¿Quién está detras de DeepSeek? El gigante chino que revoluciona la IA con menos recursos
La revolución en el campo de la inteligencia artificial tiene un nuevo protagonista: Liang Wenfeng, el empresario chino de 40 años que ha sacudido los cimientos de Silicon Valley con DeepSeek
La revolución en el campo de la inteligencia artificial tiene un nuevo protagonista: Liang Wenfeng, el empresario chino de 40 años que ha sacudido los cimientos de Silicon Valley con DeepSeek. Su modelo R1 no solo compite con los gigantes tecnológicos occidentales, sino que lo hace con una fracción de los recursos tradicionalmente considerados necesarios.
El ascenso de Wenfeng en el ecosistema tecnológico chino refleja una trayectoria única que comenzó en la provincia de Cantón y lo llevó hasta las altas esferas de la innovación global. Su formación en electrónica en Zhejiang sentó las bases para una carrera marcada por la visión estratégica y la eficiencia en el desarrollo tecnológico.
Su primer gran éxito llegó con High-Flyer Quant, una firma de inversiones que revolucionó el mercado bursátil chino. La empresa experimentó un crecimiento exponencial, multiplicando sus activos de 138 millones a más de 1.300 millones de dólares en apenas tres años. Este éxito financiero proporcionó el capital necesario para su siguiente aventura: DeepSeek.
La timing resultó crucial para el desarrollo de DeepSeek. La empresa adquirió más de 10.000 procesadores Nvidia H800 justo antes de que Estados Unidos impusiera restricciones a la venta de chips a China. Esta previsión permitió a la compañía desarrollar su infraestructura de IA con una inversión considerablemente menor que sus competidores occidentales.
El impacto de DeepSeek R1 en el mercado global ha sido sísmico. La empresa afirma haber logrado resultados comparables a los mejores modelos de OpenAI con una inversión de apenas seis millones de dólares y dos meses de desarrollo. Esta eficiencia ha provocado un terremoto en Wall Street, cuestionando la necesidad de megaproyectos como Stargate, que contempla inversiones de 500.000 millones de dólares.
La relevancia del logro ha sido reconocida incluso por figuras como Sam Altman y Donald Trump. El expresidente estadounidense lo describió como una llamada de atención para la industria tecnológica de su país, aunque mantiene su confianza en el liderazgo americano en IA.
El éxito de DeepSeek ha catapultado a Wenfeng a la elite tecnológica china. Su reciente participación en un simposio junto al primer ministro Li Qiang subraya su creciente influencia en el desarrollo tecnológico del país asiático.
El fenómeno DeepSeek ha generado comparaciones con momentos históricos como el lanzamiento del Sputnik, sugiriendo un posible cambio en el equilibrio tecnológico global. Sin embargo, otros analistas lo equiparan al surgimiento de Linux, prediciendo una coexistencia más que un desplazamiento total de los actores establecidos.
Algunos expertos mantienen cierto escepticismo sobre los costes reales del desarrollo de DeepSeek R1 y su verdadero rendimiento en pruebas específicas. No obstante, el impacto de esta innovación en el paradigma de desarrollo de IA es innegable, cuestionando los modelos de inversión masiva que han dominado hasta ahora.
La irrupción de DeepSeek representa un punto de inflexión en la carrera por la inteligencia artificial general, sugiriendo que la eficiencia y la optimización podrían ser tan cruciales como la potencia bruta de procesamiento en el desarrollo de la próxima generación de IA.
Te puede interesar
ChatGPT Supera 800 Millones de Usuarios Semanales: El Doble que Google Gemini y Copilot Juntos
El chatbot de inteligencia artificial de OpenAI maneja volumen récord de consultas superando a todos sus competidores combinados. La velocidad de adopción global no tiene precedentes para ninguna tecnología nueva. El 70% de las consultas no están relacionadas con el trabajo según estudios recientes
ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia
OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios
xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026
La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google
Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos
El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior
OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial
La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía
Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano
Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis
La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas
Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias