Tecnología 13News-Tecnología 05/04/2025

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca.

Durante el encuentro con periodistas en el Despacho Oval el pasado 26 de marzo, Trump sugirió que China necesariamente tendrá que participar en cualquier acuerdo relacionado con la popular plataforma de videos cortos, posiblemente otorgando su aprobación para una eventual venta o restructuración.

"Podría considerar alguna disminución en las tarifas arancelarias para facilitar que se materialice el acuerdo", expresó Trump, destacando que "cada punto porcentual en aranceles representa un valor económico superior al de TikTok".

Powell advierte sobre consecuencias inflacionarias de aranceles de Trump mientras mercados globales se desploman

El mandatario estadounidense ha mantenido consistentemente que los aranceles constituyen una herramienta diplomática fundamental en su arsenal negociador con potencias extranjeras, especialmente con China. "Los aranceles nos proporcionan un considerable margen de maniobra en negociaciones internacionales, como ha quedado demostrado históricamente", afirmó ante los medios.

Sin embargo, cuando fue cuestionado específicamente sobre si actualmente mantiene conversaciones con Beijing relacionadas con concesiones arancelarias vinculadas a TikTok, Trump respondió negativamente, aunque sus declaraciones anteriores evidencian que esta opción permanece sobre la mesa.

La administración Trump ha intensificado la presión sobre TikTok en los últimos meses, argumentando preocupaciones de seguridad nacional relacionadas con la gestión de datos de usuarios estadounidenses por parte de la empresa matriz china ByteDance.

Mercados argentinos en caída libre: acciones pierden hasta 15% en Wall Street mientras el riesgo país supera los 900 puntos

Analistas del sector tecnológico y comercial señalan que estas tácticas negociadoras reflejan el enfoque transaccional característico de Trump en política exterior, donde cuestiones aparentemente aisladas como la regulación de plataformas digitales y políticas arancelarias se entrelazan estratégicamente.

El futuro de TikTok en Estados Unidos permanece incierto mientras continúan las deliberaciones sobre posibles soluciones que satisfagan las exigencias de Washington sin comprometer los intereses económicos y tecnológicos de Beijing en el mercado norteamericano.

Te puede interesar

Jensen Huang, CEO de Nvidia, dice que la IA cambiará trabajos, pero no los destruirá

Durante su aparición en el programa de Fareed Zakaria en CNN, el máximo responsable de la compañía de semiconductores más influyente del planeta declaró que cada posición laboral experimentará modificaciones sustanciales. Su propia experiencia profesional ya refleja esta evolución, según confesó durante la conversación dominical

Cómo integran los CEOs de las tecnológicas líderes la inteligencia artificial en su rutinas empresariales diarias

La revolución tecnológica ha transformado radicalmente las operaciones corporativas globales, evidenciando cómo ejecutivos principales adoptan herramientas de inteligencia artificial para optimizar procesos administrativos y decisiones estratégicas

Jensen Huang, CEO de Nvidia, lidera ranking tech con patrimonio récord

El ascenso meteórico de la inteligencia artificial ha catapultado a Jensen Huang hacia las cimas de la riqueza global, consolidando al cofundador de Nvidia como una de las figuras más influyentes del ecosistema tecnológico mundial

Inteligencia Artificial: Altman enfrenta guerra de talento con Meta en Sun Valley 2025

El director ejecutivo de OpenAI arribó al exclusivo encuentro empresarial de Idaho en medio de una intensificada competencia por profesionales especializados en inteligencia artificial

El mercado del "fin del mundo": Lideres tecnológicos construyen búnkeres para el apocalipsis

La industria tecnológica ha desarrollado una obsesión particular por la supervivencia que trasciende las preocupaciones convencionales sobre estabilidad económica o social

Guerra Tecnológica: Meta crea laboratorio de superinteligencia artificial para derrotar a OpenAI

La batalla por el dominio de la inteligencia artificial alcanza una nueva dimensión con el anuncio de Mark Zuckerberg sobre la creación de una división especializada destinada a competir directamente con los líderes del sector

Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos

La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial

La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA