Tecnología 13News-Economía 13/02/2025

Europa invierte 200.000M€ en IA para competir con ChatGPT y China

La estrategia busca posicionar al bloque comunitario como un actor relevante en el desarrollo tecnológico global, especialmente tras las recientes inversiones estadounidenses, como el proyecto Stargate valorado en 500.000 millones de dólares

En un movimiento estratégico que marca un cambio radical en su política tecnológica, la Unión Europea ha revelado un ambicioso plan de inversión en inteligencia artificial por valor de 200.000 millones de euros. El anuncio, realizado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, representa una respuesta contundente ante el dominio actual de Estados Unidos y China en el sector.

Inflación de EEUU alcanza el 3% anual en enero y complica el plan de la Fed para bajar tasas

Esta iniciativa europea contempla una ampliación de 50.000 millones de euros sobre los 150.000 millones previamente destinados a través de la Iniciativa Europea de Campeones de IA. La estrategia busca posicionar al bloque comunitario como un actor relevante en el desarrollo tecnológico global, especialmente tras las recientes inversiones estadounidenses, como el proyecto Stargate valorado en 500.000 millones de dólares.

Francia emerge como el principal impulsor dentro del plan continental, comprometiendo 109.000 millones de euros. Esta participación sustancial refleja el liderazgo francés en el ecosistema europeo de IA, ejemplificado por el éxito de empresas como Mistral AI, que ya ha demostrado capacidad para competir en el mercado internacional.

Aranceles del 25% al acero y aluminio argentino: impacto en USD 600 millones de exportaciones | Agenda de Milei complicada en EEUU

El programa de inversión se concentrará en tres áreas fundamentales: el establecimiento de gigafactorías especializadas en IA, el fortalecimiento de infraestructuras tecnológicas con énfasis en capacidad computacional, y el desarrollo de sistemas éticos alineados con la normativa europea. Von der Leyen ha subrayado que estas inversiones transformarán sectores clave como la sanidad, donde se prevé la implementación de diagnósticos médicos avanzados y tratamientos personalizados.

La iniciativa europea se distingue por su enfoque en la regulación ética, materializado en el AI Act, primera normativa integral sobre IA a nivel mundial. Sin embargo, esta postura ha generado debate internacional. El vicepresidente estadounidense, JD Vance, ha expresado críticas, calificando la legislación como potencialmente restrictiva para la innovación. Esta divergencia se evidencia también en el Paris AI Summit, donde Estados Unidos y Reino Unido han optado por no adherirse a la declaración sobre IA abierta e inclusiva.

Reservas del Banco Central argentino: el dilema entre compras y acumulación

El panorama competitivo actual presenta desafíos significativos para Europa. Las empresas estadounidenses como OpenAI, Google DeepMind y Microsoft mantienen una ventaja considerable con productos establecidos como ChatGPT y Gemini. Por otro lado, China combina una fuerte inversión estatal con un robusto desarrollo empresarial y una ventaja significativa en capital humano técnico.

La estrategia europea representa un equilibrio entre ambición tecnológica y responsabilidad ética. La UE reconoce la importancia de desarrollar capacidades propias en IA para garantizar su autonomía tecnológica futura. Como señaló un portavoz comunitario, esta inversión busca asegurar que Europa mantenga su competitividad en la vanguardia de la innovación tecnológica.

Goldman Sachs multiplica por 20 inversión en ETF de Ethereum y Bitcoin | Récord 2025

El impacto previsto de estas inversiones se extenderá más allá del sector tecnológico. En el ámbito industrial, se espera una mejora significativa en procesos productivos mediante la implementación de IA y robótica avanzada. La investigación científica se beneficiará de la automatización y el análisis de grandes volúmenes de datos, mientras que el sector sanitario podrá ofrecer soluciones más precisas y personalizadas.

Esta apuesta por la IA representa un giro fundamental en la política tecnológica europea, tradicionalmente más centrada en la regulación que en el desarrollo. La UE reconoce que la autonomía en inteligencia artificial es tan crucial como otros recursos estratégicos, estableciendo las bases para un futuro donde la innovación tecnológica coexista con principios éticos sólidos.

Te puede interesar

Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades

La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial

CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria

Grokipedia: La Enciclopedia de Elon Musk que Desafía a Wikipedia con Inteligencia Artificial

El multimillonario lanzó su alternativa a Wikipedia con 885.279 artículos, aunque expertos cuestionan la fiabilidad de los modelos de IA para crear contenido enciclopédico

Amazon Automatizará el 75% de sus Operaciones: 600.000 Empleos Serán Reemplazados por Robots antes de 2033

El gigante del comercio electrónico busca ahorrar más de 12,600 millones de dólares mediante inteligencia artificial y robótica avanzada en sus centros logísticos globales

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

Big Tech reporta resultados: 15 billones de dólares en juego durante 36 horas críticas

Alphabet, Meta, Microsoft, Amazon y Apple presentan sus estados financieros esta semana. Los inversores vigilarán de cerca los gastos en inteligencia artificial y el crecimiento de servicios cloud

ChatGPT Supera 800 Millones de Usuarios Semanales: El Doble que Google Gemini y Copilot Juntos

El chatbot de inteligencia artificial de OpenAI maneja volumen récord de consultas superando a todos sus competidores combinados. La velocidad de adopción global no tiene precedentes para ninguna tecnología nueva. El 70% de las consultas no están relacionadas con el trabajo según estudios recientes

ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia

OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios

xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026

La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google