Comprar Bitcoin en Argentina: Guía de exchanges y métodos de pago
En los últimos años, la compra de criptomonedas en Argentina se ha vuelto cada vez más común y accesible, a pesar de la falta de un marco legal claro. Múltiples empresas han decidido ofrecer servicios de compra y venta de criptoactivos en el país, con Bitcoin como el común denominador en todas ellas.
En los últimos años, la compra de criptomonedas en Argentina se ha vuelto cada vez más común y accesible, a pesar de la falta de un marco legal claro. Múltiples empresas han decidido ofrecer servicios de compra y venta de criptoactivos en el país, con Bitcoin como el común denominador en todas ellas.
Las condiciones económicas han influido en la creciente adopción de las criptomonedas en Argentina, y esto ha llevado a que diversas plataformas coexistan en el mercado. Según un reporte reciente de Sherlock Communications, exchanges como Ripio y Lemon acumulan más de 10 millones de usuarios activos entre ambas plataformas.
Los usuarios argentinos tienen a su disposición una amplia variedad de opciones para comprar Bitcoin, desde exchanges y cajeros automáticos hasta mercados peer-to-peer. Sin embargo, es importante tener en cuenta aspectos como los métodos de pago, las comisiones y la tasa de cambio al momento de realizar transacciones, especialmente debido al control cambiario vigente en el país.
Para comprar Bitcoin en la mayoría de las plataformas, se requiere un documento de identidad vigente y, en algunos casos, una cuenta bancaria. Los usuarios deben crear una cuenta, someterse a un proceso de verificación de identidad (KYC) y, una vez aprobados, pueden comenzar a operar utilizando los métodos de pago disponibles.
Entre los principales exchanges y plataformas que operan en Argentina se encuentran:
1. ArgenBTC: Ofrece transferencias bancarias automáticas 24/7, integración con Plus Pagos y locales físicos para compra y venta de criptomonedas.
2. Binance: Uno de los exchanges más grandes del mundo, permite la compra de Bitcoin y otras criptomonedas, además de ofrecer trading e intercambios entre pares.
3. Buenbit: Con presencia en varios países de América Latina, se enfoca en la compra y venta de dólares estadounidenses y la stablecoin DAI, pero también permite adquirir Bitcoin.
4. CriptoFácil: Plataforma de compra y venta de criptomonedas en Argentina que ofrece servicios para particulares y negocios.
5. CryptoMarket: Opera en varios países de Latinoamérica y permite la compra de Bitcoin y otras criptomonedas a través de un sistema de órdenes comerciales.
6. DeCrypto: Plataforma de intercambio con sede en América Latina que fusiona los ámbitos tradicionales de los mercados financieros con el digital.
7. Finance Wind: Con oficina en Rosario, Santa Fe, permite comprar Bitcoin y pagar facturas de más de 2500 servicios con criptomonedas.
8. Ripio: Surgida en 2013, opera en Argentina, Brasil y México, ofreciendo una variedad de productos y servicios relacionados con las criptomonedas.
9. SatoshiTango: Plataforma financiera que permite comprar y vender Bitcoin y otras criptomonedas en Argentina, Brasil, Chile y Perú.
10. Lemon Cash: Plataforma de origen argentino que ofrece una tarjeta Visa precargada con saldo en criptomonedas o moneda fiat local.
Además de los exchanges, los usuarios también pueden adquirir Bitcoin a través de cajeros ATM, como los ofrecidos por la firma Athena, o mediante plataformas peer-to-peer como Paxful, que conecta compradores y vendedores a través de más de 300 formas de pago.
En conclusión, la creciente adopción de las criptomonedas en Argentina ha llevado al surgimiento de una amplia gama de opciones para comprar Bitcoin, desde exchanges y cajeros automáticos hasta mercados peer-to-peer. Si bien la falta de un marco legal claro puede generar incertidumbre, la diversidad de plataformas y métodos de pago disponibles facilita el acceso a este activo digital para los usuarios argentinos interesados en incursionar en el mundo de las criptomonedas.
Te puede interesar
Powell advierte sobre consecuencias inflacionarias de aranceles de Trump mientras mercados globales se desploman
En medio de una creciente incertidumbre económica, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, manifestó este viernes su preocupación sobre los recientes aranceles implementados por la administración Trump
Mercados argentinos en caída libre: acciones pierden hasta 15% en Wall Street mientras el riesgo país supera los 900 puntos
Los mercados financieros globales atraviesan su peor sacudida desde la pandemia, con una segunda jornada consecutiva de pérdidas masivas que ha arrastrado con particular fuerza a los activos argentinos
"Mis políticas nunca cambiarán": Trump defiende su estrategia arancelaria mientras los mercados globales se desploman
En medio de una de las jornadas más turbulentas para los mercados financieros globales desde 2020, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su compromiso con su política comercial proteccionista mediante un mensaje en su red social Truth Social
El riesgo país argentino supera los 900 puntos en medio de la escalada comercial global
El indicador EMBI+ Argentina elaborado por J.P. Morgan registró un brusco salto de 67 unidades durante la mañana del viernes, alcanzando los 925 puntos básicos en un contexto de turbulencia generalizada en los mercados financieros internacionales
Cepo e incertidumbre impulsan al dólar en Argentina contra tendencia global
El comportamiento de las divisas en Argentina volvió a demostrar su desconexión con las dinámicas internacionales, evidenciando las particularidades de una economía que opera bajo restricciones cambiarias y expectativas condicionadas por la marcha de las negociaciones con organismos multilaterales
Milei inicia reforma comercial acelerada para neutralizar impacto de aranceles estadounidenses
Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció una serie de adaptaciones normativas orientadas a contrarrestar el efecto de las nuevas barreras comerciales impuestas por la administración Trump
Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones
La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril
Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global
La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global
Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"
Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos