La Realidad, lo más increíble que tenemos

Argentina perdería más de USD 6.700 millones por caída en producción y precios de soja, maíz y girasol

La economía argentina se enfrenta a una significativa pérdida de ingresos por la caída en la producción y las cotizaciones de los complejos de soja, maíz y girasol en la cosecha 2023/24

Economía30 de abril de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La economía argentina se enfrenta a una significativa pérdida de ingresos por la caída en la producción y las cotizaciones de los complejos de soja, maíz y girasol en la cosecha 2023/24. Según informes de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), el país dejaría de percibir más de USD 6.700 millones.

aerolineas-argentinas-es-una-de-las-empresas-que-NPMHVGUTMBBVLM22DWVMUKEIDE¿Cuáles son las empresas a privatizar incluidas en la Ley Bases?

La pérdida del valor FOB de la cosecha de soja a fin de abril alcanzó los USD 2.850 millones, mientras que en el maíz llegó a USD 2.743 millones, sumando un total de USD 5.593 millones para ambos complejos desde la fecha de siembra hasta ahora. A esto se añade la reducción de los precios del complejo girasolero, que junto a la caída de la producción, generaría un ingreso de USD 1.186 millones, un 46% menos en comparación con la campaña anterior.

blanqueo-de-capitales-980x588Paquete Fiscal avanza en Diputados: Aprueban blanqueo de capitales y debaten restitución de Ganancias

Este menor ingreso de divisas se debe no sólo a la caída de los volúmenes de producción, sino también a un fuerte ajuste de precios, lo que representa una "gran preocupación" según Tomás Rodríguez Zurro de la Dirección de Estudios Económicos de la BCR. La cosecha de soja se mantiene sin demasiados recortes entre 51 y 50 millones de toneladas, pero el valor FOB de la oleaginosa pasó de USD 476 la tonelada a USD 419.

La ralentización de las ventas del complejo sojero se explica por la demora en la cosecha debido a las lluvias de las últimas semanas y la cautela de los productores a la espera de que los precios puedan mejorar. Esto se ve reflejado en los puertos, donde los exportadores no tienen problemas de cupos.

finance-minister-hernan-lacunza-stock-767088Hernán Lacunza advierte sobre la política económica del Gobierno y el riesgo de la recesión

En el caso del maíz, la aparición de la chicharrita, un vector que transmite la plaga de spiroplasma, redujo la producción de 57 a 50,5 millones de toneladas. El girasol tampoco tuvo un buen desempeño, con una producción total nacional de 3,6 millones de toneladas, un 21,7% por debajo del volumen alcanzado el ciclo anterior.

La esperanza del gobierno nacional de contar con un abultado flujo de agrodólares a partir del segundo trimestre se desvanece ante este escenario. La pérdida de ingresos no sólo afecta a los productores, sino también a la recaudación fiscal y las exportaciones del país.

Te puede interesar
OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaAyer

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Lo más visto
th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email