La Realidad, lo más increíble que tenemos

Hernán Lacunza advierte sobre la política económica del Gobierno y el riesgo de la recesión

El exministro de Economía, Hernán Lacunza, analizó la política económica del Gobierno de Javier Milei y expresó su preocupación por el rumbo que está tomando

Economía30/04/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El exministro de Economía, Hernán Lacunza, analizó la política económica del Gobierno de Javier Milei y expresó su preocupación por el rumbo que está tomando. Según Lacunza, el Ejecutivo deberá replantear su enfoque y su visión sobre el crecimiento económico para evitar una recesión prolongada.

"El Gobierno ya empezó a advertir que el ahorro del primer trimestre no se va a extender porque tiene que pagar la luz. Pero lo importante es el cambio de sesgo o rumbo en la política", señaló Lacunza. Además, advirtió que la estrategia de gastar sin medir las consecuencias no funciona y que, cuando las cuentas no cierran, la gente queda afuera.

28bbce04b00de2b91080f9a597704bfcLey Bases: el Gobierno logra la aprobación en general, pero enfrenta desafíos en la discusión de artículos clave

En cuanto al superávit fiscal anunciado por el presidente Milei, Lacunza cuestionó los métodos utilizados para alcanzarlo. Según el exministro, el ajuste se compone de un 30% de "motosierra" (recortes en gastos permanentes), un 60% de "licuadora" (no corrección por inflación de salarios públicos y jubilaciones) y un 10% de "freezer" (postergación de pagos, como el subsidio de Cammesa).

Respecto al crecimiento económico, Lacunza descartó un rebote en forma de "V" y planteó la posibilidad de una recuperación en forma de "U" asimétrica. Sin embargo, advirtió sobre el riesgo de caer en una recesión aguda y prolongada en forma de "L". "Según los números disponibles de marzo y preliminares de abril, marzo fue inclusive peor que febrero, por lo que no hay tal cosa como un rebote todavía. Caen muchos sectores a dos dígitos", indicó.

aerolineas-argentinas-es-una-de-las-empresas-que-NPMHVGUTMBBVLM22DWVMUKEIDE¿Cuáles son las empresas a privatizar incluidas en la Ley Bases?

Lacunza también analizó el método elegido por el Gobierno para controlar la inflación, que incluye un ajuste fiscal severo, la no convalidación con emisión monetaria y el atraso cambiario. Si bien consideró que bajar la inflación es un objetivo sano y bueno, advirtió que concentrarse exclusivamente en ello puede desatender otros aspectos de la economía, como el riesgo de un atraso cambiario incipiente y una recesión prolongada.

En conclusión, Hernán Lacunza expresa su preocupación por la política económica del Gobierno y advierte sobre los riesgos de una recesión aguda y prolongada. El exministro considera necesario replantear el enfoque y la visión sobre el crecimiento económico para evitar consecuencias negativas a largo plazo.

Últimas noticias
Te puede interesar
blackrock-logo

BlackRock advierte sobre inflación persistente y proyecta escenario económico complejo para 2025

13News-Economía
Economía15/05/2025

En su más reciente informe de perspectivas económicas globales, el gigante de inversiones BlackRock Investment Institute (BII) ha delineado un panorama económico mixto para los próximos meses, caracterizado por presiones inflacionarias sostenidas que podrían limitar la capacidad de la Reserva Federal para implementar recortes significativos en las tasas de interés durante 2025

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email