Google Vids: La revolucionaria herramienta de IA generativa para crear videos colaborativos
Durante el evento Google Cloud Next 2024, Google presentó una innovadora herramienta que promete revolucionar la creación de videos colaborativos mediante el uso de inteligencia artificial generativa: Google Vids
Durante el evento Google Cloud Next 2024, Google presentó una innovadora herramienta que promete revolucionar la creación de videos colaborativos mediante el uso de inteligencia artificial generativa: Google Vids. Esta nueva función, diseñada para ayudar a empresas e individuos sin experiencia en edición de video, se perfila como un asistente integral de edición y producción de videos.
Aparna Pappu, vicepresidente y gerente general de Google Workspace, destacó la facilidad de uso de Google Vids, afirmando que cualquier persona, incluso sin conocimientos previos, podrá crear videos de manera intuitiva y eficiente. La herramienta se integra a la perfección con las aplicaciones de Google Workspace, como Docs, Sheets y Slides, lo que permite a los usuarios comenzar su proyecto a partir de plantillas predefinidas o utilizando la función "Ayúdame a crear" para generar un primer borrador de su video.
El proceso de creación de videos con Google Vids es sorprendentemente sencillo. Los usuarios solo deben proporcionar una lista de instrucciones sobre el tipo de video que desean crear, y la herramienta se encargará de recopilar recursos gráficos y de texto de diversas fuentes, como Google Drive y la carpeta de imágenes del usuario, para crear una línea de tiempo que servirá de base para la elaboración del video. Además, los usuarios pueden agregar su propia voz en off o incluso filmar un video de sí mismos para incorporarlo en el producto final.
Una de las características más destacadas de Google Vids es la posibilidad de crear videos desde cero o solicitar a Gemini AI, el modelo de inteligencia artificial más avanzado de Google, que genere un borrador automáticamente. Gemini AI es capaz de crear un storyboard, escribir un guión, leerlo en voz alta utilizando tecnología de texto a voz e incluso crear imágenes específicas para el video. Además, Google Vids cuenta con una amplia biblioteca de videos y archivos de audio que los usuarios pueden incorporar a sus creaciones.
La colaboración es otro aspecto fundamental de Google Vids. Una vez creado un video, los usuarios pueden compartirlo con otros, quienes podrán comentar, dejar notas e incluso editar el video ellos mismos. Esta función fomenta el trabajo en equipo y permite la creación de contenido de manera colaborativa, ya sea en el ámbito empresarial o en proyectos personales.
Según Pappu, Google Vids estará disponible en una versión beta a partir de junio para usuarios de paga a través de Google Workspace Labs. Una vez realizados los ajustes necesarios, la herramienta se lanzará a un mercado más amplio, lo que permitirá a un mayor número de personas aprovechar las ventajas de esta innovadora solución.
Google Vids representa un gran avance en la democratización de la creación de contenido audiovisual. Gracias a la inteligencia artificial generativa y a la integración con las herramientas de Google Workspace, cualquier persona, independientemente de su experiencia previa, podrá crear videos atractivos y profesionales de manera rápida y sencilla. Esta herramienta no solo facilitará la comunicación y la colaboración en el entorno laboral, sino que también abrirá nuevas posibilidades creativas para los usuarios individuales.
A medida que la inteligencia artificial continúa evolucionando y se integra cada vez más en nuestras herramientas cotidianas, es emocionante imaginar las posibilidades que ofrecerá Google Vids y otras soluciones similares en el futuro. La creación de contenido audiovisual está a punto de experimentar una revolución, y Google se encuentra a la vanguardia de este cambio.
Te puede interesar
Trump y sus aranceles: el impacto en gigantes tecnológicos como Meta y Amazon
La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump podría tener consecuencias significativas para empresas tecnológicas que dependen fuertemente de anunciantes chinos
Trump considera alivio arancelario como moneda de cambio en negociaciones sobre TikTok con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó la posibilidad de ofrecer reducciones arancelarias a China como parte de una estrategia para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de TikTok en territorio estadounidense, según declaraciones recogidas durante una reciente rueda de prensa en la Casa Blanca
ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli
El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda
OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto
OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019
Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico
Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial
Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar
La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes
Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025
Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales
Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030
Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.
Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT
Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional