Economía 13news-Economía 07 de abril de 2024

Comprar Bitcoin en Argentina: Guía de exchanges y métodos de pago

En los últimos años, la compra de criptomonedas en Argentina se ha vuelto cada vez más común y accesible, a pesar de la falta de un marco legal claro. Múltiples empresas han decidido ofrecer servicios de compra y venta de criptoactivos en el país, con Bitcoin como el común denominador en todas ellas.

En los últimos años, la compra de criptomonedas en Argentina se ha vuelto cada vez más común y accesible, a pesar de la falta de un marco legal claro. Múltiples empresas han decidido ofrecer servicios de compra y venta de criptoactivos en el país, con Bitcoin como el común denominador en todas ellas.

Las condiciones económicas han influido en la creciente adopción de las criptomonedas en Argentina, y esto ha llevado a que diversas plataformas coexistan en el mercado. Según un reporte reciente de Sherlock Communications, exchanges como Ripio y Lemon acumulan más de 10 millones de usuarios activos entre ambas plataformas.

OpenAI y YouTube en disputa por el uso de vídeos para entrenar a la IA Sora

Los usuarios argentinos tienen a su disposición una amplia variedad de opciones para comprar Bitcoin, desde exchanges y cajeros automáticos hasta mercados peer-to-peer. Sin embargo, es importante tener en cuenta aspectos como los métodos de pago, las comisiones y la tasa de cambio al momento de realizar transacciones, especialmente debido al control cambiario vigente en el país.

Para comprar Bitcoin en la mayoría de las plataformas, se requiere un documento de identidad vigente y, en algunos casos, una cuenta bancaria. Los usuarios deben crear una cuenta, someterse a un proceso de verificación de identidad (KYC) y, una vez aprobados, pueden comenzar a operar utilizando los métodos de pago disponibles.

Apple se suma a la carrera de la inteligencia artificial con su nuevo modelo ReALM

Entre los principales exchanges y plataformas que operan en Argentina se encuentran:

1. ArgenBTC: Ofrece transferencias bancarias automáticas 24/7, integración con Plus Pagos y locales físicos para compra y venta de criptomonedas.

2. Binance: Uno de los exchanges más grandes del mundo, permite la compra de Bitcoin y otras criptomonedas, además de ofrecer trading e intercambios entre pares.

3. Buenbit: Con presencia en varios países de América Latina, se enfoca en la compra y venta de dólares estadounidenses y la stablecoin DAI, pero también permite adquirir Bitcoin.

4. CriptoFácil: Plataforma de compra y venta de criptomonedas en Argentina que ofrece servicios para particulares y negocios.

5. CryptoMarket: Opera en varios países de Latinoamérica y permite la compra de Bitcoin y otras criptomonedas a través de un sistema de órdenes comerciales.

6. DeCrypto: Plataforma de intercambio con sede en América Latina que fusiona los ámbitos tradicionales de los mercados financieros con el digital.

7. Finance Wind: Con oficina en Rosario, Santa Fe, permite comprar Bitcoin y pagar facturas de más de 2500 servicios con criptomonedas.

8. Ripio: Surgida en 2013, opera en Argentina, Brasil y México, ofreciendo una variedad de productos y servicios relacionados con las criptomonedas.

9. SatoshiTango: Plataforma financiera que permite comprar y vender Bitcoin y otras criptomonedas en Argentina, Brasil, Chile y Perú.

10. Lemon Cash: Plataforma de origen argentino que ofrece una tarjeta Visa precargada con saldo en criptomonedas o moneda fiat local.

Hay un riesgo que la Inteligencia Artificial acabe con la humanidad, según Elon Musk

Además de los exchanges, los usuarios también pueden adquirir Bitcoin a través de cajeros ATM, como los ofrecidos por la firma Athena, o mediante plataformas peer-to-peer como Paxful, que conecta compradores y vendedores a través de más de 300 formas de pago.

En conclusión, la creciente adopción de las criptomonedas en Argentina ha llevado al surgimiento de una amplia gama de opciones para comprar Bitcoin, desde exchanges y cajeros automáticos hasta mercados peer-to-peer. Si bien la falta de un marco legal claro puede generar incertidumbre, la diversidad de plataformas y métodos de pago disponibles facilita el acceso a este activo digital para los usuarios argentinos interesados en incursionar en el mundo de las criptomonedas.

Te puede interesar

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva

Industriales cuestionan modelo Milei: "Argentina no puede depender solo de recursos naturales"

La UIA advierte que energía y minería no bastan para el desarrollo nacional. Durante la 31° Conferencia Industrial, empresarios reclamaron políticas sectoriales activas mientras el gobierno profundiza el RIGI. Paolo Rocca exigió estructura industrial robusta y Rappallini destacó que la riqueza depende de capacidades empresariales, no solo de materias primas

Acuerdo Argentina-EEUU genera tensión en Mercosur: Milei faltará a cumbre de diciembre en Brasil

El pacto comercial entre Buenos Aires y Washington consolida el alineamiento total con Trump pero abre conflictos regionales. Milei no asistirá a la reunión del bloque prevista en Foz de Iguazú, donde Lula entregará presidencia pro-témpore a Paraguay. Analistas advierten debilitamiento estructural del Mercosur