La Realidad, lo más increíble que tenemos

El próximo gran salto de la IA: Meta y OpenAI preparan modelos más avanzados para 2024

La inteligencia artificial generativa está experimentando un auge sin precedentes, y todo apunta a que este impulso se acelerará aún más en 2024

Tecnología10/04/2024 13news-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La inteligencia artificial generativa está experimentando un auge sin precedentes, y todo apunta a que este impulso se acelerará aún más en 2024. A pesar de los desafíos que enfrenta esta revolución tecnológica, como la escasez de microchips especializados, la alta concentración del mercado y la falta de datos cualitativos para entrenar los modelos más grandes, el boom de la IA parece imparable.

Aunque la tan esperada "IA general", una inteligencia artificial con capacidades intelectuales similares o superiores a las del ser humano, aún está en el horizonte, Sam Altman, CEO de OpenAI (la empresa detrás de ChatGPT), sugiere que este hito podría estar en un futuro "razonablemente cercano". Mientras tanto, en 2024 se espera la llegada de varios modelos que se acercarían bastante a ese ideal.

MArtin-Menem_TelamCaos y enfrentamientos en la Comisión de Juicio Político: Martín Menem declaró inválida la designación de Marcela Pagano

Según informes del Financial Times, Meta, la matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, planea lanzar su nuevo modelo de inteligencia artificial, Llama 3, en las próximas semanas. Joelle Pineau, vicepresidenta de investigación en IA de Meta, ha declarado que están trabajando para lograr que estos modelos no solo hablen, sino que también razonen, planifiquen y tengan memoria.

Por otro lado, OpenAI, respaldada por Microsoft, ha indicado que su próximo modelo, GPT-5, llegará "pronto". Brad Lightcap, director de operaciones de OpenAI, ha afirmado que la próxima generación de GPT mostrará avances en la resolución de problemas complejos y en la capacidad de razonamiento.

gustavo-saenzLey Bases y el 'Señor Tabaco': fuertes críticas del gobernador de Salta

Yann LeCun, científico jefe de inteligencia artificial de Meta, ha señalado que los sistemas actuales de IA "producen una palabra tras otra sin pensar ni planificar", lo que les dificulta responder a preguntas complejas o retener información durante mucho tiempo. Según LeCun, al añadir razonamiento a un modelo de IA, este buscaría posibles respuestas, planificaría la secuencia de acciones y construiría un modelo mental de los efectos de sus acciones, lo que representa la pieza faltante para que las máquinas alcancen el siguiente nivel de inteligencia.

La carrera por desarrollar modelos de IA cada vez más sofisticados y capaces está en pleno apogeo. Empresas líderes en el sector, como Meta y OpenAI, están invirtiendo enormes recursos para lograr avances significativos en áreas como el razonamiento, la planificación y la memoria. Estos esfuerzos prometen acercarnos cada vez más a una inteligencia artificial que pueda asumir tareas complejas de manera más eficiente y autónoma.

blanqueo-de-capitalesCómo será el nuevo Blanqueo de Capitales en Argentina

A medida que la IA evoluciona y se vuelve más capaz, surgen interrogantes sobre su impacto en diversos ámbitos, desde el mercado laboral hasta la ética y la privacidad. Será crucial abordar estos desafíos de manera proactiva y responsable, estableciendo marcos regulatorios y éticos que garanticen un desarrollo y una implementación seguros y beneficiosos para la sociedad en su conjunto.

En conclusión, el lanzamiento de modelos de IA más avanzados por parte de Meta y OpenAI en 2024 marca un hito significativo en el camino hacia una inteligencia artificial cada vez más sofisticada. Aunque aún queda camino por recorrer para alcanzar la "IA general", estos avances nos acercan a un futuro en el que las máquinas serán capaces de realizar tareas complejas y razonar de manera similar a los seres humanos. Este progreso promete transformar múltiples industrias y aspectos de nuestra vida cotidiana, pero también plantea importantes desafíos que deberán abordarse de manera responsable y colaborativa.

Últimas noticias
Te puede interesar
21-hbr-ceo-ranking-jensen-huang

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

13News-Tecnología
Tecnología20/09/2025

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

OIP

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

13News-Tecnología
Tecnología30/08/2025

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

5nGaTKC_qdFN7qQKa5HIg

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

13News-Tecnología
Tecnología30/08/2025

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email