Intel apuesta por la IA: Nuevos procesadores y un ecosistema abierto para impulsar la industria
Intel, uno de los gigantes de la industria de los semiconductores, ha anunciado una serie de novedades durante la celebración de Intel Vision 2024, demostrando su compromiso con el avance de la inteligencia artificial (IA)
Intel, uno de los gigantes de la industria de los semiconductores, ha anunciado una serie de novedades durante la celebración de Intel Vision 2024, demostrando su compromiso con el avance de la inteligencia artificial (IA). La compañía, con más de medio siglo de experiencia en el sector tecnológico, está decidida a liderar la revolución de la IA, que se espera alcance un valor global de 445.000 millones de dólares para 2030.
Una de las principales novedades presentadas por Intel es la apertura de su ecosistema en diferentes fases a nivel empresarial. Este enfoque busca favorecer el desarrollo de la IA al permitir la colaboración con otros actores importantes del mercado. La estrategia de Intel se basa en cuatro pilares: un ecosistema abierto de aplicaciones, software, infraestructura y, finalmente, un ecosistema confidencial de informática.
Al abrir su ecosistema, Intel pretende acumular conocimiento y ofrecer mejores propuestas a partners como Google o IBM. Esta iniciativa es similar a la adoptada por Microsoft en el pasado, al abrir su kit de desarrollo de Windows para que los desarrolladores pudieran ampliar las capacidades del sistema operativo.
Además de la apertura del ecosistema, Intel ha anunciado la llegada de nuevos procesadores que prometen llevar la IA a otro nivel. Durante este trimestre, se lanzarán nuevos chips en las series Intel Core Ultra, Intel Core, Intel Atom e Intel Arc GPU. Asimismo, en la segunda mitad del año, se espera la llegada del acelerador de IA Intel Gaudi 3, diseñado para hacer frente a la creciente demanda de soluciones de IA generativa.
Según una encuesta realizada por IDC, se estima que el 80% de las compañías utilizarán IA generativa para 2026, y la industria gastará alrededor de 40.000 millones de dólares en el desarrollo de la IA este año, cifra que ascenderá a 151.000 millones en 2027.
Intel también ha destacado el buen funcionamiento de los PC con IA y prevé haber entregado hasta 100 millones de aceleradores de IA para finales de 2025. Esta apuesta por la inteligencia artificial no solo beneficiará a la propia compañía, sino que impulsará el crecimiento de toda la industria tecnológica.
Con estas novedades, Intel se posiciona como un líder en el campo de la IA, ofreciendo soluciones innovadoras tanto a nivel de hardware como de software. La combinación de un ecosistema abierto y procesadores de alta eficiencia permitirá a empresas de todos los sectores aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial y mantenerse a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo.
Te puede interesar
La paradoja de Meta: Zuckerberg impulsa amigos virtuales en la era de la soledad digital
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
Perplexity ultima una ronda de financiación de 450 millones de euros que eleva su valoración a 12.600 millones
Perplexity AI, la startup de San Francisco que desafía a Google en el sector de las búsquedas en internet con su enfoque basado en inteligencia artificial, está a punto de cerrar una importante ronda de financiación
OpenAI y Microsoft renegocian alianza clave para desbloquear financiación y preparar salida a bolsa
OpenAI y Microsoft han iniciado conversaciones estratégicas para redefinir fundamentalmente su asociación multimillonaria, con el objetivo dual de facilitar una futura oferta pública inicial (OPI)
Amazon prepara Kiro, su nueva arma secreta para revolucionar el mercado de desarrollo de software con agentes de IA
La división de servicios en la nube de Amazon está desarrollando una innovadora herramienta de programación potenciada por inteligencia artificial que podría transformar radicalmente la creación de software
OpenAI mantiene el control en su fundación sin fines de lucro mientras busca capital millonario para su expansión
La gigante de inteligencia artificial OpenAI ha anunciado que su entidad sin ánimo de lucro seguirá controlando la división con fines comerciales de la compañía, incluso después de transformarse en una sociedad de beneficio público para recaudar más fondos
Trump juega a dos bandas con las tecnológicas: defensor internacional, fiscalizador doméstico
La administración Trump está mostrando una aparente contradicción en su relación con las grandes empresas tecnológicas estadounidenses, posicionándose como su defensora frente a las regulaciones europeas mientras simultáneamente intensifica su propio escrutinio sobre ellas en el mercado doméstico
Jensen Huang advierte: Estados Unidos y China compiten cabeza a cabeza en chips de IA
La brecha tecnológica entre Estados Unidos y China en el sector de semiconductores para inteligencia artificial se estrecha aceleradamente, según declaraciones recientes del máximo ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang
Huawei intensifica la carrera tecnológica global con su próximo chip Ascend 910D para desafiar el dominio de Nvidia en IA
En un movimiento que evidencia la creciente rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China, Huawei Technologies se prepara para introducir al mercado su procesador de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha
La carrera por el dominio de la IA: ChatGPT lidera en aplicaciones mientras Google mantiene su ventaja en distribución
La batalla entre OpenAI y Google ilustra perfectamente cómo las diferentes perspectivas pueden ofrecer panoramas completamente distintos sobre el mismo fenómeno digital