Política 13News-Política 07/10/2025

Fred Machado confirma entrega de 200 mil dólares a Espert: "Su error fue negarme cuando estalló el escándalo"

El empresario argentino investigado por delitos internacionales rompió el silencio públicamente por primera vez desde que estalló la controversia

El empresario argentino investigado por delitos internacionales rompió el silencio públicamente por primera vez desde que estalló la controversia. Fred Machado confirmó que firmó contrato con José Luis Espert en 2019 por más de 200 mil dólares además de proporcionarle apoyo logístico. El empresario acusado de estafas millonares y tráfico de cocaína criticó duramente al diputado por negar el vínculo cuando surgieron las denuncias.

Empresario investigado admite financiamiento a José Luis Espert

Machado reveló detalles específicos del apoyo económico brindado al entonces candidato presidencial durante entrevista radial con Provincia. "Lo hice por lástima, no era el Espert de ahora, el de 'cárcel o bala'", explicó el empresario justificando su decisión inicial. En ese momento consideró al economista como persona noble con causa honesta merecedora de respaldo financiero.

El empresario aclaró que su colaboración con Espert no fue millonaria ni clandestina sino puntual mediante contrato formal y servicios logísticos. Según testimonios de Machado, el diputado utilizó aeronaves y vehículos de su propiedad durante campaña electoral de 2019. La asistencia incluyó también cobertura de gastos operativos para actividades proselitistas del entonces candidato minoritario.

Milei apuesta al show rockero para remontar crisis: ¿genialidad o suicidio político?

Detalles del apoyo proporcionado según Machado:

Contrato formal por monto superior a 200 mil dólares firmado en 2019
Préstamo de avión privado para desplazamientos de campaña
Uso de vehículos particulares para logística electoral
Cobertura de gastos operativos diversos
Apoyo durante período de candidatura presidencial inicial
Machado enfatizó que existían pruebas documentales y testimoniales del vínculo establecido con el economista liberal. El empresario señaló fotografías y testigos como evidencia irrefutable de la relación comercial mantenida. Esta documentación contradice versiones iniciales del diputado sobre inexistencia de nexos significativos.

Crítica directa por negación pública del vínculo

Tras difusión pública del caso, Machado manifestó sentirse traicionado porque Espert negó cualquier conexión significativa entre ambos. "El error de José Luis Espert fue negarme", afirmó contundentemente durante la entrevista radial concedida. El empresario considera que estrategia de negación resultó contraproducente agravando percepción negativa del escándalo.

"Si hubiera dicho 'sí, lo conocí, me ayudó y después se metió en un lío', nadie lo hubiera crucificado", argumentó Machado explicando alternativa comunicacional viable. Según su perspectiva, admitir vínculo pasado con empresario posteriormente cuestionado habría generado menor daño reputacional. La estrategia de negación absoluta magnificó sospechas sobre naturaleza de la relación comercial establecida.

El empresario investigado recordó los primeros encuentros con el economista cuando presentaba su libro inicial sobre economía argentina. Machado relata que decidió colaborar confiando en causa aparentemente honesta representada por joven político comprometido. La decepción actual deriva de percepción de ingratitud tras negación pública del apoyo recibido.

Contexto legal del empresario y credibilidad testimonial

Fred Machado enfrenta investigaciones internacionales por presuntas estafas millonarias y acusaciones relacionadas con importación de cocaína hacia Estados Unidos. Este contexto legal complejo genera interrogantes sobre credibilidad de sus declaraciones públicas recientes. Sin embargo, existencia de documentación contractual podría respaldar veracidad de afirmaciones sobre financiamiento electoral proporcionado.

Las autoridades judiciales argentinas evalúan presentaciones realizadas por dirigentes opositores sobre presuntos vínculos cuestionables del diputado. La admisión pública de Machado proporciona elementos adicionales para investigaciones en curso sobre origen de fondos. La controversia adquiere dimensión crítica considerando proximidad de elecciones legislativas del 26 de octubre.

José Luis Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto de Diputados tras el escándalo Machado

Elementos que complican escenario para Espert:

Confirmación directa del empresario investigado sobre entrega de fondos
Mención específica de evidencia fotográfica y testimonial
Existencia alegada de contrato formal documentando transacción
Timing de revelaciones en pleno proceso electoral crítico
Renuncia ya concretada a candidatura bonaerense por presión interna
La credibilidad de Machado resulta cuestionable dadas sus investigaciones pendientes en jurisdicciones internacionales. No obstante, detalles específicos proporcionados sobre montos, fechas y naturaleza del apoyo sugieren conocimiento directo. Tribunales argentinos deberán evaluar veracidad de afirmaciones mediante análisis de documentación bancaria y contractual disponible.

Impacto en estrategia electoral oficialista

Las declaraciones de Machado ocurren después de consumada renuncia de Espert a candidatura por provincia de Buenos Aires. La Libertad Avanza ya designó a Diego Santilli como reemplazo buscando contener daño electoral del escándalo. Sin embargo, nuevas revelaciones mantienen tema en agenda mediática complicando esfuerzos de relanzamiento de campaña.

El oficialismo intentaba cerrar capítulo Espert mediante su salida de lista electoral y defensa presidencial de honorabilidad. Aparición pública del empresario cuestionado reabre debate sobre vínculos del diputado y veracidad de explicaciones proporcionadas. La persistencia del escándalo en titulares amenaza estrategia de Milei de refocalizar debate hacia propuestas económicas.

Perspectivas judiciales y políticas del caso

La Justicia argentina deberá determinar legalidad de transacciones financieras entre Machado y Espert durante período electoral 2019. Existencia de contrato formal sugiere operación potencialmente registrada ante autoridades fiscales argentinas. Investigaciones establecerán si fondos provinieron de actividades lícitas y cumplieron normativas de financiamiento de campañas electorales.

Dólar, riesgo país y acciones: así opera el mercado en medio de las negociaciones de Luis Caputo en EE.UU.

Políticamente, caso mantiene presión sobre gobierno en momento electoral crítico pese a renuncia del protagonista. Oposición continuará explotando tema buscando erosionar credibilidad del discurso anticorrupción oficial. Los próximos días revelarán si aparecen elementos probatorios adicionales validando o refutando versiones contradictorias.

La admisión pública de Machado transforma narrativa del escándalo proporcionando confirmación directa de financiamiento cuestionado. Aunque renuncia de Espert buscaba clausurar controversia, nuevas declaraciones mantienen tema vivo en debate público. El resultado electoral del 26 de octubre medirá impacto definitivo sobre credibilidad del espacio libertario.

Te puede interesar

Milei apuesta al show rockero para remontar crisis: ¿genialidad o suicidio político?

El presidente argentino recuperó su imagen de rebelde antisistema mediante un evento masivo que mezcló música, política y códigos juveniles

José Luis Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto de Diputados tras el escándalo Machado

El legislador oficialista presentó su renuncia ante Martín Menem después de que la oposición presionara por sus vínculos con el empresario Fred Machado, sospechado en una causa de narcotráfico en Estados Unidos

La Libertad Avanza pedirá reimprimir todas las boletas en Buenos Aires tras la baja de Espert

El oficialismo busca posicionar a Diego Santilli como primer candidato en la provincia más grande del país. La reimpresión de boletas costaría más de 10 millones de dólares

Triángulo de Hierro se reactivó para forzar salida de Espert: LLA busca repuntar campaña en tramo final

El oficialismo ve la renuncia de José Luis Espert como oxígeno necesario para afrontar últimas tres semanas antes de elecciones del 26 de octubre

Espert renuncia a candidatura bonaerense tras presión interna insostenible por vínculo con empresario condenado por narco

La decisión llegó tras presión creciente dentro del Gobierno por su relación con Federico Machado, empresario condenado en Estados Unidos por narcotráfico

Milei defiende a Espert tras renuncia y afirma alianza con Macri

El presidente Javier Milei respaldó públicamente a José Luis Espert durante una entrevista con Luis Majul en La Cornisa

Milei sostiene a Espert pese a rechazo del Gabinete y escándalo por narcotráfico

El Presidente ignora el veto de Karina Milei y Patricia Bullrich para mantener la candidatura del diputado bonaerense vinculado a Fred Machado

Milei en Santa Fe y Entre Ríos: gira electoral en semana de crisis múltiple

El presidente Javier Milei aterrizó en Santa Fe este sábado para apuntalar candidaturas de La Libertad Avanza. La gira incluye Entre Ríos, donde se reunirá con el gobernador Rogelio Frigerio

"No me bajo nada": Milei ratifica candidatura de Espert y la campaña entra en crisis ¿Otro tiro en el pié?

José Luis Espert confirmó que mantiene su postulación como candidato a diputado de La Libertad Avanza en Buenos Aires. "No me bajo nada", tuiteó tras reunirse con el presidente Javier Milei en la quinta presidencial