Tecnología 13news-Tecnología 12 de abril de 2024

OpenAI compite con Microsoft por el mercado empresarial de la inteligencia artificial

OpenAI, la empresa detrás del exitoso chatbot ChatGPT, está buscando expandir su presencia en el mercado empresarial de la inteligencia artificial. En una serie de eventos realizados en San Francisco, Nueva York y Londres, el presidente ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, se reunió con cientos de ejecutivos de empresas de Fortune 500 para presentar sus nuevos servicios de IA diseñados para uso corporativo

OpenAI, la empresa detrás del exitoso chatbot ChatGPT, está buscando expandir su presencia en el mercado empresarial de la inteligencia artificial. En una serie de eventos realizados en San Francisco, Nueva York y Londres, el presidente ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, se reunió con cientos de ejecutivos de empresas de Fortune 500 para presentar sus nuevos servicios de IA diseñados para uso corporativo.

Durante estas reuniones, Altman y el director de operaciones, Brad Lightcap, realizaron demostraciones de productos como ChatGPT Enterprise, una versión empresarial del popular chatbot, y nuevos modelos de conversión de texto a video. Destacaron aplicaciones en diversos sectores, como la gestión de centros de llamadas y la traducción, y señalaron que más del 92% de las empresas de la lista Fortune 500 ya utilizan la versión para consumidores de ChatGPT.

Ajuste económico y licuación de ingresos: los salarios formales acumulan una caída del 23,9% en cuatro meses

Sin embargo, esta estrategia de expansión de OpenAI podría generar competencia con su principal socio y patrocinador financiero, Microsoft. Actualmente, Microsoft ofrece acceso a la tecnología de OpenAI a través de su nube Azure y mediante la venta de Microsoft 365 Copilot, una herramienta de productividad basada en los modelos de OpenAI dirigida a las empresas.

Algunos ejecutivos presentes en los eventos cuestionaron la necesidad de pagar por ChatGPT Enterprise si ya son clientes de Microsoft. Altman y Lightcap respondieron que el servicio para empresas les permitiría trabajar directamente con el equipo de OpenAI, tener acceso a los últimos modelos y más oportunidades de obtener productos de IA personalizados.

¿Alcanzará Nvidia los u$d 1.000 por acción tras presentar sus resultados del primer trimestre fiscal 2024?

Esta estrategia de OpenAI refleja su búsqueda de nuevas fuentes de ingresos en el mercado empresarial, lo que podría llevarla a competir directamente con Microsoft en algunos casos. A medida que la adopción de la inteligencia artificial generativa se acelera en el mundo corporativo, será interesante observar cómo evoluciona la dinámica entre estas dos empresas líderes en el sector.

Te puede interesar

OpenAI expande su imperio: las 9 industrias que Sam Altman busca revolucionar con inteligencia artificial

La compañía liderada por Altman trasciende sus orígenes como laboratorio de investigación. OpenAI compite ahora contra Google en búsquedas, desafía a Meta en redes sociales y planea fabricar chips propios. Inversiones millonarias en robótica, salud y dispositivos de consumo configuran estrategia de expansión agresiva

Eric Schmidt advierte que la IA "ya está aquí": transformará economía global en próxima década

El ex CEO de Google alertó sobre desafíos éticos, energéticos y sociales de la inteligencia artificial durante America Business Forum Miami 2025. Schmidt proyectó que cada persona tendrá "un Einstein en el bolsillo" dentro de diez años mientras centros de datos ya consumen 1% del PIB estadounidense

Disney pierde 26 millones de euros semanales por conflicto con YouTube TV: disputa por tarifas afecta transmisiones deportivas

El bloqueo de canales Disney en YouTube TV genera pérdidas de 3,7 millones de euros diarios según Morgan Stanley. La disputa mantiene ESPN y ABC fuera del servicio desde el 30 de octubre, afectando principalmente transmisiones deportivas como Monday Night Football en Estados Unidos

Bezos identifica qué trabajadores sobrevivirán a la automatización: "La IA no puede reemplazar la invención"

El fundador de Amazon defendió el valor del ingenio humano durante la Italian Tech Week 2025. Mientras su empresa acelera planes de automatización que afectarían 600.000 empleos hacia 2033, Bezos sostiene que los inventores estarán protegidos frente al avance de inteligencia artificial y robótica

Zuckerberg y Chan Apuestan Todo a Biohub: IA para Revolucionar la Investigación de Enfermedades

La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial

CEO de Nvidia Advierte: China Puede Superar a EEUU en Inteligencia Artificial

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria