Política 13News-Política 02/02/2025

Milei busca consensos para suspender las PASO: oficialismo y oposición negocian acuerdo clave en 2025

Las gestiones en la Cámara alta cobran relevancia mientras se aguarda la crucial votación en Diputados, programada para la próxima semana

El gobierno intensifica las negociaciones en el Senado para asegurar la aprobación de la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el presente año, en un escenario legislativo que requiere precisos equilibrios políticos para alcanzar la mayoría necesaria.

DeepSeek desata debate sobre costos reales de IA: Meta y expertos cuestionan pánico del mercado

Las gestiones en la Cámara alta cobran relevancia mientras se aguarda la crucial votación en Diputados, programada para la próxima semana. El proyecto, que se ha simplificado significativamente al centrarse exclusivamente en la suspensión de las primarias, dejando de lado otras reformas políticas inicialmente contempladas, enfrenta un panorama complejo pero no imposible en términos de respaldos parlamentarios.

La vicepresidenta Victoria Villarruel, en su rol de presidente del Senado, ha mantenido conversaciones estratégicas con distintos bloques, incluyendo un encuentro significativo con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, durante la ausencia del presidente Milei por su gira internacional. Estas reuniones han servido para delinear el mapa de posibles adhesiones y resistencias al proyecto.

Familia se reúne: Yarden Bibas liberado en Gaza tras 484 días de cautiverio por Hamas

La aritmética legislativa actual muestra un escenario ajustado. El bloque kirchnerista, que pronto sumará a la legisladora Stefanía Cora en reemplazado del destituido Edgardo Kueider, alcanzará 34 senadores. Por su parte, el oficialismo, con apenas seis legisladores propios, necesita construir alianzas sólidas para alcanzar los 37 votos que garantizarían la mayoría absoluta necesaria para la aprobación.

El PRO ha manifestado su disposición a respaldar la iniciativa, mientras que la Unión Cívica Radical, bajo el liderazgo del correntino Eduardo Vischi, mantiene una posición expectante. Las tensiones políticas en Corrientes han agregado un factor adicional de incertidumbre a la posición del radicalismo, que históricamente ha mostrado comportamientos oscilantes en votaciones cruciales.

UBS revoluciona el mercado financiero: pruebas exitosas de oro digital en blockchain ZKSync

Los tiempos legislativos agregan presión adicional al proceso. Si la Cámara de Diputados logra aprobar el proyecto la próxima semana, el Senado dispondría de un margen estrecho para el trabajo en comisiones y la posterior votación en el recinto, programada tentativamente para el 20 de febrero, un día antes de la finalización del período de sesiones extraordinarias.

La administración Milei ha iniciado contactos exploratorios con legisladores kirchneristas, reconociendo que su eventual apoyo podría ser determinante para el éxito de la iniciativa. Simultáneamente, se trabaja en consolidar los respaldos ya comprometidos por sectores dialoguistas y representantes de fuerzas provinciales.

Colectivo LGBT+ organiza protesta masiva contra declaraciones de Milei sobre género y diversidad

El debate sobre la suspensión de las PASO se desarrolla en paralelo a otras tensiones institucionales, incluyendo la inminente renovación de autoridades administrativas en el Senado. La designación del nuevo secretario administrativo, posición clave en el manejo de recursos de la Cámara, emerge como otro punto de potencial fricción entre el oficialismo y la oposición.

La capacidad del gobierno para gestionar estos desafíos legislativos pondrá a prueba su habilidad para construir consensos en un Congreso donde no cuenta con mayorías propias. El resultado de esta iniciativa podría establecer precedentes importantes para el tratamiento de futuras reformas propuestas por el Ejecutivo, en un año que se anticipa cargado de desafíos políticos y económicos para la administración libertaria.

Te puede interesar

Milei recupera impulso político tras salida del cepo y se prepara para elecciones 2025

La administración Milei ha logrado retomar la iniciativa política tras varias semanas de dificultades, impulsada por el relativo éxito del levantamiento de las restricciones cambiarias

¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?

Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones

Elecciones 2025: Santa Fe inicia calendario con histórica Reforma Constitucional en juego

La provincia de Santa Fe abrió hoy sus centros de votación para la primera contienda electoral del año en Argentina, marcando el inicio formal del calendario político 2025

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner