Tecnología 13news-Tecnología 09 de abril de 2024

Intel apuesta por la IA: Nuevos procesadores y un ecosistema abierto para impulsar la industria

Intel, uno de los gigantes de la industria de los semiconductores, ha anunciado una serie de novedades durante la celebración de Intel Vision 2024, demostrando su compromiso con el avance de la inteligencia artificial (IA)

Intel, uno de los gigantes de la industria de los semiconductores, ha anunciado una serie de novedades durante la celebración de Intel Vision 2024, demostrando su compromiso con el avance de la inteligencia artificial (IA). La compañía, con más de medio siglo de experiencia en el sector tecnológico, está decidida a liderar la revolución de la IA, que se espera alcance un valor global de 445.000 millones de dólares para 2030.

Una de las principales novedades presentadas por Intel es la apertura de su ecosistema en diferentes fases a nivel empresarial. Este enfoque busca favorecer el desarrollo de la IA al permitir la colaboración con otros actores importantes del mercado. La estrategia de Intel se basa en cuatro pilares: un ecosistema abierto de aplicaciones, software, infraestructura y, finalmente, un ecosistema confidencial de informática.

Nvidia lanza Chat with RTX: El chatbot de IA personalizable que desafía a ChatGPT y Gemini

Al abrir su ecosistema, Intel pretende acumular conocimiento y ofrecer mejores propuestas a partners como Google o IBM. Esta iniciativa es similar a la adoptada por Microsoft en el pasado, al abrir su kit de desarrollo de Windows para que los desarrolladores pudieran ampliar las capacidades del sistema operativo.

Además de la apertura del ecosistema, Intel ha anunciado la llegada de nuevos procesadores que prometen llevar la IA a otro nivel. Durante este trimestre, se lanzarán nuevos chips en las series Intel Core Ultra, Intel Core, Intel Atom e Intel Arc GPU. Asimismo, en la segunda mitad del año, se espera la llegada del acelerador de IA Intel Gaudi 3, diseñado para hacer frente a la creciente demanda de soluciones de IA generativa.

Microsoft: Nuevo centro de IA en Londres impulsará innovación global

Según una encuesta realizada por IDC, se estima que el 80% de las compañías utilizarán IA generativa para 2026, y la industria gastará alrededor de 40.000 millones de dólares en el desarrollo de la IA este año, cifra que ascenderá a 151.000 millones en 2027.

Intel también ha destacado el buen funcionamiento de los PC con IA y prevé haber entregado hasta 100 millones de aceleradores de IA para finales de 2025. Esta apuesta por la inteligencia artificial no solo beneficiará a la propia compañía, sino que impulsará el crecimiento de toda la industria tecnológica.

Inflación en CABA: 13,2% en marzo y 285,3% interanual

Con estas novedades, Intel se posiciona como un líder en el campo de la IA, ofreciendo soluciones innovadoras tanto a nivel de hardware como de software. La combinación de un ecosistema abierto y procesadores de alta eficiencia permitirá a empresas de todos los sectores aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial y mantenerse a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo.

Te puede interesar

OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial

La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva

Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década

El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense

Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas

El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos

Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"

El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica

Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades

La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial

CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria