Internacional 13News-Internacional 30/10/2025

Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea

El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur

Rebaja Arancelaria del 10%
Washington disminuirá los gravámenes sobre productos chinos desde el nivel previo hasta el 47%, representando un descenso de diez puntos porcentuales. Esta medida constituye la primera señal tangible de distensión tras meses de escalada en la guerra comercial que mantuvo en vilo a inversores y empresas de ambos países.

"Diría que en una escala del uno al diez, siendo diez la mejor, la reunión fue un doce", declaró Trump desde el Air Force One al abandonar territorio surcoreano. El mandatario estadounidense no escatimó elogios sobre el resultado del encuentro, calificándolo como excepcionalmente exitoso.

Tierras Raras: El Elemento Clave
El componente más estratégico del acuerdo involucra los minerales de tierras raras, elementos esenciales para la fabricación de tecnología avanzada que abarca desde teléfonos móviles hasta sistemas de armamento militar. Beijing accedió a posponer durante doce meses las restricciones exportadoras que había amenazado con implementar.

"Ya se resolvió todo el tema de las tierras raras, y eso es para el mundo entero; se podría decir que fue una situación mundial, no solo de Estados Unidos", afirmó Trump. La declaración subraya la dimensión global del conflicto, dado que estas materias primas resultan críticas para cadenas productivas en múltiples continentes.

China controla aproximadamente el 80% de la producción mundial de tierras raras, otorgándole enorme poder de negociación. La amenaza de restringir su exportación había generado alarma en capitales occidentales, particularmente en sectores tecnológico y de defensa.

Milei Convoca Gobernadores para Impulsar Reformas Laboral y Previsional tras Victoria Electoral

Compras Agrícolas y Fentanilo
Adicionalmente, el gigante asiático se comprometió a retomar adquisiciones sustanciales de soja estadounidense, producto que había dejado de comprar significativamente durante varios meses. Este compromiso beneficia directamente al cinturón agrícola norteamericano, base electoral importante para Trump.

En el frente de salud pública, ambos mandatarios acordaron intensificar la colaboración contra el tráfico de fentanilo. Estados Unidos reducirá los aranceles vinculados al opioide del 20% al 10% a cambio del compromiso chino de intensificar esfuerzos para frenar el flujo de esta sustancia letal.

"Acordamos que trabajará arduamente para detener el flujo", aseguró el presidente estadounidense sobre los compromisos de Xi respecto al fentanilo, droga sintética que ha causado una crisis sanitaria devastadora en territorio norteamericano.

Dinámica del Encuentro Histórico
La reunión se extendió durante una hora y cuarenta minutos, superando las expectativas iniciales de conversaciones más breves. Constituyó el primer contacto directo entre ambos líderes desde 2019, cuando

Caputo Inyecta $4.5 Billones al Mercado: Nueva Estrategia de Tasas Post Electoral en Argentina


las relaciones bilaterales comenzaron su deterioro acelerado.

Tras el saludo protocolar frente a las banderas nacionales, Trump caracterizó a su contraparte: "Es un negociador duro —eso no es bueno—. Nos conocemos bien. Nos entenderemos muy bien. Siempre hemos tenido una gran relación".

Xi Jinping empleó una metáfora náutica para describir el vínculo bilateral, comparando la relación con un "buque de alta mar" que debe "mantener el rumbo correcto". El mandatario chino enfatizó la responsabilidad compartida de ambas naciones como grandes potencias.

"El mundo se enfrenta a muchos problemas difíciles… China y Estados Unidos pueden trabajar juntos para lograr cosas más importantes y concretas para el bien de nuestros dos países y del mundo entero", expresó Xi, añadiendo que los equipos económicos lograron consenso básico sobre preocupaciones principales.

Temas Pendientes y Omisiones
Notablemente, la cuestión de Taiwán no apareció en la agenda formal. Ambos líderes evitaron responder interrogantes sobre la isla autogobernada, generando preocupación en Taipéi respecto a posibles concesiones de Washington hacia Beijing.

El comercio de petróleo ruso por parte de China tampoco recibió tratamiento profundo, aunque Trump indicó que ambos países colaborarán en el tema de Ucrania. "La guerra salió a colación como asunto prioritario", señaló el mandatario norteamericano.

Contexto Geopolítico
El encuentro se desarrolló en medio de tensiones recientes, después que Beijing propusiera ampliar restricciones sobre tierras raras mientras Trump amenazaba con aranceles del 100% y posibles limitaciones a exportaciones estadounidenses de software. El optimismo de Busan contrastó marcadamente con esa escalada previa.

La delegación estadounidense incluyó figuras clave: el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario del Tesoro Scott Bessent y el secretario de Comercio Howard Lutnick. Por parte china, viajaron desde Beijing el ministro de Asuntos Exteriores Wang Yi, el ministro de Comercio Wang Wentao y el viceprimer ministro He Lifeng.

Trump confirmó que visitará China durante abril, mientras que Xi sería recibido posteriormente en Washington o en Palm Beach, Florida. Estos compromisos sugieren intenciones de mantener canales de diálogo activos entre ambas administraciones.

La cumbre cerró la gira asiática de Trump, que también incluyó avances comerciales con Corea del Sur, Japón y naciones del Sudeste Asiático. Los mercados asiáticos fluctuaron tras conocerse los acuerdos, reflejando tanto optimismo cauteloso como incertidumbre sobre la implementación efectiva de los compromisos.

Xi señaló que resulta normal que las dos mayores economías planetarias experimenten fricciones, aunque enfatizó la importancia de gestionarlas constructivamente. El desafío ahora radica en traducir estos acuerdos preliminares en cambios sustantivos que estabilicen la relación económica más importante del siglo XXI.

Te puede interesar

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos

Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales

Israel y Hamas firman acuerdo de paz histórico por conflicto en Gaza

El documento contempla la liberación de 20 rehenes en 72 horas y la retirada parcial de tropas israelíes del territorio palestino. El gabinete de Netanyahu debe aprobar formalmente el pacto este jueves

Trump advierte "destrucción completa" a Hamas si no cede control de Gaza

El presidente estadounidense presiona al grupo terrorista palestino para liberar rehenes y abandonar el poder en la Franja

Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones

El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas

Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas

Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023

Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones

Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país