Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
Un momento de profunda emoción marcó la liberación de Yarden Bibas, ciudadano argentino-israelí de 35 años, quien recuperó su libertad este sábado tras permanecer cautivo en Gaza desde el ataque terrorista del 7 de octubre
Internacional01/02/2025 13News-InternacionalUn momento de profunda emoción marcó la liberación de Yarden Bibas, ciudadano argentino-israelí de 35 años, quien recuperó su libertad este sábado tras permanecer cautivo en Gaza desde el ataque terrorista del 7 de octubre. Las Fuerzas de Defensa de Israel documentaron el conmovedor reencuentro con su padre Eli y su hermana Ofri en una instalación militar cercana a Re'im, aunque la alegría quedó empañada por la continua ausencia de su esposa Shiri y sus pequeños hijos Ariel y Kfir.
La liberación se concretó en Jan Yunis, sur de Gaza, donde representantes de la Cruz Roja recibieron a Bibas junto con otro rehén, Ofer Calderón. Este desarrollo forma parte de un acuerdo más amplio de alto el fuego que contempla la liberación gradual de civiles retenidos por Hamas, priorizando mujeres, niños y personas que requieren atención médica.
El caso Bibas adquirió notoriedad internacional cuando las redes sociales difundieron imágenes del momento del secuestro en el kibutz Nir Oz. La comunidad, situada a escasa distancia de la frontera gazatí, sufrió pérdidas devastadoras aquel 7 de octubre: de sus 400 residentes, 120 fueron víctimas mortales o secuestrados durante el asalto.
La incertidumbre persiste sobre el destino de Shiri Silberman y los pequeños Ariel, de 5 años, y Kfir, de 2, quienes permanecen en cautiverio. Si bien Hamas ha declarado su fallecimiento, las autoridades israelíes mantienen serias reservas sobre esta información y continúan exigiendo claridad sobre su situación. La familia había sido separada durante el secuestro inicial, cuando Yarden, herido, fue trasladado por separado.
El impacto emocional del cautiverio quedó evidenciado en un controversial video difundido por las Brigadas Qassam, donde se observaba a Yarden visiblemente afectado, responsabilizando al primer ministro Netanyahu por el supuesto fallecimiento de su familia. Las fuerzas israelíes denunciaron este acto como una forma de "terror psicológico", cuestionando la autenticidad de las declaraciones realizadas bajo coerción.
El hogar de la familia en Nir Oz permanece como testimonio silencioso de la violencia: paredes destruidas, objetos calcinados y juguetes abandonados narran la historia de una vida familiar interrumpida abruptamente. La bicicleta de Ariel y una pelota de fútbol quedaron como vestigios de la cotidianidad perdida en el apacible kibutz.
La diplomacia internacional mantiene sus esfuerzos por obtener información sobre los miembros de la familia que continúan cautivos. Israel ha expresado particular preocupación por la ausencia de Shiri y los niños en las primeras fases de liberación acordadas, considerando que deberían haber sido prioritarios según los términos establecidos en el alto el fuego.
El traslado de Bibas se realizó mediante un helicóptero de la Fuerza Aérea israelí hasta un centro médico en el centro del país, donde recibirá la atención necesaria tras su prolongado cautiverio. Las palabras de su padre durante el reencuentro, destacando la preservación del humor de Yarden, sugieren una resiliencia notable frente a la adversidad extrema.
La liberación de Bibas representa un avance significativo en los esfuerzos por recuperar a los rehenes, aunque también subraya la complejidad de las negociaciones en curso y el drama humano que persiste mientras cientos de personas permanecen en cautiverio. La comunidad internacional mantiene su atención en el desarrollo de estos acontecimientos, especialmente en lo concerniente al destino de Shiri y los pequeños Ariel y Kfir, cuya situación continúa siendo motivo de profunda preocupación.
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Los mercados asiáticos respiraron aliviados tras el anuncio presidencial que evitó una escalada comercial devastadora
El Gabinete de Seguridad israelí otorgó respaldo oficial a la estrategia propuesta por el primer ministro Benjamin Netanyahu para establecer dominio completo sobre el territorio gazatí, desencadenando una cascada de reacciones internacionales que evidencian la escalada del conflicto hacia una nueva fase de confrontación directa
El gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller se consolida como el candidato principal para suceder a Jerome Powell en la presidencia del banco central estadounidense, según revelaron fuentes cercanas a la administración Trump este jueves
La compañía automovilística más valiosa del mundo ha diseñado una estrategia alternativa para remunerar a su figura más emblemática mientras los tribunales deliberan sobre controversias salariales sin precedentes en el ámbito corporativo estadounidense
La diplomacia británica estableció un ultimátum decisivo hacia Israel mediante una declaración que podría redefinir el equilibrio geopolítico en Oriente Medio
La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska