¿Qué es una CBDC y cuáles son sus 5 principales diferencias con una crypto?
Varios países han manifestado su intención de emitir sus propias CBDC pero, ¿qué son y cuáles son sus principales diferencias con una crypto?
Las principales diferencias entre una criptomoneda y una moneda digital de banco central (CBDC, por sus siglas en inglés) son las siguientes:
1. Emisor y control:
- Criptomonedas: Son emitidas y controladas por una red descentralizada de usuarios y mineros, sin la intervención de una autoridad central.
- CBDC: Son emitidas y controladas por un banco central nacional, que tiene la autoridad y la responsabilidad sobre la moneda digital.
2. Respaldo y estabilidad:
- Criptomonedas: No están respaldadas por ningún activo físico o gobierno, y su valor puede ser altamente volátil debido a la especulación del mercado.
- CBDC: Están respaldadas por la confianza en el banco central y el gobierno, lo que les brinda mayor estabilidad y menor volatilidad en comparación con las criptomonedas.
3. Regulación y legalidad:
- Criptomonedas: En muchos países, las criptomonedas operan en un área gris legal, con regulaciones que varían según la jurisdicción.
- CBDC: Al ser emitidas por bancos centrales, las CBDC están sujetas a las regulaciones y leyes nacionales, lo que les confiere un estado legal más claro.
4. Anonimato y privacidad:
- Criptomonedas: Muchas criptomonedas ofrecen un alto nivel de anonimato y privacidad en las transacciones, aunque esto puede variar según la moneda y la plataforma.
- CBDC: Es probable que las CBDC tengan un nivel de privacidad más limitado, ya que los bancos centrales pueden requerir la identificación de los usuarios para cumplir con las regulaciones contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.
5. Uso y aceptación:
- Criptomonedas: A pesar de su creciente popularidad, las criptomonedas aún no son ampliamente aceptadas como medio de pago en la mayoría de los comercios y transacciones diarias.
- CBDC: Al ser emitidas por bancos centrales, se espera que las CBDC tengan una mayor aceptación y uso generalizado, ya que podrían integrarse más fácilmente en los sistemas financieros existentes y ser utilizadas para transacciones cotidianas.
En resumen, mientras que las criptomonedas son descentralizadas, volátiles y operan en un área legal gris, las CBDC son emitidas y controladas por bancos centrales, respaldadas por la confianza en el gobierno, reguladas y potencialmente más estables y ampliamente aceptadas.
Te puede interesar
ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia
OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios
xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026
La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google
Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos
El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior
OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial
La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía
Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano
Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis
La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas
Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global