
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
El presidente Javier Milei anunció este viernes a los empresarios representantes del círculo rojo, reunidos en el exclusivo hotel Llao Llao de Bariloche, que el primer trimestre de 2024 cerró con superávit financiero positivo
Economía20/04/2024 13News-EconomíaEl presidente Javier Milei anunció este viernes a los empresarios representantes del círculo rojo, reunidos en el exclusivo hotel Llao Llao de Bariloche, que el primer trimestre de 2024 cerró con superávit financiero positivo. El mandatario celebrará estos resultados en la lucha contra el déficit a través de una cadena nacional el próximo lunes, destacando el ajuste, la licuadora y la motosierra aplicados sobre amplios sectores de la sociedad y el Estado.
Durante su discurso, Milei expresó: "Nosotros apuntábamos a que en el año 2024 tengamos déficit cero. Creíamos que lo íbamos a poder lograr en el primer trimestre y lo logramos en el primer mes, o sea enero tuvimos déficit financiero nulo". Además, el presidente advirtió que el día 22 se realizará una cadena nacional donde se anunciarán los números fiscales, adelantando que el primer trimestre del año terminó con resultado financiero positivo.
Sin embargo, aunque Milei prometió datos positivos para su primer trimestre de Gobierno, aún hay dudas sobre el resultado de marzo. Según anticipó Ámbito, marzo volvería a tener déficit fiscal, y en el mercado se sabe que el tipo de ajuste fiscal elegido por el Gobierno, basado en la licuación de gastos y restricción de pagos, tiene un recorrido corto.
La Asociación Argentina del Presupuesto y la Administración Financiera Pública (ASAP) señaló en su último informe que, en base a los gastos devengados, en marzo se produjo déficit primario y financiero. De acuerdo con el trabajo, en marzo de 2024, los ingresos totales de la Administración Pública Nacional (APN) ajustados por inflación presentaron una caída de 12,9% en relación al mismo mes del año anterior, explicada principalmente por la contracción de los ingresos impositivos y las contribuciones a la Seguridad Social.
ASAP estimó que en marzo hubo ingresos corrientes por $5,3 billones y gastos corrientes por $5,5 billones, lo que implica un resultado económico deficitario de $249.383 millones. Además, se registraron ingresos de capital por $4.629 millones y gastos de capital por $123.201 millones, mientras que se devengaron intereses por $294.810 millones.
En conclusión, aunque el presidente Javier Milei celebra el superávit financiero en el primer trimestre de 2024, los datos de ASAP advierten sobre un déficit en marzo. El Gobierno deberá analizar la sostenibilidad de su enfoque de ajuste fiscal a largo plazo y considerar la implementación de un programa más consistente para evitar que el efecto ahorro se agote.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones