Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional.
Escalada de tensión en el oficialismo
Patricia Bullrich lanzó críticas contundentes contra José Luis Espert tras revelarse documentación judicial de Texas que confirma una transferencia de 200 mil dólares desde Fred Machado, actualmente detenido por delitos vinculados al narcotráfico y pendiente de extradición estadounidense.
La titular de la cartera de Seguridad fue categórica durante una entrevista radial en La Red: exigió que el candidato libertario brinde explicaciones detalladas sobre el origen y destino de esos fondos recibidos hace seis años.
Declaraciones de la ministra sobre el escándalo
"Necesitamos conocer qué explicación ofreció en su momento", señaló Bullrich al referirse a los registros que Espert podría haber presentado ante la justicia electoral. La funcionaria subrayó que cualquier aclaración debe ser verificada y evaluada por su validez.
La ministra intensificó su postura al afirmar: "Quienes combatimos el narcotráfico con firmeza absoluta no podemos tolerar conductas sospechosas ni vínculos con personas que recibieron dinero de origen dudoso". Su mensaje fue directo: el caso requiere transparencia total e inmediata.
Frase destacada: "Es fundamental aclarar esta situación sin demoras. La urgencia es ahora mismo", remarcó cuando periodistas le consultaron sobre la continuidad de la candidatura.
Defensa presidencial contrasta con críticas internas
Las declaraciones de Bullrich contrastan abiertamente con la postura del presidente Javier Milei, quien apenas 24 horas antes había defendido públicamente al economista. El mandatario eligió personalmente a Espert como encabezante de lista y minimizó la investigación judicial norteamericana calificándola como "chismes sin sustento ni operaciones políticas sucias".
Esta divergencia expone fracturas dentro del espacio libertario. Varios referentes comparten reservas similares a las expresadas por la ministra, aunque prefieren mantener esas preocupaciones en ámbitos privados.
Impacto en la campaña electoral
El escándalo ha complicado severamente las actividades proselitistas de Espert. Sus apariciones públicas se redujeron drásticamente, y cada presentación se convierte en interrogatorios sobre su relación con Machado en lugar de debates programáticos.
La controversia monopoliza la agenda mediática del candidato, dificultando cualquier intento de posicionar propuestas legislativas o mensajes políticos tradicionales.
Contexto del caso Fred Machado
Fred Machado permanece detenido enfrentando cargos federales por narcotráfico en territorio estadounidense. Las autoridades texanas investigan sus operaciones y conexiones financieras, incluyendo transferencias realizadas durante 2019 hacia diversos destinatarios.
La documentación judicial estadounidense confirma el giro de fondos hacia Espert durante ese período electoral, generando interrogantes sobre transparencia en el financiamiento de campañas políticas argentinas.
Presión interna sobre Milei
El presidente enfrenta creciente presión desde distintos sectores del oficialismo para distanciarse del candidato cuestionado. La situación plantea un dilema político: sostener su decisión original arriesgando desgaste institucional o reconsiderar la postulación admitiendo errores de evaluación inicial.
La controversia continúa desarrollándose mientras Espert no ofrece declaraciones públicas exhaustivas que satisfagan las demandas de transparencia formuladas desde múltiples ámbitos políticos y sociales.
Nota en actualización permanente
Temas relacionados: Elecciones legislativas 2025 | Financiamiento político | Seguridad y narcotráfico
Te puede interesar
Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)
Milei admite desaceleración económica: culpa al kirchnerismo
El presidente Javier Milei reconoció una fuerte caída de la actividad económica argentina en los últimos meses. En una entrevista con Antonio Laje por A24, atribuyó la desaceleración a "ataques" del kirchnerismo desde el Congreso
Milei enfrenta su peor índice de confianza a 26 días de las elecciones de Octubre
La administración presidencial atraviesa una encrucijada crítica en las semanas finales antes de los comicios legislativos, con múltiples indicadores señalando un deterioro en la percepción ciudadana y crecientes obstáculos para consolidar mayorías parlamentarias
Milei enfrenta votaciones críticas en el Congreso: Universidades, Garraham y Limitaciones a DNU
El escenario parlamentario representa uno de los frentes más complejos para la administración presidencial en las jornadas previas a los comicios legislativos de octubre
Milei y Macri retoman contacto tras pedido de gobernabilidad por parte de EEUU
El presidente Javier Milei reactivó durante este fin de semana las comunicaciones directas con Mauricio Macri, líder del PRO, después de prácticamente un año de distanciamiento personal