La Realidad, lo más increíble que tenemos

El peligro del triunfo: Francos Renuncia, Adorni Asume, internas al rojo vivo y Macri, una vez más, frustrado

La reestructuración del Ejecutivo expone disputas internas entre Karina Milei, Santiago Caputo y el sector Menem, mientras Macri abandona Olivos frustrado y el peronismo intensifica su guerra interna

Política02/11/2025 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La contundente victoria electoral del oficialismo el pasado domingo no logró aplacar las turbulencias internas en Casa Rosada. Guillermo Francos presentó su renuncia como Jefe de Gabinete el viernes por la noche, poniendo fin a meses de tensiones y operaciones mediáticas. Su reemplazo, Manuel Adorni, asume en medio de negociaciones aún no resueltas sobre la redistribución de poder en el denominado "triángulo de hierro" del gobierno libertario.

El comunicado de renuncia de Francos, publicado a las 21:11 horas, mencionó explícitamente los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el gabinete nacional" que opacaron el triunfo electoral. El funcionario, valorado por el sistema político por su capacidad de diálogo, había soportado desplantes reiterados y operaciones de prensa durante semanas. Su salida marca un punto de inflexión en la gestión presidencial.

Negociaciones Trabadas en la Cúpula del Poder

La designación de Adorni no cerró las discusiones internas sobre el nuevo organigrama gubernamental. Santiago Caputo, estratega presidencial, negocia directamente con los hermanos Milei la posibilidad de asumir una "super estructura" que incluiría el Ministerio del Interior, dejado vacante por Lisandro Catalán, y potencialmente áreas vinculadas a Transporte. Las conversaciones se extendieron durante toda la semana con "pronóstico reservado", según fuentes cercanas al asesor.

Francisco Caputo, hermano del consultor estrella, también podría sumar funciones en sectores actualmente bajo órbita del Ministerio de Economía. Los Caputo cerraron filas durante la crisis. Trascendió que Luis "Toto" Caputo intervino personalmente el sábado de las elecciones para apaciguar ánimos en la cúpula y evitar que las disputas internas contaminaran los festejos del domingo. La familia del ministro de Economía logró mantener cohesión frente a las presiones cruzadas.

Karina Milei al Límite: Operaciones y Desgaste
La secretaria general de la Presidencia transmitió a colaboradores su hartazgo ante las operaciones de prensa. "No saben por lo que estoy pasando", expresó según fuentes directas. La hermana del mandatario responsabiliza a sectores vinculados con Caputo por los trascendidos, pero reconoce la necesidad gubernamental de mantener al estratega por su expertise y conexiones políticas.

Hace dos sábados, Karina y Javier Milei recibieron al consultor en Olivos. El encuentro tripartito terminó mal. Caputo llegó con propuestas de nombres para el gabinete que generaron rechazo. Las conversaciones continuaron durante días, intensificando las filtraciones mediáticas. "No hay que tomarse solemnemente a la Argentina como si fuera algo serio", ironizó un operador libertario consultado sobre el caos comunicacional.

El resultado electoral del domingo permitió a Karina reivindicarse. Junto al sector Menem, se adjudica el mérito de haber triunfado con candidatos desconocidos y sin alianzas partidarias tradicionales. Esta facción ahora planea expandirse hacia las cuatro provincias que no fueron invitadas al encuentro del jueves: La Rioja, Buenos Aires, Tierra del Fuego y Formosa. En Formosa apuntan a Atilio Basualdo, intendente de Las Lomitas, conocedor íntimo de la estructura de Gildo Insfrán.

Macri Sale de Olivos Con las Manos Vacías
El expresidente se enteró de la salida de Francos durante la cena del viernes en la quinta presidencial. Recibió la noticia con preocupación, señalando la necesidad de "un ministro coordinador en serio" para ese rol. Horas después, hizo públicas sus críticas en redes sociales, lamentando la designación de Adorni y la falta de resolución de disputas internas gubernamentales.

Colaboradores del líder del PRO revelaron que la cena pudo haber sido "la última de una serie de reuniones infructuosas". Macri transmitió a asesores "una profunda desilusión" y la sensación de que el gobierno "no ha aprendido la lección" tras el triunfo electoral. El diagnóstico macrista identifica falencias graves en áreas clave de gestión, observaciones que compartió no solo con los Milei sino también con Luis Caputo a través de mensajes con Alejandro Macfarlane, contacto común con negocios en el sector energético.

El exmandatario había intensificado contactos con Francos en el último mes y medio. El saliente Jefe de Gabinete intentó intervenir en procesos sensibles como la licitación de la hidrovía, generando roces con sectores vinculados a los hermanos Caputo. Macri llegó a mencionar el tema a un empresario de nuevas generaciones con intereses directos en ese negocio durante un encuentro en Cumelén, Villa La Angostura.

Bullrich Empoderada Apunta al Senado y la Ciudad
La ministra de Seguridad celebra el resultado electoral porteño, donde La Libertad Avanza obtuvo cerca del 50%, recordando los mejores tiempos del PRO. Patricia Bullrich trabaja activamente para quedarse con la jefatura del bloque oficialista en el Senado como objetivo inmediato. Su meta de mediano plazo es la Jefatura de Gobierno porteño en 2027.

La ruptura del bloque PRO en Diputados consolidó el poder presidencial. Cinco legisladores que responden a Bullrich, encabezados por Damián Arabia, oficializaron su pase a La Libertad Avanza. Desde diciembre se sumarán María Luisa Estevarena y Carlos Almena. Esta rebelión constituye una afrenta directa a Mauricio Macri y Cristian Ritondo, cuyas aspiraciones de controlar la presidencia de la Cámara baja se desmoronaron.

Martín Menem se siente ratificado tras la victoria. El presidente de Diputados espera confirmación en la sesión preparatoria de diciembre. Su hermano Eduardo podría asumir otro rol gubernamental. La designación de Santiago Caputo en Interior representaría un desafío para Menem, dado que el consultor mantiene relaciones directas con decenas de legisladores y ha cosechado éxitos en la gestión parlamentaria.

Guerra de Guerrillas K: Cristina Versus Kicillof
La expresidenta intensificó su ofensiva epistolar contra el gobernador bonaerense. El viernes volvió a responsabilizarlo por el desdoblamiento electoral y la derrota en territorio provincial. En conversaciones privadas en San José 1111, Cristina advirtió: "Axel no se da cuenta de que el problema no es la presidencia, sino que podemos perder la Provincia en 2027".

Kicillof manifestó hastío ante estas objeciones. Más desencantados están los intendentes del Movimiento por la Dignidad y la Felicidad (MDF), quienes el viernes exigieron mayor autonomía. Solicitaron que los legisladores de La Cámpora voten el Presupuesto y el endeudamiento provincial en las próximas semanas. Esta negociación definirá hasta dónde el cristinismo tensará con el gobernador. Algunos jefes comunales impulsan directamente la salida de funcionarios camporistas del gabinete provincial.

La Legislatura bonaerense aguarda por cuatro vacantes en la Corte provincial. Las tratativas debían reiniciarse esta semana, pero la disputa interna postergó todo. "No es una buena semana", admitió un operador cercano. El cristinismo medita estrategias reconociendo que "sin el peronismo no se puede, pero con el peronismo solo tampoco alcanza".

Negociaciones Judiciales en el Horizonte Nacional
Cristina Kirchner parece dispuesta a negociar con el Ejecutivo una ampliación de la Corte Suprema. El paquete incluiría el nombramiento del Procurador y las más de 300 vacantes en la Justicia federal, frenadas desde inicios de 2023. "Con el sistema acusatorio, el Procurador vale más que el presidente de la Corte", enfatizó un dirigente kirchnerista. Algunos sectores proponen reformar la ley del Ministerio Público para acotar el mandato vitalicio del cargo.

También está pendiente la Auditoría General, que funciona solo con su presidente Juan Manuel Olmos. Desde Diputados, La Libertad Avanza y el peronismo aseguraron sus lugares. Resta definir el tercer sillón, con intentos frustrados de Emilio Monzó por ocuparlo.

Perspectivas de Gobernabilidad Post-Electoral
El encuentro del jueves con veinte gobernadores en Casa Rosada mostró un Milei sorprendentemente "humilde", según mandatarios presentes. "Vamos a ver cuánto dura", ironizaron desde una provincia aliada. El resultado electoral modificó planes del bloque Provincias Unidas, que fantaseaba con sumar gobernadores como Rogelio Frigerio. Ahora buscan consolidar una bancada de veinte legisladores en Diputados para negociar quórum con el Ejecutivo.

La implementación de la Boleta Única de Papel en ocho provincias mostró un denominador común: alto porcentaje de voto en blanco en diputados mientras elegían senadores. Este fenómeno incentiva a gobernadores a desdoblar elecciones en 2027, aunque la ley actual no permite acople de listas locales con nacionales. Una boleta con tres categorías presidenciales presagia resultados muy dispares según análisis de consultoras especializadas.

Te puede interesar
OIP

27-O: El Día de la Verdad para Definir Rumbo del Proyecto de Milei

13News-Política
Política24/10/2025

Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario

Lo más visto
OIP

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

13News-Economía
Economía01/11/2025

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

OIP

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

13News-Tecnología
Tecnología01/11/2025

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

OIP

Japón Integra Minería de Bitcoin a Red Eléctrica Nacional para Equilibrar Energía Renovable

13News-Cripto
Cripto01/11/2025

Japón implementa un proyecto pionero que vincula la minería de criptomonedas con su infraestructura energética nacional. Una empresa eléctrica parcialmente estatal utiliza equipos especializados de minería Bitcoin para gestionar fluctuaciones en la demanda de electricidad. La iniciativa posiciona al país asiático como una de las pocas economías avanzadas donde el sector público participa directamente en la validación de transacciones blockchain mediante tecnología de minería cripto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email