Tecnología 13news-Tecnología 27/03/2024

Starlink: La revolución de Internet satelital llega a Argentina de la mano de Elon Musk

Starlink, la innovadora compañía de Internet satelital fundada por Elon Musk, ha habilitado oficialmente la venta de sus servicios en Argentina, prometiendo revolucionar el acceso a Internet de alta velocidad en todo el país.

En un mundo cada vez más interconectado, donde la información fluye a velocidades vertiginosas, el acceso a Internet de alta calidad se ha convertido en una necesidad imperiosa. Sin embargo, en muchas regiones de Argentina, especialmente en zonas rurales y remotas, la conectividad sigue siendo un desafío. En este contexto, el desembarco de Starlink, la innovadora compañía de Internet satelital fundada por Elon Musk, promete transformar el panorama digital del país.

La empresa acaba de habilitar oficialmente la venta de sus servicios en Argentina, permitiendo a los argentinos acceder a toda la información sobre los planes, precios y novedades de esta tecnología disruptiva a través de su sitio web oficial. Para adquirir Starlink, basta con ingresar a la web, buscar la ubicación en el mapa interactivo de Argentina, hacer clic en "Ordene ahora" y realizar el pedido. En tan solo 2 o 3 semanas, los usuarios recibirán su kit, sin contratos a largo plazo y con una prueba de 30 días para asegurarse de que el servicio cumple con sus expectativas.

Inteligencia Artificial (IA) y Blockchain, el poder de la asociación de ambas tecnologías

Pero la disponibilidad de la empresa de Musk no se limita únicamente a su sitio web. Los argentinos también podrán adquirir el kit de esta revolucionaria tecnología en cuotas a través de retailers autorizados como Frávega, Cetrogar y Mercado Libre. Esto significa que, además de la comodidad de comprar tanto en línea como en tiendas físicas seleccionadas, los interesados tendrán la opción de contar con la asistencia de expertos que los guiarán en el proceso de adquisición.

La habilitación oficial de Starlink en Argentina marca un hito histórico en el acceso a Internet de alta velocidad en el país. Esta tecnología, basada en una constelación de miles de satélites propios en órbita baja, promete democratizar la conectividad, especialmente en zonas rurales y alejadas donde la infraestructura terrestre es limitada o inexistente. Con velocidades comparables a la fibra óptica y una latencia mucho menor que los servicios satelitales tradicionales, la empresa de Musk abre un mundo de oportunidades para millones de argentinos.

Ya sea que se trate de estudiantes que necesitan acceder a recursos educativos en línea, emprendedores que buscan llevar sus negocios al mundo digital o profesionales que requieren trabajar de forma remota, el servicio se presenta como una solución revolucionaria. La posibilidad de contar con Internet de alta velocidad en cualquier rincón del país, sin importar la ubicación geográfica, es un cambio de paradigma.

Pero el impacto de Starlink en Argentina va más allá de la mera conectividad. Musk ha demostrado un fuerte compromiso social al aliarse con la fundación Enseñá por Argentina. Como parte de este acuerdo, Starlink donará las primeras 33 antenas a escuelas públicas en situación de vulnerabilidad socioeconómica que actualmente no cuentan con acceso a Internet, priorizando instituciones educativas rurales, técnicas y agrotécnicas en las 24 provincias del país. Además, el acuerdo contempla 24 meses de servicio de conexión gratuita y formación docente para garantizar que esta nueva infraestructura tecnológica se traduzca en un beneficio tangible para los estudiantes.

El desafío de aprobar la Ley Bases en el Congreso después de Semana Santa

La decisión de Elon Musk y su equipo de expandir la presencia de Starlink en Argentina demuestra una confianza estratégica en el potencial del mercado argentino. Además, la relación entre Musk y el presidente Javier Milei ha sido objeto de atención desde que el líder libertario asumió el cargo. A través de interacciones en redes sociales y elogios mutuos, ambas figuras han demostrado una afinidad que podría allanar el camino para futuras colaboraciones.

Milei, conocido por su postura a favor del libre mercado y la desregulación, ha encontrado en Musk un aliado ideológico. La reciente aprobación para que Starlink opere en Argentina, sumada a la posibilidad de una visita de Musk a Buenos Aires, sugiere que los lazos entre el empresario y el mandatario podrían fortalecerse aún más. Esta relación no solo tiene el potencial de atraer inversiones significativas al país, sino que también podría impulsar la adopción de tecnologías innovadoras y disruptivas en diversos sectores de la economía argentina.

Minera de Bitcoin Giga Energy invierte en Mendoza para usar gas como energía

En resumen, el desembarco de Starlink en Argentina representa un hito histórico en el acceso a Internet de alta velocidad, especialmente en zonas rurales y alejadas donde la infraestructura terrestre es limitada o inexistente. Con su tecnología revolucionaria, basada en una constelación de satélites en órbita baja, la empresa de Elon Musk promete democratizar la conectividad y abrir un mundo de oportunidades para millones de argentinos. Además, su compromiso social y la relación con el presidente Milei sugieren que esta iniciativa podría ser solo el comienzo de una transformación digital más amplia en el país.

Te puede interesar

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa

La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global

Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes

Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs

Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos

La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles

OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente

La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados

¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí

El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana

Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS

La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube

Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA

La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial

Trump condiciona fondos federales a regulación favorable a la Inteligencia Artificial

La administración estadounidense intensifica su estrategia para evitar restricciones regulatorias sobre inteligencia artificial mediante un mecanismo de presión financiera dirigido hacia los gobiernos estaduales