La Realidad, lo más increíble que tenemos

Macron aboga por actualizar las relaciones económicas entre Europa y China: "Necesitamos a los chinos"

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha expresado su deseo de actualizar los lazos económicos entre Francia y China, destacando la importancia de una mayor reciprocidad en las relaciones comerciales entre Europa y el gigante asiático

Internacional05/05/2024 13News-Internacional

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha expresado su deseo de actualizar los lazos económicos entre Francia y China, destacando la importancia de una mayor reciprocidad en las relaciones comerciales entre Europa y el gigante asiático. En una entrevista para 'La Tribune Dimanche', Macron ha subrayado que esta actualización garantizará una mejora en términos de seguridad económica para Europa.

La declaración de Macron se produce en el marco de la próxima visita del presidente chino, Xi Jinping, a Francia, que tendrá lugar desde este domingo hasta el 7 de mayo. La gira europea de Xi incluirá también visitas a Serbia y Hungría, según ha informado la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Hua Chunying.

Milei-DolarInconsistencia dinámica: el desafío macroeconómico del gobierno de Milei

Macron ha argumentado que Europa está buscando una mayor reciprocidad en sus lazos económicos con China debido a que el país asiático se encuentra actualmente en exceso de capacidad en muchas áreas y exporta masivamente a Europa. Sin embargo, el mandatario francés ha defendido el papel de Europa como "potencia equilibradora" que podría contribuir a que China continuara incluida en el debate mundial.

"Seamos claros, no estoy proponiendo distanciarnos de China. Tanto si se trata del clima como de la seguridad, necesitamos a los chinos", ha sentenciado Macron en la entrevista.

robotista10 acciones para invertir en robótica y automatización: oportunidades en un mercado en auge

Durante su visita a Francia, Xi será recibido por el primer ministro francés, Gabriel Attal, antes de mantener una reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el propio Macron. Se espera que la situación en Ucrania y Oriente Próximo adquiera importancia durante las conversaciones.

La visita de Xi a Europa se produce en un contexto de crecientes tensiones comerciales, con críticas por parte de la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, a las prácticas chinas en materia de subvenciones estatales. La Comisión Europea está investigando si la venta de coches eléctricos chinos en Europa está siendo subvencionada indebidamente y si es necesario tomar contramedidas.

fotonoticia_20240119115113_1200En visita a Paraguay, el Primer ministro de Japón, Fumio Kishida, destaca la importancia de América Latina y el Caribe

Además de Francia, Xi visitará Hungría para conversar con el primer ministro Viktor Orbán, jefe del Gobierno del único país de la Unión Europea que forma parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el gran proyecto internacional de infraestructuras chino. También se reunirá con el presidente serbio, Aleksandar Vucic, en un momento simbólico que coincide con el 25º aniversario del bombardeo estadounidense de la Embajada china en Belgrado durante el conflicto de Kosovo en 1999.

En conclusión, la visita de Xi Jinping a Europa y las declaraciones de Emmanuel Macron ponen de manifiesto la importancia de las relaciones económicas entre la Unión Europea y China, así como la necesidad de encontrar un equilibrio que garantice una mayor reciprocidad y seguridad económica para ambas partes. A pesar de las tensiones y diferencias, Macron ha subrayado la importancia de mantener los lazos con China en áreas clave como el clima y la seguridad.

Te puede interesar
israel-air-force-second-f-35i-adir-squadron-becomes-operational-4

Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel

13News-Internacional
Internacional25/06/2025

La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"

th?id=OVFT

OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares

13News-Internacional
Internacional23/06/2025

Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa

XFCTV7UFTRG2VKWIYPPSMSJWZ4

Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado

13News-Internacional
Internacional22/06/2025

El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email