Tecnología 13News-Tecnología 28/04/2025

La carrera por el dominio de la IA: ChatGPT lidera en aplicaciones mientras Google mantiene su ventaja en distribución

La batalla entre OpenAI y Google ilustra perfectamente cómo las diferentes perspectivas pueden ofrecer panoramas completamente distintos sobre el mismo fenómeno digital

En el acelerado universo de la inteligencia artificial generativa, determinar quién va a la cabeza en esta competencia tecnológica depende fundamentalmente de qué métricas se consideren relevantes y cómo se interpreten los datos disponibles. La batalla entre OpenAI y Google ilustra perfectamente cómo las diferentes perspectivas pueden ofrecer panoramas completamente distintos sobre el mismo fenómeno digital.

Las cifras más recientes revelan un escenario donde ChatGPT parece dominar si nos enfocamos exclusivamente en el uso directo de aplicaciones conversacionales. Según documentación interna de Google revelada durante el reciente juicio antimonopolio con el Departamento de Justicia estadounidense, Gemini (anteriormente Bard) cuenta con aproximadamente 35 millones de usuarios activos diarios (DAU) hasta marzo de 2025, mientras que ChatGPT alcanza cerca de 160 millones, cuadruplicando la base de usuarios de su competidor directo según estimaciones compartidas por analistas de Barclays.

Esta disparidad podría ser incluso mayor considerando las declaraciones de Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, quien afirmó en abril que su asistente conversacional cuenta con 500 millones de usuarios activos semanales, una métrica más amplia pero que sugiere un alcance considerablemente superior al reflejado en las comparativas directas con Gemini.

Meta de inflación de Milei choca con los compromisos de acumulación de reservas ante el FMI

El retraso de Google en esta carrera tiene raíces identificables. La compañía de Mountain View lanzó su aplicación para iOS a nivel mundial apenas en noviembre de 2024, casi año y medio después de que ChatGPT se instalara en los dispositivos Apple. Adicionalmente, la confusión generada por el cambio de nombre de Bard a Gemini posiblemente contribuyó a dificultar la consolidación de una identidad clara frente a los consumidores.

Sin embargo, el análisis cambia radicalmente cuando se amplía el enfoque para contemplar el ecosistema completo de Google. El buscador mantiene una posición dominante con más de 2.000 millones de usuarios activos mensuales y aproximadamente 1.500 millones de usuarios diarios. A pesar del impresionante crecimiento de ChatGPT, que alcanzará cerca del 10% de los usuarios diarios del buscador para marzo de 2025, la presencia consolidada de Google a través de múltiples plataformas continúa siendo prácticamente inalcanzable.

El crecimiento reciente de Gemini, que ha cuadruplicado su base de usuarios desde octubre de 2024, se atribuye principalmente a acuerdos de preinstalación en dispositivos Android más que a descargas voluntarias por parte de los usuarios. Este patrón replica la estrategia histórica que ha mantenido al motor de búsqueda de Google en posición dominante durante décadas: aprovechar su condición de opción predeterminada en miles de millones de dispositivos, incluyendo iPhones.

El legado económico de Francisco: la visión de Guzmán y Stiglitz sobre justicia social y el próximo "Jubileo" global

La ventaja estructural que ofrece esta capacidad de distribución dificulta enormemente cualquier comparación directa entre aplicaciones. Mientras el crecimiento de ChatGPT refleja su ventaja como pionero y la capacidad de OpenAI para innovar rápidamente con nuevas funcionalidades, como las impresionantes herramientas de generación de imágenes presentadas a principios de este año, Google está integrando progresivamente las capacidades conversacionales de Gemini directamente en su buscador.

Esta integración podría proporcionarle acceso casi inmediato a más de 2.000 millones de usuarios mensuales, convirtiéndose posiblemente en el canal de distribución digital más potente del hemisferio occidental. Paralelamente, la corporación dirigida por Sundar Pichai implementa Gemini en dispositivos Android mediante acuerdos con fabricantes como Samsung, además de preinstalarlo en determinados modelos de Chromebooks, expandiendo significativamente sus canales de distribución.

La importancia estratégica de estos canales no ha pasado desapercibida para Sam Altman. El director ejecutivo de OpenAI ha explorado activamente la posibilidad de adquirir Chrome, el navegador web de Google, aprovechando las presiones regulatorias del Departamento de Justicia estadounidense para que el gigante tecnológico se desprenda de este activo, reconociendo su valor como plataforma para integrar servicios en la experiencia cotidiana de navegación.

El hambre energético de la inteligencia artificial: los superordenadores podrían consumir tanta electricidad como una gran ciudad en 2030

Desde una perspectiva competitiva, la pregunta sobre quién lidera actualmente la carrera de la inteligencia artificial generativa tiene respuestas divergentes. Si se considera exclusivamente la participación en entornos nativos de IA, ChatGPT mantiene una ventaja significativa. Sin embargo, al incorporar la distribución a escala que proporciona el ecosistema completo, particularmente a través de Android y la navegación web, el alcance de Google representa una ventaja competitiva formidable que ha utilizado eficazmente a lo largo de múltiples categorías de productos.

El panorama competitivo enfrenta un factor adicional determinante: las presiones regulatorias que afectan las estrategias de distribución de Google. El Departamento de Justicia está cuestionando activamente los mecanismos que han permitido a la compañía mantener su posición dominante, lo que podría dificultar significativamente la integración de Gemini en servicios como el buscador y en el sistema operativo Android.

Esta batalla no se limita a dos contendientes exclusivos. Representa un enfrentamiento entre ecosistemas integrados frente a aplicaciones especializadas, entre atracción orgánica de usuarios y poder de posicionamiento predeterminado. A medida que las autoridades regulatorias continúen limitando las estrategias de integración de Google y OpenAI amplíe sus propias integraciones con diversos servicios, la brecha competitiva podría reducirse progresivamente.

La encrucijada del tipo de cambio argentino: Impacto empresarial tras la flexibilización del cepo cambiario

Lo que resulta indiscutible es el terreno significativo que ChatGPT ha conquistado frente a Google en un periodo relativamente breve, especialmente considerando la envergadura y recursos del gigante tecnológico. Por ahora, cualquier evaluación sobre liderazgo en este sector dependerá fundamentalmente de la perspectiva adoptada y los indicadores priorizados por cada analista.

La batalla por el dominio de la inteligencia artificial generativa apenas comienza a configurarse, con implicaciones que trascienden el éxito comercial inmediato para definir potencialmente cómo interactuaremos con la tecnología durante las próximas décadas, marcando uno de los campos de innovación más dinámicos y estratégicamente relevantes del panorama tecnológico contemporáneo.

Te puede interesar

El hambre energético de la inteligencia artificial: los superordenadores podrían consumir tanta electricidad como una gran ciudad en 2030

La carrera tecnológica por desarrollar sistemas de inteligencia artificial cada vez más sofisticados está generando una demanda energética sin precedentes que podría alcanzar proporciones extraordinarias para finales de esta década

La crisis de relevancia cultural de Facebook: Zuckerberg reconoce desafíos profundos en correos filtrados durante juicio antimonopolio

La plataforma que redefinió las redes sociales enfrenta una erosión significativa de su influencia cultural, según revelan comunicaciones internas entre el fundador de Meta y sus principales ejecutivos

Eric Schmidt denuncia la política científica de Trump y advierte sobre la competitividad global

El exdirectivo de Google califica los recortes federales a la investigación como "un ataque total a la ciencia estadounidense" mientras China invierte masivamente en tecnología

La IA empodera a hackers novatos mientras las empresas descuidan la seguridad de modelos de código abierto

La democratización de la inteligencia artificial está generando un nuevo perfil de ciberdelincuente que aprovecha modelos de código abierto para ejecutar ataques cada vez más sofisticados

La startup de Mira Murati capta usd 1.800 millones sin productos: el fenómeno empresarial que desafía la lógica inversora

Thinking Machines Lab, la reciente apuesta empresarial de Mira Murati, exdirectora de Tecnología de OpenAI, ha conseguido atraer cerca de 1.800 millones de euros en financiación a pesar de carecer de productos y contar con un número reducido de empleados

Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon

La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019