria y previsional