Tecnología 13News-Tecnología 05/04/2025

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca.

Durante el encuentro con periodistas en el Despacho Oval el pasado 26 de marzo, Trump sugirió que China necesariamente tendrá que participar en cualquier acuerdo relacionado con la popular plataforma de videos cortos, posiblemente otorgando su aprobación para una eventual venta o restructuración.

"Podría considerar alguna disminución en las tarifas arancelarias para facilitar que se materialice el acuerdo", expresó Trump, destacando que "cada punto porcentual en aranceles representa un valor económico superior al de TikTok".

Powell advierte sobre consecuencias inflacionarias de aranceles de Trump mientras mercados globales se desploman

El mandatario estadounidense ha mantenido consistentemente que los aranceles constituyen una herramienta diplomática fundamental en su arsenal negociador con potencias extranjeras, especialmente con China. "Los aranceles nos proporcionan un considerable margen de maniobra en negociaciones internacionales, como ha quedado demostrado históricamente", afirmó ante los medios.

Sin embargo, cuando fue cuestionado específicamente sobre si actualmente mantiene conversaciones con Beijing relacionadas con concesiones arancelarias vinculadas a TikTok, Trump respondió negativamente, aunque sus declaraciones anteriores evidencian que esta opción permanece sobre la mesa.

La administración Trump ha intensificado la presión sobre TikTok en los últimos meses, argumentando preocupaciones de seguridad nacional relacionadas con la gestión de datos de usuarios estadounidenses por parte de la empresa matriz china ByteDance.

Mercados argentinos en caída libre: acciones pierden hasta 15% en Wall Street mientras el riesgo país supera los 900 puntos

Analistas del sector tecnológico y comercial señalan que estas tácticas negociadoras reflejan el enfoque transaccional característico de Trump en política exterior, donde cuestiones aparentemente aisladas como la regulación de plataformas digitales y políticas arancelarias se entrelazan estratégicamente.

El futuro de TikTok en Estados Unidos permanece incierto mientras continúan las deliberaciones sobre posibles soluciones que satisfagan las exigencias de Washington sin comprometer los intereses económicos y tecnológicos de Beijing en el mercado norteamericano.

Te puede interesar

ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia

OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios

xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026

La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior

OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial

La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"

La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal

OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial

La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias

Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA

La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global