Tecnología 13news-Tecnología 10/04/2024

Google Vids: La revolucionaria herramienta de IA generativa para crear videos colaborativos

Durante el evento Google Cloud Next 2024, Google presentó una innovadora herramienta que promete revolucionar la creación de videos colaborativos mediante el uso de inteligencia artificial generativa: Google Vids

Durante el evento Google Cloud Next 2024, Google presentó una innovadora herramienta que promete revolucionar la creación de videos colaborativos mediante el uso de inteligencia artificial generativa: Google Vids. Esta nueva función, diseñada para ayudar a empresas e individuos sin experiencia en edición de video, se perfila como un asistente integral de edición y producción de videos.

Aparna Pappu, vicepresidente y gerente general de Google Workspace, destacó la facilidad de uso de Google Vids, afirmando que cualquier persona, incluso sin conocimientos previos, podrá crear videos de manera intuitiva y eficiente. La herramienta se integra a la perfección con las aplicaciones de Google Workspace, como Docs, Sheets y Slides, lo que permite a los usuarios comenzar su proyecto a partir de plantillas predefinidas o utilizando la función "Ayúdame a crear" para generar un primer borrador de su video.

El Halving de Bitcoin: ¿Predictor de precios o ilusión del mercado?

El proceso de creación de videos con Google Vids es sorprendentemente sencillo. Los usuarios solo deben proporcionar una lista de instrucciones sobre el tipo de video que desean crear, y la herramienta se encargará de recopilar recursos gráficos y de texto de diversas fuentes, como Google Drive y la carpeta de imágenes del usuario, para crear una línea de tiempo que servirá de base para la elaboración del video. Además, los usuarios pueden agregar su propia voz en off o incluso filmar un video de sí mismos para incorporarlo en el producto final.

Una de las características más destacadas de Google Vids es la posibilidad de crear videos desde cero o solicitar a Gemini AI, el modelo de inteligencia artificial más avanzado de Google, que genere un borrador automáticamente. Gemini AI es capaz de crear un storyboard, escribir un guión, leerlo en voz alta utilizando tecnología de texto a voz e incluso crear imágenes específicas para el video. Además, Google Vids cuenta con una amplia biblioteca de videos y archivos de audio que los usuarios pueden incorporar a sus creaciones.

¿Sabías que 3 empresas fabrican el 76% de los smartphones a nivel mundial?

La colaboración es otro aspecto fundamental de Google Vids. Una vez creado un video, los usuarios pueden compartirlo con otros, quienes podrán comentar, dejar notas e incluso editar el video ellos mismos. Esta función fomenta el trabajo en equipo y permite la creación de contenido de manera colaborativa, ya sea en el ámbito empresarial o en proyectos personales.

Según Pappu, Google Vids estará disponible en una versión beta a partir de junio para usuarios de paga a través de Google Workspace Labs. Una vez realizados los ajustes necesarios, la herramienta se lanzará a un mercado más amplio, lo que permitirá a un mayor número de personas aprovechar las ventajas de esta innovadora solución.

Intel apuesta por la IA: Nuevos procesadores y un ecosistema abierto para impulsar la industria

Google Vids representa un gran avance en la democratización de la creación de contenido audiovisual. Gracias a la inteligencia artificial generativa y a la integración con las herramientas de Google Workspace, cualquier persona, independientemente de su experiencia previa, podrá crear videos atractivos y profesionales de manera rápida y sencilla. Esta herramienta no solo facilitará la comunicación y la colaboración en el entorno laboral, sino que también abrirá nuevas posibilidades creativas para los usuarios individuales.

A medida que la inteligencia artificial continúa evolucionando y se integra cada vez más en nuestras herramientas cotidianas, es emocionante imaginar las posibilidades que ofrecerá Google Vids y otras soluciones similares en el futuro. La creación de contenido audiovisual está a punto de experimentar una revolución, y Google se encuentra a la vanguardia de este cambio.

Te puede interesar

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"

La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal

OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial

La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias

Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA

La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Trump invierte en Intel y prepara más adquisiciones en tecnológicas

La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país

Spotify integra mensajería instantánea para retener usuarios: ¿Una nueva red social?

La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo