Tecnología 13news-Tecnología 11/04/2024

El annus horribilis de Apple en 2024: Despidos, problemas en China y una demanda antimonopolio

Apple, el gigante tecnológico conocido por sus innovadores productos y su sólida posición en el mercado, está enfrentando un 2024 lleno de desafíos

Apple, el gigante tecnológico conocido por sus innovadores productos y su sólida posición en el mercado, está enfrentando un 2024 lleno de desafíos. La compañía ha experimentado una serie de contratiempos que han puesto a prueba su resistencia y han generado preocupación entre los inversores y consumidores.

Uno de los principales problemas de Apple ha sido la caída de las ventas del iPhone en mercados clave, especialmente en China. Los analistas de Piper Sandler y Barclays han rebajado las acciones de la compañía, citando un entorno macroeconómico en deterioro y la feroz competencia local de rivales como Huawei. Además, las tensiones con las autoridades chinas han complicado aún más la situación para Apple en el país asiático.

xAI, la startup de IA de Elon Musk, a la caza de inversores

Otro golpe significativo para la compañía fue el abandono de su proyecto de diez años para fabricar su propio coche eléctrico. En febrero, altos ejecutivos comunicaron a unos 2.000 empleados que el proyecto quedaba descartado, lo que resultó en traslados y despidos.

En el frente regulatorio, Apple también ha enfrentado desafíos. En marzo, la Comisión Europea impuso a la compañía una multa de 1.800 millones de euros por abuso de su posición dominante en el mercado, específicamente en relación con las reclamaciones históricas de Spotify. Poco después, el Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó a Apple, acusándola de emplear tácticas anticompetitivas e ilegales en el mercado de los smartphones para lograr el dominio del iPhone.

El próximo gran salto de la IA: Meta y OpenAI preparan modelos más avanzados para 2024

Estos problemas han generado preocupación en Wall Street, con el valor de las acciones de Apple cayendo alrededor de un 12% este año. Los analistas temen que la compañía esté perdiendo el norte y quedándose rezagada en la carrera de la inteligencia artificial, un área en la que Apple ha avanzado más lentamente que algunos de sus principales competidores.

Para agregar a sus dificultades, Apple ha anunciado recientemente el despido de más de 600 personas tras haber dado carpetazo a dos grandes proyectos. Aunque la compañía ha evitado los despidos masivos que han afectado a la industria tecnológica, este recorte de plantilla es el tercero en lo que va de año.

A pesar de estos contratiempos, Apple sigue contando con una base de fans leales y está luchando contra la demanda antimonopolio. El CEO Tim Cook ha intentado tranquilizar a los accionistas, asegurando que la empresa está comprometida con la innovación en inteligencia artificial.

Interna en La Libertad Avanza: Gabriel Bornoroni reemplaza a Oscar Zago como presidente del bloque en Diputados

Sin embargo, el intenso escrutinio al que se enfrenta la compañía por parte de consumidores, inversores y reguladores no muestra señales de disminuir. Los consumidores temen que la calidad del iPhone pueda verse afectada, mientras que los inversores se muestran nerviosos ante la caída del valor de las acciones.

En resumen, el 2024 ha sido hasta ahora un annus horribilis para Apple. La compañía se enfrenta a múltiples desafíos, desde problemas en mercados clave y abandono de proyectos hasta multas y demandas antimonopolio. Aunque Apple ha demostrado su capacidad de recuperación en el pasado, tendrá que navegar hábilmente estos obstáculos para mantener su posición como líder en la industria tecnológica. Los próximos meses serán cruciales para determinar si la compañía puede superar estos contratiempos y recuperar la confianza de inversores y consumidores.

Te puede interesar

Spotify y la tensión entre gran cantidad de usuarios y monetización

La plataforma de streaming musical enfrenta una paradoja empresarial que expone las tensiones inherentes entre crecimiento de usuarios y monetización publicitaria

Guerra de cerebros en Meta: superinteligencia genera tensiones en la empresa

La estrategia de Mark Zuckerberg para dominar el futuro de la inteligencia artificial ha desencadenado una crisis interna en Meta que amenaza con desestabilizar la estructura de talentos de la compañía tecnológica

Musk reconoce liderazgo de Google en inteligencia artificial

Una declaración inesperada de Elon Musk ha sacudido el panorama tecnológico al reconocer públicamente que Google mantiene la posición más ventajosa para liderar el desarrollo de inteligencia artificial a nivel global

Según Goldman Sachs la Inteligencia Artificial está aumentando el desempleo en trabajadores más jóvenes

Los efectos disruptivos de la inteligencia artificial en el mercado laboral estadounidense comienzan a manifestarse con especial intensidad entre los profesionales tecnológicos de menor edad, según revela un análisis divulgado por Goldman Sachs

Airbnb prevé transformación total hacia IA y agentes autónomos

La industria tecnológica asiste a una declaración revolucionaria que podría redefinir el panorama de las aplicaciones móviles

OpenAI lanza GPT-5 con 4 variantes y memoria persistente

La compañía liderada por Sam Altman ha presentado oficialmente su quinta generación de inteligencia artificial generativa, marcando un hito tecnológico que promete revolucionar la interacción entre humanos y sistemas automatizados

¿Podrá la IA desarrollar lenguaje propio no comprensible para humanos? El Nobel de Física Geoffrey Hinton cree que sí

El laureado Nobel de Física Geoffrey Hinton planteó recientemente una preocupación fundamental sobre la evolución futura de los sistemas de inteligencia artificial: la posibilidad de que estos desarrollen métodos de comunicación interna completamente inaccesibles para la comprensión humana

Guerra en la nube: Microsoft revela ingresos de Azure y permite primera comparación real con AWS

La industria tecnológica experimentó un momento histórico esta semana cuando Microsoft Corporation decidió romper años de opacidad financiera al divulgar por primera vez las cifras exactas de ingresos de su división de computación en la nube

Tim Cook abre Apple a compras masivas para competir en IA

La compañía de Cupertino experimenta un cambio estratégico fundamental en su aproximación al crecimiento corporativo, abandonando su tradicional cautela hacia las grandes adquisiciones para adoptar una postura agresivamente expansiva en el mercado de inteligencia artificial