Política 13News-Política 06 de octubre de 2025

José Luis Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto de Diputados tras el escándalo Machado

El legislador oficialista presentó su renuncia ante Martín Menem después de que la oposición presionara por sus vínculos con el empresario Fred Machado, sospechado en una causa de narcotráfico en Estados Unidos

José Luis Espert renunció este lunes a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. La decisión fue oficializada esta mañana mediante una nota presentada ante el presidente de la Cámara baja, Martín Menem. La medida se produce días después de que el diputado libertario declinara su candidatura a la reelección por la provincia de Buenos Aires.

La renuncia responde a la creciente presión opositora por los vínculos de Espert con el empresario Fred Machado, quien está siendo investigado en una causa de narcotráfico en Estados Unidos. La oposición peronista venía reclamando públicamente la salida del economista del cargo, amenazando con impulsar su desplazamiento mediante una votación en el recinto.

Doble renuncia en 72 horas

Espert acumula dos renuncias en menos de tres días. El fin de semana pasado declinó su postulación como candidato a diputado nacional en las listas de La Libertad Avanza para las elecciones generales. Esa decisión desató un intenso debate político y jurídico sobre quién debe encabezar la lista bonaerense, con Diego Santilli y Karen Reichardt como opciones en disputa.

La salida de la Comisión de Presupuesto representa un golpe institucional mayor para el oficialismo. Espert no solo integraba ese cuerpo legislativo clave, sino que ejercía su presidencia. La comisión es estratégica para el tratamiento del Presupuesto 2026 y otras iniciativas fiscales prioritarias del gobierno de Javier Milei.

Dólar: EEUU usaría parte de los u$s150.000 millones en DEGs del FMI para asistir a Milei

Presión opositora por el vínculo con Machado

El escándalo que precipitó la renuncia tiene origen en la relación del diputado con Fred Machado, empresario señalado en investigaciones judiciales estadounidenses vinculadas al narcotráfico. La oposición utilizó esta conexión para cuestionar la idoneidad de Espert al frente de la comisión que controla las finanzas públicas.

Bloques opositores habían advertido que forzarían una votación en el recinto para desplazar al economista si no presentaba su renuncia voluntariamente. El oficialismo optó por acelerar la salida de Espert para evitar un debate público que pudiera extenderse al resto del gabinete legislativo de La Libertad Avanza.

Dólar, riesgo país y acciones: así opera el mercado en medio de las negociaciones de Luis Caputo en EE.UU.

Impacto en la estrategia legislativa oficialista

La vacante en la presidencia de Presupuesto abre interrogantes sobre la capacidad del oficialismo para conducir el debate fiscal en la Cámara baja. El tratamiento del Presupuesto 2026 está previsto para las próximas semanas, en un contexto de negociaciones complejas con la oposición dialoguista.

El oficialismo deberá designar un nuevo presidente para la comisión. Los nombres que circulan incluyen legisladores de confianza del ministro Luis Caputo, quien necesita aliados sólidos en el Congreso para defender el programa económico. La decisión sobre el reemplazo se conocería en los próximos días.

Triángulo de Hierro se reactivó para forzar salida de Espert: LLA busca repuntar campaña en tramo final

Consecuencias para el calendario electoral

La doble renuncia de Espert complica el panorama electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires. El diputado era una figura reconocida en el espacio libertario con arrastre propio. Su salida de la escena electoral y ahora del rol legislativo clave genera dudas sobre la cohesión interna del partido gobernante.

El caso Espert-Machado representa el primer escándalo de magnitud que obliga a un funcionario destacado del gobierno a dar un paso al costado. La oposición evalúa si puede capitalizar políticamente el episodio para erosionar la imagen del oficialismo en el tramo final de la campaña electoral.

Te puede interesar

Gobernadores controlan 92 diputados y 28 senadores: el poder que define las reformas de Milei

Los mandatarios provinciales concentran el poder decisivo para aprobar la agenda reformista del presidente Javier Milei. Según análisis políticos, controlan 92 bancas en Diputados y 28 en el Senado tras el recambio parlamentario del 10 de diciembre. Esta fuerza parlamentaria convertirá a los gobernadores en árbitros de las reformas laboral, impositiva y del Código Penal que impulsa el Gobierno

Gobierno intensifica diálogo federal: Adorni y Santilli reciben gobernadores para negociar reformas y Presupuesto 2026

El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni y el futuro ministro del Interior Diego Santilli avanzan en rondas de consulta con mandatarios provinciales. El oficialismo busca consenso para reformas estructurales mientras deja abierta la discusión sobre coparticipación federal

Santilli negocia con gobernadores el Presupuesto 2026 y las reformas en sesiones extraordinarias

El ministro del Interior Diego Santilli intensifica reuniones con mandatarios provinciales para asegurar apoyo legislativo a las iniciativas del Gobierno. Este lunes se reunirá con Martín Llaryora de Córdoba y Marcelo Orrego de San Juan

Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia

El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York

Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados

El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década

Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso

El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior