Tecnología 13News-Tecnología 28/01/2025

¿Quién está detras de DeepSeek? El gigante chino que revoluciona la IA con menos recursos

La revolución en el campo de la inteligencia artificial tiene un nuevo protagonista: Liang Wenfeng, el empresario chino de 40 años que ha sacudido los cimientos de Silicon Valley con DeepSeek

La revolución en el campo de la inteligencia artificial tiene un nuevo protagonista: Liang Wenfeng, el empresario chino de 40 años que ha sacudido los cimientos de Silicon Valley con DeepSeek. Su modelo R1 no solo compite con los gigantes tecnológicos occidentales, sino que lo hace con una fracción de los recursos tradicionalmente considerados necesarios.

El ascenso de Wenfeng en el ecosistema tecnológico chino refleja una trayectoria única que comenzó en la provincia de Cantón y lo llevó hasta las altas esferas de la innovación global. Su formación en electrónica en Zhejiang sentó las bases para una carrera marcada por la visión estratégica y la eficiencia en el desarrollo tecnológico.

OpenAI vs DeepSeek: batalla por el futuro de la IA ante nuevo rival chino

Su primer gran éxito llegó con High-Flyer Quant, una firma de inversiones que revolucionó el mercado bursátil chino. La empresa experimentó un crecimiento exponencial, multiplicando sus activos de 138 millones a más de 1.300 millones de dólares en apenas tres años. Este éxito financiero proporcionó el capital necesario para su siguiente aventura: DeepSeek.

La timing resultó crucial para el desarrollo de DeepSeek. La empresa adquirió más de 10.000 procesadores Nvidia H800 justo antes de que Estados Unidos impusiera restricciones a la venta de chips a China. Esta previsión permitió a la compañía desarrollar su infraestructura de IA con una inversión considerablemente menor que sus competidores occidentales.

Castro Videla asume como Procurador del Tesoro tras renuncia de Barra

El impacto de DeepSeek R1 en el mercado global ha sido sísmico. La empresa afirma haber logrado resultados comparables a los mejores modelos de OpenAI con una inversión de apenas seis millones de dólares y dos meses de desarrollo. Esta eficiencia ha provocado un terremoto en Wall Street, cuestionando la necesidad de megaproyectos como Stargate, que contempla inversiones de 500.000 millones de dólares.

La relevancia del logro ha sido reconocida incluso por figuras como Sam Altman y Donald Trump. El expresidente estadounidense lo describió como una llamada de atención para la industria tecnológica de su país, aunque mantiene su confianza en el liderazgo americano en IA. 

Caputo elimina impuestos: autos podrían bajar hasta 20% en Argentina

El éxito de DeepSeek ha catapultado a Wenfeng a la elite tecnológica china. Su reciente participación en un simposio junto al primer ministro Li Qiang subraya su creciente influencia en el desarrollo tecnológico del país asiático.

El fenómeno DeepSeek ha generado comparaciones con momentos históricos como el lanzamiento del Sputnik, sugiriendo un posible cambio en el equilibrio tecnológico global. Sin embargo, otros analistas lo equiparan al surgimiento de Linux, prediciendo una coexistencia más que un desplazamiento total de los actores establecidos.

Pymes argentinas alcanzan récord de US$10.000M en exportaciones durante 2024 | Análisis

Algunos expertos mantienen cierto escepticismo sobre los costes reales del desarrollo de DeepSeek R1 y su verdadero rendimiento en pruebas específicas. No obstante, el impacto de esta innovación en el paradigma de desarrollo de IA es innegable, cuestionando los modelos de inversión masiva que han dominado hasta ahora.

La irrupción de DeepSeek representa un punto de inflexión en la carrera por la inteligencia artificial general, sugiriendo que la eficiencia y la optimización podrían ser tan cruciales como la potencia bruta de procesamiento en el desarrollo de la próxima generación de IA.

Te puede interesar

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas

La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país

Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?

La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo

La Inteligencia Artificial transforma Hollywood pese a la resistencia de los guionistas

La industria cinematográfica experimenta una revolución silenciosa que desafía décadas de tradiciones narrativas establecidas

Spotify y la tensión entre gran cantidad de usuarios y monetización

La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa

La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global

Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes

Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs

Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos

La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles