Internacional 13News-Internacional 15/02/2025

Zelensky impulsa ejército europeo unificado en Múnich ante tensiones con Trump

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky propuso este sábado la creación de unas Fuerzas Armadas europeas unificadas durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, en un contexto marcado por las crecientes tensiones entre Europa y Estados Unidos sobre el futuro del conflicto en Ucrania

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky propuso este sábado la creación de unas Fuerzas Armadas europeas unificadas durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, en un contexto marcado por las crecientes tensiones entre Europa y Estados Unidos sobre el futuro del conflicto en Ucrania.

El presidente argentino retira respaldo a criptomoneda $LIBRA tras controversia

La iniciativa surge tras la reciente conversación telefónica entre Donald Trump y Vladimir Putin, que generó inquietud en Bruselas al excluir a los socios europeos de las discusiones sobre el fin de la guerra. La propuesta de Zelensky busca fortalecer la autonomía militar europea sin desvincularse de la OTAN, respondiendo así a las presiones estadounidenses por un mayor compromiso defensivo del continente.

Durante su intervención, el mandatario ucraniano enfatizó que las decisiones sobre el futuro de Europa no pueden tomarse sin la participación activa de los países europeos, estableciendo un principio fundamental: "ninguna decisión sobre Ucrania sin Ucrania; ninguna decisión sobre Europa sin Europa". Esta declaración refleja la preocupación generalizada entre los líderes europeos por la exclusión del continente en las conversaciones entre Washington y Moscú.

Hamas libera a rehén argentino-israelí tras 500 días de cautiverio en Gaza: Iair Horn regresa a casa

La presencia del vicepresidente estadounidense J.D. Vance en Múnich añadió una dimensión adicional al debate. Tras reunirse con Zelensky, Vance reiteró la exigencia de la administración Trump de incrementar el gasto en defensa de los países europeos hasta el 5% de su PIB, una meta considerada difícilmente alcanzable para muchos estados miembros de la OTAN.

El contexto de la propuesta se ve agravado por la denuncia de Zelensky sobre un reciente ataque con drones rusos a la central nuclear de Chernobyl, incidente que el presidente ucraniano interpreta como una señal de la falta de voluntad rusa para alcanzar una paz duradera. Este evento subraya la urgencia de fortalecer las capacidades defensivas europeas.

Memecoins: La Intersección Entre Valor Social y Especulación Financiera

La iniciativa de Zelensky no pretende reemplazar a la OTAN, según aclaró al secretario general Mark Rutte, sino equilibrar las contribuciones europeas con las estadounidenses. El presidente ucraniano argumentó que Europa debe ser vista no solo como un mercado sino como un aliado militar significativo, capaz de defender sus intereses estratégicos de manera autónoma.

El momento es particularmente crítico para Ucrania, que se encuentra en el tercer año de conflicto con Rusia. La propuesta de Zelensky busca asegurar que Europa mantenga un papel central en las negociaciones sobre el futuro del continente, advirtiendo que la alternativa a una Europa unida bajo el liderazgo de Bruselas sería una región bajo la influencia de Moscú.

Milei privatiza rutas nacionales: Corredores Viales pasará a manos privadas

La conferencia de Múnich ha puesto de manifiesto las tensiones subyacentes en las relaciones transatlánticas, con Europa buscando un mayor grado de autonomía estratégica mientras mantiene sus vínculos con Estados Unidos. La propuesta de Zelensky de crear unas Fuerzas Armadas europeas representa un paso significativo hacia esta dirección, aunque su implementación enfrentará desafíos políticos y presupuestarios considerables.

El desarrollo de estos acontecimientos marca un punto de inflexión en la arquitectura de seguridad europea, con implicaciones potencialmente transformadoras para el futuro de las relaciones entre Europa, Estados Unidos y Rusia. La capacidad de los líderes europeos para responder a este desafío determinará en gran medida la forma en que el continente abordará sus necesidades de seguridad en las próximas décadas.

Te puede interesar

Trump intensifica la presión sobre Putin por Ucrania con amenazas de sanciones petroleras

El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania

Gaza supera los 50.000 muertos mientras Israel intensifica operaciones en Rafah

La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo

Israel reanuda bombardeos en Gaza tras dos meses de alto el fuego: más de 400 víctimas fatales

Este reinicio de hostilidades ocurre en un contexto de negociaciones estancadas por la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamás

Estados Unidos intensifica conflicto en Yemen: Hutíes prometen represalias tras bombardeos

La administración Trump ejecutó una operación militar contra posiciones estratégicas del movimiento hutí en tres provincias yemeníes, generando escalada de tensiones en la región del Mar Rojo y provocando advertencias de represalias por parte de la facción respaldada por Irán. Los ataques, que causaron decenas de víctimas

Trump y Putin podrían estar cerca de un acuerdo para terminar el conflicto ucraniano tras conversación telefónica

En un desarrollo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis de Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump reveló haber mantenido una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin, calificándola como "muy buena y productiva"

Trump advierte a Irán sobre consecuencias militares mientras busca acuerdo nuclear

La administración estadounidense ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos con Irán mediante una comunicación directa entre el presidente Donald Trump y el líder supremo del régimen de Teherán, Ali Khamenei

Rusia intensifica ataques aéreos tras rechazar propuestas de tregua europea en Ucrania

Dmitri Peskov, portavoz oficial de la presidencia rusa, rechazó durante su conferencia telefónica diaria cualquier vinculación entre el masivo ataque aéreo y las recientes propuestas diplomáticas, afirmando simplemente: "No compartimos esa interpretación de los hechos"

Escalada diplomática entre China y EEUU: tensiones comerciales y advertencias militares

El Ministerio de Exteriores chino respondió con contundencia a recientes afirmaciones del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien justificó el refuerzo militar ordenado por el presidente Donald Trump bajo la premisa de que "quienes desean la paz deben prepararse para la guerra"

Trump suspende ayuda militar a Ucrania en busca de acuerdo de paz con Rusia

La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes la suspensión temporal de toda la asistencia militar destinada a Ucrania, una decisión que marca un giro significativo en la política exterior norteamericana respecto al conflicto que comenzó hace tres años con la invasión rusa