La Realidad, lo más increíble que tenemos

Daniel Artana advierte sobre el valor del dólar y atraso del nivel de salarios

El economista Daniel Artana, una de las voces más escuchadas por el mercado y las empresas, ha compartido su análisis sobre el valor actual del dólar y la inflación en Argentina

Economía15/05/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscribite trimestralmente con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El economista Daniel Artana, una de las voces más escuchadas por el mercado y las empresas, ha compartido su análisis sobre el valor actual del dólar y la inflación en Argentina. En medio de un debate sobre si el tipo de cambio está atrasado, Artana señala que existen indicadores que marcan una alerta, mientras que otros aún muestran una situación manejable.

broda-2015.jpg_258117318-20na9eri2m30Las 5 dudas de Miguel Ángel Broda sobre el programa económico de Javier Milei

En declaraciones a Radio Rivadavia, Artana destacó que la inflación en la primera semana de mayo fue del 1,8%, lo que representa un buen dato y sugiere que la tendencia descendente continuaría durante este mes. Aunque la tasa de inflación sigue siendo "extravagante" y similar a la de abril del año pasado, el economista subraya que la situación actual es diferente debido a que se ha logrado limpiar el déficit fiscal y los fundamentos macroeconómicos están más sólidos.

En cuanto al debate sobre un posible atraso cambiario, Artana explica que algunos indicadores, como el tipo de cambio real medido por el BCRA, sugieren que el tipo de cambio es bajo. Sin embargo, al analizar otras medidas, como el tipo de cambio en relación a los costos laborales, se observa que Argentina está muy barata debido a que los precios se han movido más rápido que los salarios.

google-gemini-1-point-5-proGoogle apuesta fuerte por la IA en su evento Google I/O 2024 para hacer frente a OpenAI

Artana advierte que este atraso en los salarios durará poco y que, si bien actualmente no representa un problema, en unos meses podría convertirse en un lío de atraso cambiario. Por lo tanto, es crucial seguir de cerca la evolución de estos indicadores y tomar medidas oportunas para evitar posibles complicaciones en la economía argentina.

82e2cca183c89cace63a96a964f8b15dInflación de abril fue del 8,8%, 289,4% en los últimos 12 meses y un 65% en lo que va del 2024

En resumen, el análisis de Daniel Artana sobre el precio del dólar y la inflación en Argentina brinda una perspectiva equilibrada, destacando tanto los aspectos positivos como los desafíos que enfrenta el país. Su visión es clave para comprender la situación económica actual y anticipar posibles riesgos en el futuro cercano.

Últimas noticias
Te puede interesar
us-president-donald-trump-has-again-suggested-he-may-seek-a-third-term--asserting-in-a-televised-int

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Gustavo Rodolfo Reija - CEO NETIA GROUP
Economía02/04/2025

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

dolares-426393-123050

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

13News-Economía
Economía02/04/2025

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

Lo más visto
KoL8w2GPjEZS2hMtGMumG

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

13News-Tecnología
Tecnología03/04/2025

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email