
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El presidente Javier Milei anunció este viernes a los empresarios representantes del círculo rojo, reunidos en el exclusivo hotel Llao Llao de Bariloche, que el primer trimestre de 2024 cerró con superávit financiero positivo
Economía20/04/2024 13News-EconomíaEl presidente Javier Milei anunció este viernes a los empresarios representantes del círculo rojo, reunidos en el exclusivo hotel Llao Llao de Bariloche, que el primer trimestre de 2024 cerró con superávit financiero positivo. El mandatario celebrará estos resultados en la lucha contra el déficit a través de una cadena nacional el próximo lunes, destacando el ajuste, la licuadora y la motosierra aplicados sobre amplios sectores de la sociedad y el Estado.
Durante su discurso, Milei expresó: "Nosotros apuntábamos a que en el año 2024 tengamos déficit cero. Creíamos que lo íbamos a poder lograr en el primer trimestre y lo logramos en el primer mes, o sea enero tuvimos déficit financiero nulo". Además, el presidente advirtió que el día 22 se realizará una cadena nacional donde se anunciarán los números fiscales, adelantando que el primer trimestre del año terminó con resultado financiero positivo.
Sin embargo, aunque Milei prometió datos positivos para su primer trimestre de Gobierno, aún hay dudas sobre el resultado de marzo. Según anticipó Ámbito, marzo volvería a tener déficit fiscal, y en el mercado se sabe que el tipo de ajuste fiscal elegido por el Gobierno, basado en la licuación de gastos y restricción de pagos, tiene un recorrido corto.
La Asociación Argentina del Presupuesto y la Administración Financiera Pública (ASAP) señaló en su último informe que, en base a los gastos devengados, en marzo se produjo déficit primario y financiero. De acuerdo con el trabajo, en marzo de 2024, los ingresos totales de la Administración Pública Nacional (APN) ajustados por inflación presentaron una caída de 12,9% en relación al mismo mes del año anterior, explicada principalmente por la contracción de los ingresos impositivos y las contribuciones a la Seguridad Social.
ASAP estimó que en marzo hubo ingresos corrientes por $5,3 billones y gastos corrientes por $5,5 billones, lo que implica un resultado económico deficitario de $249.383 millones. Además, se registraron ingresos de capital por $4.629 millones y gastos de capital por $123.201 millones, mientras que se devengaron intereses por $294.810 millones.
En conclusión, aunque el presidente Javier Milei celebra el superávit financiero en el primer trimestre de 2024, los datos de ASAP advierten sobre un déficit en marzo. El Gobierno deberá analizar la sostenibilidad de su enfoque de ajuste fiscal a largo plazo y considerar la implementación de un programa más consistente para evitar que el efecto ahorro se agote.
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo