
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
El reconocido economista Miguel Ángel Broda analizó los primeros meses de gestión del presidente Javier Milei y expresó sus "cinco dudas" sobre el rumbo económico de la Argentina
Economía15/05/2024 13News-EconomíaEl reconocido economista Miguel Ángel Broda analizó los primeros meses de gestión del presidente Javier Milei y expresó sus "cinco dudas" sobre el rumbo económico de la Argentina. A pesar de saludar la baja de la inflación, Broda lanzó una advertencia: "la inflación se va a estabilizar en un número de 4% o 5% por mes".
En una entrevista con LN+, Broda destacó la falta de un plan de estabilización como su principal preocupación. Según el economista, para lograr una inflación de un dígito anual, es necesario comunicar eficazmente y quebrar las diferentes inercias existentes. Aunque reconoció el éxito del Gobierno en reducir la inflación, Broda cree que se estabilizará en un nivel alto y que aún falta coordinar las expectativas y resolver tres problemas principales.
La segunda duda planteada por Broda se refiere a la velocidad de recuperación de la economía. Si bien considera que se ha tocado fondo en marzo y que la caída se ha detenido en abril y mayo, advierte que la reactivación será más lenta y que la inversión demorará en llegar.
En tercer lugar, el economista señaló la existencia de un atraso cambiario. Aunque valoró las palabras del Presidente sobre la variabilidad del tipo de cambio de equilibrio según las circunstancias, Broda advirtió sobre la necesidad de una apertura económica significativa, pero sin un dólar demasiado barato que pueda perjudicar a las empresas sustitutivas de importaciones.
La cuarta duda de Broda se centra en la necesidad de salir del cepo cambiario lo antes posible, ya que considera que obstaculiza potenciales desarrollos positivos. Reconoce que, en el futuro, con estabilidad macroeconómica y crecimiento sostenido, Argentina podría tener un peso apreciado, pero actualmente ve un atraso cambiario que reduce el efecto reactivo de una mejor productividad y competitividad de las exportaciones.
Por último, el economista mencionó los problemas de gestión que percibe en el Gobierno. Subrayó la importancia de un Estado más pequeño pero mucho más eficiente, y expresó su deseo de ver mayores avances en la reforma del Estado.
En resumen, Miguel Ángel Broda plantea interrogantes clave sobre el programa económico del Gobierno de Javier Milei. Si bien saluda la reducción de la inflación, advierte sobre la necesidad de un plan de estabilización integral, una recuperación económica más rápida, la corrección del atraso cambiario, la salida del cepo y una mayor eficiencia en la gestión estatal. El reconocido economista ofrece una mirada crítica y constructiva sobre los desafíos que enfrenta la Argentina en su camino hacia la estabilidad y el crecimiento económico sostenible.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones