
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
Nvidia, el líder en chips de inteligencia artificial, ha vuelto a superar las expectativas del mercado en el primer trimestre de 2024
Economía23/05/2024 13News-EconomíaNvidia, el líder en chips de inteligencia artificial, ha vuelto a superar las expectativas del mercado en el primer trimestre de 2024. La empresa reportó ingresos récord de $26,000 millones de dólares, un asombroso aumento del 260% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto destaca la creciente demanda de sus avanzados chips, que son fundamentales para impulsar la IA en numerosas industrias, desde automotriz hasta salud.
Además de los sólidos resultados, Nvidia proporcionó una perspectiva alcista para el segundo trimestre, proyectando ingresos de alrededor de $28,000 millones de dólares. Esta noticia provocó que las acciones de Nvidia superaran por primera vez los $1,000 dólares, reflejando la confianza de los inversores en el continuo crecimiento de la compañía.
A pesar de la creciente competencia de gigantes tecnológicos como Google y Microsoft que están desarrollando sus propios chips de IA, Nvidia sigue siendo el líder indiscutible en el mercado. La mayoría de las empresas aún dependen en gran medida de la tecnología probada y la capacidad de innovación de Nvidia.
Jacob Bourne, analista senior de Emarketer, señaló: "Los elogios públicos de las empresas tecnológicas a Nvidia son un signo revelador de su dominio: quieren reducir su dependencia del fabricante de chips, pero se dan cuenta de que aún no lo han conseguido."
Mirando hacia el futuro, se espera con gran anticipación el lanzamiento del próximo chip GPU de Nvidia, Blackwell, programado para fines de este año. La CFO Colette Kress informó que la demanda de los chips H200 y Blackwell ya supera con creces la oferta. Mientras tanto, Nvidia aumentó su dividendo trimestral en un 150% y anunció un split de acciones de 10 por 1.
Con su historial de innovación y crecimiento, Nvidia parece estar bien posicionada para liderar el futuro de la inteligencia artificial. Como resaltó Bourne, "Podemos esperar que más movimientos innovadores y audaces de Nvidia no solo le ayuden a mantener, sino a fortalecer su posición en la industria tecnológica en los próximos años".
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones