Tecnología 13News-Tecnología 13/02/2025

ChatGPT evoluciona: GPT-5 revolucionará la IA en 60 días según Sam Altman

OpenAI se prepara para dar un salto cualitativo en el desarrollo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de GPT-5, previsto para los próximos meses según confirmó Sam Altman, director ejecutivo de la compañía

OpenAI se prepara para dar un salto cualitativo en el desarrollo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de GPT-5, previsto para los próximos meses según confirmó Sam Altman, director ejecutivo de la compañía. Esta nueva iteración promete integrar avances significativos en el procesamiento del lenguaje natural y capacidades de razonamiento autónomo.

Hamas retrocede y liberará rehenes tras amenaza de Israel y EEUU: nuevo giro en Gaza 2025

En una actualización estratégica compartida a través de la red social X, Altman delineó la hoja de ruta que seguirá la empresa, comenzando con el lanzamiento de GPT-4.5, conocido internamente como Orion. Este modelo representa la última versión antes de implementar un cambio fundamental en la arquitectura de los sistemas de OpenAI, marcando el fin de una era en el desarrollo de modelos de lenguaje tradicionales.

La innovación más destacada radica en la unificación de las series o y GPT, una integración que permitirá crear sistemas más versátiles capaces de alternar entre diferentes modos de pensamiento según las necesidades específicas de cada tarea. Esta convergencia tecnológica incorporará o3, el modelo especializado en razonamiento y verificación de información, como parte integral del sistema y no como una herramienta independiente.

Melconian alerta sobre inflación y dólar: "El plan Milei necesita hoja de ruta"

La democratización del acceso a estas tecnologías avanzadas forma parte central de la estrategia de OpenAI. Altman confirmó que GPT-5 estará disponible para usuarios gratuitos, aunque con ciertas limitaciones para prevenir abusos. Los suscriptores premium y pro podrán acceder a versiones más potentes del modelo, beneficiándose de capacidades cognitivas superiores.

El anuncio llega en un momento de intensa competencia en el sector. DeepSeek, un nuevo competidor en el mercado, ha causado revuelo en Wall Street con el lanzamiento de su propio modelo conversacional. Esta situación ha llevado a Microsoft y OpenAI a investigar posibles filtraciones de datos a través de su API, evidenciando las tensiones crecientes en la industria.

Ficha Limpia en Argentina: Media sanción con polémica y dudas en el Senado 2025

Google, a través de su división DeepMind, no se queda atrás en esta carrera tecnológica. El lanzamiento de Gemini 2.0 en diciembre pasado representa su apuesta por desarrollar agentes de inteligencia artificial más sofisticados, una dirección que coincide con las predicciones de líderes industriales como Marc Benioff, CEO de Salesforce, quien visualiza el futuro de la IA en agentes autónomos más que en modelos de lenguaje convencionales.

La evolución hacia sistemas más autónomos y versátiles encuentra respaldo en otros actores clave del sector. Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, ha manifestado el compromiso de su empresa con el desarrollo de IA agéntica, reflejando una tendencia general hacia sistemas más independientes y capaces de razonamiento complejo.

Europa invierte 200.000M€ en IA para competir con ChatGPT y China

El desarrollo de o3-mini, lanzado a finales de enero, ejemplifica el enfoque de OpenAI en mejorar las capacidades de razonamiento, particularmente en áreas técnicas como matemáticas, programación y análisis científico. Esta tecnología servirá como base para las capacidades ampliadas de GPT-5.

La transformación que OpenAI propone va más allá de simples mejoras incrementales. La integración de diferentes tecnologías en un sistema unificado sugiere un cambio paradigmático en la forma en que los modelos de IA interactúan con los usuarios y procesan información, anticipando una nueva era en la evolución de la inteligencia artificial.

Inflación de EEUU alcanza el 3% anual en enero y complica el plan de la Fed para bajar tasas

Las implicaciones de estos avances trascienden el ámbito puramente tecnológico, planteando interrogantes sobre el futuro de la interacción humano-máquina y el papel de la IA en diversos sectores de la sociedad. La capacidad de estos sistemas para alternar entre diferentes modos de pensamiento y autovalidar su output marca un punto de inflexión en el desarrollo de la inteligencia artificial.

La proximidad temporal de estos lanzamientos, con GPT-4.5 previsto para las próximas semanas y GPT-5 en los meses siguientes, sugiere un período de rápida evolución en el campo de la IA, donde la competencia entre los principales actores podría acelerar aún más el ritmo de innovación y desarrollo tecnológico.

Te puede interesar

Amazon prepara Kiro, su nueva arma secreta para revolucionar el mercado de desarrollo de software con agentes de IA

La división de servicios en la nube de Amazon está desarrollando una innovadora herramienta de programación potenciada por inteligencia artificial que podría transformar radicalmente la creación de software

OpenAI mantiene el control en su fundación sin fines de lucro mientras busca capital millonario para su expansión

La gigante de inteligencia artificial OpenAI ha anunciado que su entidad sin ánimo de lucro seguirá controlando la división con fines comerciales de la compañía, incluso después de transformarse en una sociedad de beneficio público para recaudar más fondos

Trump juega a dos bandas con las tecnológicas: defensor internacional, fiscalizador doméstico

La administración Trump está mostrando una aparente contradicción en su relación con las grandes empresas tecnológicas estadounidenses, posicionándose como su defensora frente a las regulaciones europeas mientras simultáneamente intensifica su propio escrutinio sobre ellas en el mercado doméstico

Jensen Huang advierte: Estados Unidos y China compiten cabeza a cabeza en chips de IA

La brecha tecnológica entre Estados Unidos y China en el sector de semiconductores para inteligencia artificial se estrecha aceleradamente, según declaraciones recientes del máximo ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang

Huawei intensifica la carrera tecnológica global con su próximo chip Ascend 910D para desafiar el dominio de Nvidia en IA

En un movimiento que evidencia la creciente rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China, Huawei Technologies se prepara para introducir al mercado su procesador de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha

La carrera por el dominio de la IA: ChatGPT lidera en aplicaciones mientras Google mantiene su ventaja en distribución

La batalla entre OpenAI y Google ilustra perfectamente cómo las diferentes perspectivas pueden ofrecer panoramas completamente distintos sobre el mismo fenómeno digital

El hambre energético de la inteligencia artificial: los superordenadores podrían consumir tanta electricidad como una gran ciudad en 2030

La carrera tecnológica por desarrollar sistemas de inteligencia artificial cada vez más sofisticados está generando una demanda energética sin precedentes que podría alcanzar proporciones extraordinarias para finales de esta década

La crisis de relevancia cultural de Facebook: Zuckerberg reconoce desafíos profundos en correos filtrados durante juicio antimonopolio

La plataforma que redefinió las redes sociales enfrenta una erosión significativa de su influencia cultural, según revelan comunicaciones internas entre el fundador de Meta y sus principales ejecutivos

Eric Schmidt denuncia la política científica de Trump y advierte sobre la competitividad global

El exdirectivo de Google califica los recortes federales a la investigación como "un ataque total a la ciencia estadounidense" mientras China invierte masivamente en tecnología