Diego Santilli es el Nuevo Ministro del Interior: Milei Abre la Puerta al PRO Tras Tensión con Macri
El presidente designó al diputado macrista para gestionar las relaciones con gobernadores y el Congreso, señalando el primer gesto concreto de alianza con el partido amarillo después de días de crisis en el gabinete
El presidente Javier Milei sorprendió al ecosistema político argentino al designar a Diego Santilli como ministro del Interior. La decisión llegó apenas 48 horas después de una reunión tensa con Mauricio Macri en la Quinta de Olivos, donde el expresidente abandonó el encuentro sin acuerdos y con críticas públicas hacia la renovación del gabinete. El nombramiento del diputado del PRO representa la primera incorporación efectiva de ese espacio político al Ejecutivo nacional.
La designación tomó por sorpresa al propio Santilli, quien se encontraba en Paraná, Entre Ríos, asistiendo a una carrera de TC Pista donde competía su hijo. El legislador recibió el llamado telefónico del mandatario mientras regresaba hacia Buenos Aires. Sin dudar, aceptó inmediatamente la propuesta presidencial para ocupar la cartera que había dejado vacante Lisandro Catalán el viernes anterior.
El Contexto Político Que Precedió al Nombramiento
La semana previa estuvo marcada por turbulencias en Casa Rosada. Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete, agotado por las disputas internas entre sectores del gobierno. Manuel Adorni fue designado su reemplazo, generando malestar en el macrismo. Mauricio Macri esperaba que ese cargo fuera ocupado por Horacio Marín, presidente de YPF, considerándolo una figura con mayor experiencia de gestión.
El expresidente manifestó públicamente su descontento tras el encuentro del viernes. Calificó la salida de Francos como la pérdida de "un hombre con capacidad y equilibrio que representaba sensatez para la ciudadanía". Criticó que fuera reemplazado por alguien "sin experiencia", en referencia directa a Adorni. Las palabras de Macri evidenciaban una relación deteriorada con el oficialismo.
Santiago Caputo había sonado fuertemente como candidato para Interior, incluso con competencias ampliadas que incluirían otras áreas estratégicas. El asesor presidencial fue recibido por Milei el domingo en Olivos, horas antes de que se confirmara la designación de Santilli. La decisión de incorporar al legislador del PRO modificó la ecuación política interna del gobierno libertario.
Santilli: Perfil del Nuevo Ministro y Sus Funciones
Diego Santilli acumula extensa trayectoria en gestión pública. Fue vicejefe de gobierno porteño durante la administración de Horacio Rodríguez Larreta y posteriormente ocupó el cargo de vicegobernador bonaerense en la gestión de María Eugenia Vidal. Su experiencia en negociaciones políticas y conocimiento del territorio provincial lo posicionan como un operador capacitado para el cargo.
El flamante ministro tendrá dos responsabilidades centrales: articular las relaciones con los gobernadores provinciales y gestionar las negociaciones legislativas en el Congreso Nacional. Estas funciones resultan críticas para el gobierno, que busca avanzar con reformas estructurales en materia laboral, tributaria y penal durante 2026. El respaldo parlamentario será determinante para la viabilidad de esa agenda transformadora.
Milei confirmó la designación mediante su cuenta en la red social X, destacando que Santilli "llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para articular cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen". El mandatario subrayó la importancia de construir mayorías legislativas estables para impulsar cambios profundos en la estructura económica nacional.
La Reacción de Macri y el Macrismo
El tono del expresidente cambió radicalmente tras conocerse el nombramiento de Santilli. Macri celebró la incorporación calificándola como "muy positiva para el Gobierno", argumentando que el nuevo ministro es "un dirigente del PRO de gran experiencia" capaz de "articular con los gobernadores la implementación de las reformas necesarias". El contraste con sus declaraciones del viernes anterior resultó evidente para observadores políticos.
Esta designación representa el primer gesto concreto de apertura hacia el PRO tras semanas de tensiones. Previamente, cuando renunció el canciller Gerardo Werthein, el macrismo propuso nombres que fueron ignorados. El cargo recayó finalmente en Pablo Quirno, funcionario que ya integraba el Poder Ejecutivo como secretario de Finanzas. La experiencia generó frustración en el entorno de Macri.
La relación entre ambos espacios se había deteriorado por diferencias tácticas en el Congreso. El nombramiento de Santilli busca reconstruir puentes y facilitar coordinación parlamentaria. El nuevo ministro mantiene diálogo fluido con Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, lo cual podría favorecer acuerdos en el recinto durante debates complejos.
Patricia Bullrich Divide al Bloque Amarillo
Paralelamente, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich ordenó a sus diputados abandonar el bloque del PRO para sumarse a La Libertad Avanza. La decisión involucró a siete legisladores: Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici, Patricia Vázquez, María Luisa González Estevarena y Carlos Almenda. El movimiento debilitó la cohesión del partido amarillo en el Congreso.
Arabia y Ajmechet expresaron sus razones mediante mensajes en el grupo de WhatsApp del bloque antes de retirarse. El primero agradeció el trabajo compartido pero lamentó haber sido excluido del sello partidario meses atrás. Ajmechet fue más crítica, señalando que el PRO no respaldó su candidatura y que fue La Libertad Avanza quien exclusivamente le otorgó lugar en la lista electoral.
Esta fragmentación genera interrogantes sobre la conformación de futuros interbloques legislativos. Algunos dirigentes macristas interpretaron la jugada de Bullrich como un intento de quitarle poder al PRO en el recinto, sometiéndolo a la voluntad del oficialismo. La tensión interna refleja visiones divergentes sobre la relación óptima con el gobierno libertario.
Desafíos Inmediatos Para el Nuevo Ministro
Santilli asume en un contexto desafiante. El gobierno busca aprobar reformas estructurales que requieren mayorías calificadas en ambas cámaras. La relación con gobernadores provinciales será crucial, especialmente con aquellos que no pertenecen al oficialismo pero podrían negociar apoyos condicionados. La experiencia del ministro en gestión interjurisdiccional será puesta a prueba.
Su primer día laboral incluye una reunión de gabinete en Casa Rosada, donde compartirá mesa con Martín Menem, presidente de Diputados. La relación entre ambos resultará estratégica. Menem había tensado vínculos con Ritondo en semanas previas, pero la presencia de Santilli como articulador podría facilitar entendimientos. El riojano permanecerá en su cargo, consolidando su control sobre el recinto.
El nuevo ministro también deberá gestionar expectativas dentro del PRO. Varios dirigentes aguardan señales de que la alianza con el oficialismo traerá beneficios concretos más allá de cargos simbólicos. La capacidad de Santilli para obtener concesiones legislativas que favorezcan la agenda macrista será observada atentamente por la estructura amarilla.
Señales de Pragmatismo Político
La designación de Diego Santilli trasciende el nombramiento individual. Simboliza un cambio de estrategia en la relación entre el gobierno libertario y su principal aliado parlamentario. Después de semanas de tensiones, operaciones mediáticas y reproches públicos, Milei ofreció un gesto tangible que Macri recibió favorablemente. La incorporación efectiva de un cuadro del PRO al gabinete modifica la dinámica política.
Los próximos meses determinarán si este movimiento representa el inicio de una colaboración estable o simplemente un alivio temporal de tensiones. El éxito de Santilli dependerá de su habilidad para construir mayorías legislativas que viabilicen la agenda reformista oficial. Su experiencia en territorios complejos como la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma será un activo valioso.
El desafío trasciende la gestión administrativa. Santilli deberá equilibrar lealtades: mantener vínculos con el PRO mientras opera como funcionario de un gobierno que cuestiona tradiciones políticas establecidas. Su capacidad para navegar estas aguas definirá tanto su futuro individual como la solidez de la alianza entre libertarios y macristas rumbo a 2027.
Te puede interesar
Milei reunió a su nuevo gabinete tras cambios estructurales: Adorni, Santilli y Quirno debutaron en Casa Rosada
El presidente Javier Milei encabezó este domingo la primera reunión con su gabinete reformado. Manuel Adorni asumió como jefe de Gabinete, Diego Santilli en Interior y Pablo Quirno en Cancillería. El encuentro duró una hora cuarenta y definió prioridades legislativas para el segundo tramo de gestión
Santilli en Interior: Cómo Milei Equilibró el Poder Entre Karina y Santiago Caputo Tras 48 Horas de Tensión en el Gabinete
La designación del diputado del PRO resolvió la última incógnita sobre la estructura del nuevo gobierno. El presidente preservó el triángulo de hierro mientras fortaleció la influencia de su hermana en la gestión
El peligro del triunfo: Francos Renuncia, Adorni Asume, internas al rojo vivo y Macri, una vez más, frustrado
La reestructuración del Ejecutivo expone disputas internas entre Karina Milei, Santiago Caputo y el sector Menem, mientras Macri abandona Olivos frustrado y el peronismo intensifica su guerra interna
Francos Renuncia como Jefe de Gabinete: Adorni Asume el Cargo en Plena Reestructuración Política
Guillermo Francos presentó su dimisión al cargo de jefe de Gabinete tras meses de especulaciones sobre cambios ministeriales. El presidente Javier Milei aceptó la renuncia durante un encuentro privado en Olivos y confirmó que Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, ocupará el puesto estratégico.
Milei Pacta con Gobernadores: Presupuesto 2026 Primero, Reforma Laboral y Tributaria Después
El presidente Javier Milei protagonizó un encuentro político clave con veinte mandatarios provinciales en Casa Rosada, cerrando un acuerdo preliminar que prioriza la aprobación del Presupuesto Nacional antes de avanzar sobre transformaciones estructurales
Milei Convoca Gobernadores para Impulsar Reformas Laboral y Previsional tras Victoria Electoral
Fortalecido por el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el mandatario busca capitalizar su respaldo popular para avanzar con una ambiciosa agenda de transformaciones estructurales que incluyen reformas laboral, tributaria y previsional
Sesiones Extraordinarias: Milei Convoca al Congreso para Presupuesto 2026 y Reformas Estructurales
El Ejecutivo formalizará el llamado esta semana para trabajar durante el receso con nueva composición legislativa, incluyendo agenda tributaria y laboral
Milei Busca Ampliar Apoyos: Nuevo Encuentro con Macri, Tensión en Diputados y Cumbre con 15 Gobernadores
El mandatario argentino avanza en la construcción de consensos post electorales mientras emergen conflictos internos en el Congreso y organiza reunión clave con mandatarios provinciales
Milei posterga cambios en el Gabinete tras victoria electoral: internas y tensiones persisten en el oficialismo
El Presidente obtuvo 9,3 millones de votos pero dilata el rediseño ministerial. Crece la disputa interna mientras el kirchnerismo enfrenta su crisis más profunda