Google Vids: La revolucionaria herramienta de IA generativa para crear videos colaborativos
Durante el evento Google Cloud Next 2024, Google presentó una innovadora herramienta que promete revolucionar la creación de videos colaborativos mediante el uso de inteligencia artificial generativa: Google Vids
Durante el evento Google Cloud Next 2024, Google presentó una innovadora herramienta que promete revolucionar la creación de videos colaborativos mediante el uso de inteligencia artificial generativa: Google Vids. Esta nueva función, diseñada para ayudar a empresas e individuos sin experiencia en edición de video, se perfila como un asistente integral de edición y producción de videos.
Aparna Pappu, vicepresidente y gerente general de Google Workspace, destacó la facilidad de uso de Google Vids, afirmando que cualquier persona, incluso sin conocimientos previos, podrá crear videos de manera intuitiva y eficiente. La herramienta se integra a la perfección con las aplicaciones de Google Workspace, como Docs, Sheets y Slides, lo que permite a los usuarios comenzar su proyecto a partir de plantillas predefinidas o utilizando la función "Ayúdame a crear" para generar un primer borrador de su video.
El proceso de creación de videos con Google Vids es sorprendentemente sencillo. Los usuarios solo deben proporcionar una lista de instrucciones sobre el tipo de video que desean crear, y la herramienta se encargará de recopilar recursos gráficos y de texto de diversas fuentes, como Google Drive y la carpeta de imágenes del usuario, para crear una línea de tiempo que servirá de base para la elaboración del video. Además, los usuarios pueden agregar su propia voz en off o incluso filmar un video de sí mismos para incorporarlo en el producto final.
Una de las características más destacadas de Google Vids es la posibilidad de crear videos desde cero o solicitar a Gemini AI, el modelo de inteligencia artificial más avanzado de Google, que genere un borrador automáticamente. Gemini AI es capaz de crear un storyboard, escribir un guión, leerlo en voz alta utilizando tecnología de texto a voz e incluso crear imágenes específicas para el video. Además, Google Vids cuenta con una amplia biblioteca de videos y archivos de audio que los usuarios pueden incorporar a sus creaciones.
La colaboración es otro aspecto fundamental de Google Vids. Una vez creado un video, los usuarios pueden compartirlo con otros, quienes podrán comentar, dejar notas e incluso editar el video ellos mismos. Esta función fomenta el trabajo en equipo y permite la creación de contenido de manera colaborativa, ya sea en el ámbito empresarial o en proyectos personales.
Según Pappu, Google Vids estará disponible en una versión beta a partir de junio para usuarios de paga a través de Google Workspace Labs. Una vez realizados los ajustes necesarios, la herramienta se lanzará a un mercado más amplio, lo que permitirá a un mayor número de personas aprovechar las ventajas de esta innovadora solución.
Google Vids representa un gran avance en la democratización de la creación de contenido audiovisual. Gracias a la inteligencia artificial generativa y a la integración con las herramientas de Google Workspace, cualquier persona, independientemente de su experiencia previa, podrá crear videos atractivos y profesionales de manera rápida y sencilla. Esta herramienta no solo facilitará la comunicación y la colaboración en el entorno laboral, sino que también abrirá nuevas posibilidades creativas para los usuarios individuales.
A medida que la inteligencia artificial continúa evolucionando y se integra cada vez más en nuestras herramientas cotidianas, es emocionante imaginar las posibilidades que ofrecerá Google Vids y otras soluciones similares en el futuro. La creación de contenido audiovisual está a punto de experimentar una revolución, y Google se encuentra a la vanguardia de este cambio.
Te puede interesar
Microsoft recorta 9000 empleos por cambios organizativos
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial
¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema
El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era
Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo
Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario
La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas
¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo
El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador
Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios
Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria
Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas
La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley