Tecnología 13news-Tecnología 01/04/2024

¿Qué es una CBDC y cuáles son sus 5 principales diferencias con una crypto?

Varios países han manifestado su intención de emitir sus propias CBDC pero, ¿qué son y cuáles son sus principales diferencias con una crypto?

Las principales diferencias entre una criptomoneda y una moneda digital de banco central (CBDC, por sus siglas en inglés) son las siguientes:

1. Emisor y control:
   - Criptomonedas: Son emitidas y controladas por una red descentralizada de usuarios y mineros, sin la intervención de una autoridad central.
   - CBDC: Son emitidas y controladas por un banco central nacional, que tiene la autoridad y la responsabilidad sobre la moneda digital.

2. Respaldo y estabilidad:
   - Criptomonedas: No están respaldadas por ningún activo físico o gobierno, y su valor puede ser altamente volátil debido a la especulación del mercado.
   - CBDC: Están respaldadas por la confianza en el banco central y el gobierno, lo que les brinda mayor estabilidad y menor volatilidad en comparación con las criptomonedas.

¿Cuáles han sido los principales avances en Blockchain y como pueden impactar en las empresas?

3. Regulación y legalidad:
   - Criptomonedas: En muchos países, las criptomonedas operan en un área gris legal, con regulaciones que varían según la jurisdicción.
   - CBDC: Al ser emitidas por bancos centrales, las CBDC están sujetas a las regulaciones y leyes nacionales, lo que les confiere un estado legal más claro.

4. Anonimato y privacidad:
   - Criptomonedas: Muchas criptomonedas ofrecen un alto nivel de anonimato y privacidad en las transacciones, aunque esto puede variar según la moneda y la plataforma.
   - CBDC: Es probable que las CBDC tengan un nivel de privacidad más limitado, ya que los bancos centrales pueden requerir la identificación de los usuarios para cumplir con las regulaciones contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

5. Uso y aceptación:
   - Criptomonedas: A pesar de su creciente popularidad, las criptomonedas aún no son ampliamente aceptadas como medio de pago en la mayoría de los comercios y transacciones diarias.
   - CBDC: Al ser emitidas por bancos centrales, se espera que las CBDC tengan una mayor aceptación y uso generalizado, ya que podrían integrarse más fácilmente en los sistemas financieros existentes y ser utilizadas para transacciones cotidianas.

Liquidación de divisas del sector agroexportador argentino aumenta un 22% en marzo de 2024

En resumen, mientras que las criptomonedas son descentralizadas, volátiles y operan en un área legal gris, las CBDC son emitidas y controladas por bancos centrales, respaldadas por la confianza en el gobierno, reguladas y potencialmente más estables y ampliamente aceptadas.

Te puede interesar

La startup de Mira Murati capta usd 1.800 millones sin productos: el fenómeno empresarial que desafía la lógica inversora

Thinking Machines Lab, la reciente apuesta empresarial de Mira Murati, exdirectora de Tecnología de OpenAI, ha conseguido atraer cerca de 1.800 millones de euros en financiación a pesar de carecer de productos y contar con un número reducido de empleados

Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon

La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos

Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.