Bitcoin en la encrucijada: Derivados frenan impulso alcista mientras analistas técnicos mantienen optimismo sobre nuevo máximo histórico
El comportamiento reciente de la criptomoneda líder, que acumula ganancias semanales cercanas al 10%, muestra señales mixtas que dividen las proyecciones de los expertos
El precio de Bitcoin se ha estabilizado alrededor de los $103,600 tras un impresionante rally que lo llevó por encima de los $104,000 a principios de semana, generando un debate entre los especialistas sobre si estamos presenciando una pausa temporal antes de nuevos máximos o el inicio de una fase correctiva. El comportamiento reciente de la criptomoneda líder, que acumula ganancias semanales cercanas al 10%, muestra señales mixtas que dividen las proyecciones de los expertos.
La principal resistencia para que Bitcoin supere su máximo histórico parece provenir del mercado de derivados, según reveló el reconocido analista de CryptoQuant, Darkfost. Sus observaciones apuntan a que el volumen neto acumulado de tomadores —indicador que rastrea el equilibrio entre órdenes de mercado— permanece en territorio negativo desde que la criptomoneda superó la barrera psicológica de los $100,000, evidenciando mayor presencia de posiciones cortas que largas.
Esta dinámica refleja un sentimiento cauteloso entre los operadores institucionales, quienes parecen dudar sobre la capacidad inmediata de Bitcoin para establecer nuevos récords. "Claramente existe una creciente sensación de incertidumbre respecto al potencial de Bitcoin para alcanzar un máximo histórico en el muy corto plazo", explicó Darkfost en su plataforma social. El especialista añadió una observación sobre el comportamiento contradictorio típico de los mercados: "En este contexto, al mercado le encanta demostrar que están equivocados".
El fenómeno observado en el segmento de derivados resulta particularmente relevante porque tradicionalmente anticipa movimientos del mercado spot. Cuando predominan las órdenes agresivas de venta sobre las de compra, se genera una presión bajista que eventualmente podría manifestarse en retrocesos de precio si la tendencia persiste. Esta resistencia técnica explica por qué, a pesar del impulso alcista de los días previos, Bitcoin no ha logrado superar decisivamente la zona de los $105,000.
Sin embargo, no todos los análisis proyectan un panorama conservador. Desde la perspectiva del análisis técnico, Javon Marks identifica patrones gráficos que sugieren una probable continuación del movimiento alcista. Específicamente, señala la formación de una "bandera alcista" justo por debajo de máximos históricos, estructura que habitualmente anticipa reanudaciones de tendencia tras periodos de consolidación lateral.
"Bitcoin parece estar formando una bandera alcista justo debajo de los máximos históricos. Una ruptura podría catapultarlo hacia arriba", afirmó Marks, sugiriendo que la actual fase de estancamiento podría representar simplemente una acumulación previa a un nuevo impulso. Este patrón, sumado al contexto macro favorable para activos de riesgo tras el reciente acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, mantiene vivas las expectativas de que Bitcoin pueda superar su máximo histórico establecido en enero.
Adicionalmente, Marks identifica similitudes con ciclos anteriores del mercado, particularmente con las dinámicas observadas durante las alzas de 2017 y 2021. Según su análisis, el comportamiento actual de las criptomonedas alternativas (altcoins) sigue trayectorias comparables a esos periodos, lo que podría anticipar una fase de expansión para todo el ecosistema digital. Históricamente, tras consolidaciones de Bitcoin cercanas a máximos, las altcoins suelen experimentar periodos de rendimiento extraordinario, fenómeno conocido como "temporada de altcoins".
El actual ciclo de mercado presenta particularidades que lo diferencian de episodios anteriores. La creciente participación institucional, especialmente a través de ETFs de Bitcoin spot y adquisiciones corporativas como la reciente compra de Twenty One Capital (4,812 BTC por $458.7 millones), establece un piso de demanda más sólido que en ciclos previos. Simultáneamente, iniciativas soberanas como el proyecto de Ucrania para establecer la primera reserva nacional de Bitcoin en Europa diversifican el perfil de inversores, reduciendo la dependencia exclusiva del mercado minorista.
La actual coyuntura se produce cuando los holders a largo plazo (inversores que mantienen sus posiciones por más de 155 días) muestran niveles de confianza sostenidos. Los datos del net unrealized profit/loss (NUPL) indican que aquellos que compraron en diciembre de 2024 están madurando hacia esta categoría, lo que tradicionalmente reduce la presión vendedora impulsiva. Este comportamiento contribuye a la estabilidad del precio y podría favorecer ganancias progresivas conforme el mercado madura y disminuye la volatilidad a corto plazo.
El comportamiento del mercado de criptomonedas durante 2025 ha superado las expectativas iniciales de muchos analistas. Bitcoin ha transitado desde aproximadamente $43,000 en enero hasta los actuales $103,600, representando una apreciación superior al 140% en menos de cinco meses. Este desempeño excepcional ha renovado las conversaciones sobre el potencial a largo plazo del activo como reserva de valor y cobertura inflacionaria, especialmente en un contexto de tensiones geopolíticas persistentes y políticas monetarias expansivas en diversas economías avanzadas.
La reciente incorporación de corporaciones como Twenty One Capital al selecto grupo de mayores tenedores institucionales refleja la normalización de Bitcoin como componente estratégico en balances empresariales. Esta tendencia, popularmente denominada "Saylorización" en referencia a Michael Saylor, presidente ejecutivo de Strategy (anteriormente MicroStrategy), representa un cambio paradigmático en la asignación de capital corporativo que continúa expandiéndose globalmente.
Para los inversores minoristas evaluando posicionamientos en este entorno, la divergencia entre sentimiento y fundamentos representa tanto un desafío interpretativo como una potencial oportunidad. Mientras indicadores técnicos sugieren cautela inmediata, los fundamentos a mediano plazo mantienen proyecciones optimistas respaldadas por la maduración institucional del ecosistema y la creciente adopción global.
Las próximas sesiones resultarán determinantes para establecer la dirección predominante del mercado. La consolidación sostenida por encima de $105,000 fortalecería considerablemente la hipótesis alcista, mientras que retrocesos bajo los $102,000 generarían preocupación entre operadores técnicos. La volatilidad histórica sugiere que Bitcoin difícilmente permanecerá en este rango de consolidación durante periodos prolongados.
En definitiva, tras superar nuevamente los $100,000, Bitcoin se encuentra en un punto decisivo entre la continuación de su tendencia alcista hacia nuevos máximos históricos o una fase correctiva que podría llevarlo a probar soportes cercanos a $97,000. Los participantes del mercado mantienen la atención fija en los desarrollos técnicos y el comportamiento institucional, factores que determinarán la dirección predominante a corto plazo para el activo digital líder.
Te puede interesar
Analistas señalan a holders a largo plazo como clave para impulsar a Bitcoin hacia los 110.000 dólares
El comportamiento de los inversores de largo plazo podría convertirse en el factor determinante que impulse a Bitcoin a nuevas alturas históricas en las próximas semanas, según indican los datos de mercado
Las empresas impulsan un histórico auge en la acumulación de Bitcoin como reserva estratégica ante la inflación global
La adopción corporativa de Bitcoin como activo de reserva está experimentando una transformación sin precedentes, revelando un cambio fundamental en las estrategias financieras empresariales frente a la volatilidad económica mundial
Ucrania prepara legislación pionera para crear primera reserva nacional de Bitcoin en Europa con apoyo de Binance
El gobierno ucraniano está ultimando un proyecto de ley para establecer la primera reserva nacional de criptomonedas en Europa, confirmó el parlamentario Yaroslav Zhelezniak al medio local Incrypted
Twenty One Capital revoluciona el mercado: adquiere u$d 458 millones en Bitcoin y es el tercer mayor tenedor corporativo de criptomonedas
Twenty One Capital, el vehículo de inversión recientemente lanzado por Jack Mallers, ejecutó la compra de 4.812 bitcoins valorados en u$d 458,7 millones, según revela un documento oficial divulgado este martes
Minera respaldada por Trump anuncia planes de cotización en bolsa mientras Bitcoin lucha por superar los $105,000
En un momento crítico para el mercado de criptomonedas, American Bitcoin, una empresa de minería respaldada por la familia Trump, ha anunciado planes para cotizar en bolsa a través de una fusión con Gryphon Digital Mining
Bitcoin supera los 104 mil dólares tras acuerdo comercial EE.UU.-China mientras Saylor insinúa nuevas compras
Los mercados de criptomonedas experimentan un impulso positivo este domingo, con Bitcoin cotizando por encima de los 104.000 dólares, tras el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China que ha reducido las tensiones geopolíticas
Crisis en el mundo cripto: Cómo el capital de riesgo está socavando el futuro del sector digital
El mercado de criptomonedas atraviesa un momento crucial que podría definir su futuro a largo plazo
China podría reconsiderar prohibición minera de Bitcoin ante presiones arancelarias y avance estadounidense
El panorama global de la minería de Bitcoin ha experimentado un vuelco significativo en los últimos años, con Estados Unidos consolidándose como líder indiscutible al acumular el 75,4% del hashrate mundial
Strategy avanza imparable con un 75% de alza mensual mientras Bitcoin alcanza el hito histórico de los u$d 100,000
Bitcoin ha logrado alcanzar el emblemático valor de 100,000 dólares, un hito largamente anticipado por la comunidad criptográfica, y que simultáneamente ha catapultado las acciones de Strategy hacia nuevas alturas, con un impresionante incremento del 75% en el último mes