La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
OpenAI y Google revolucionan y transforman los asistentes virtuales y los buscadores con inteligencia artificial
La semana pasada, Open AI y Google realizaron anuncios que marcarán un antes y un después en la historia de la inteligencia artificial (IA). La presentación de GPT-4o, por parte de Open AI, y Gemini, por parte de Google, supone el principio del fin de los buscadores y los asistentes tal y como los conocemos
Tecnología22/05/2024 13News-Tecnología

La semana pasada, Open AI y Google realizaron anuncios que marcarán un antes y un después en la historia de la inteligencia artificial (IA). La presentación de GPT-4o, por parte de Open AI, y Gemini, por parte de Google, supone el principio del fin de los buscadores y los asistentes tal y como los conocemos. Esta revolución tecnológica tiene un impacto significativo en diversos sectores, especialmente en el ámbito laboral y en la creación de contenido.

El impacto en los usuarios y creadores de contenido
Los usuarios comunes se encuentran maravillados ante las posibilidades que ofrecen ChatGPT-4o y Gemini. Ahora, no es necesario hacer clic en videos, artículos o libros para obtener la información deseada, ya que un asistente se encarga de hacerlo por ellos. Sin embargo, esta comodidad tiene un efecto adverso para los creadores de contenido y los medios de comunicación, quienes ven reducido el tráfico orgánico que antes llegaba a sus sitios web desde los motores de búsqueda. Ante esta situación, surge la incógnita sobre cómo monetizarán los creadores de contenido si los usuarios ya no hacen clic en sus sitios web o videos.
La visión de Sundar Pichai, CEO de Google
Sundar Pichai, CEO de Google, afirma que no hay nada que temer ante estos cambios. Según él, Google ha invertido mucho en priorizar enfoques que generen valor y tráfico de vuelta. Pichai compara esta situación con la aparición de los dispositivos móviles y la introducción de respuestas en 2014, cuando muchos temían que la gente dejara de hacer clic en los enlaces. Sin embargo, Google ha demostrado que, a lo largo del tiempo, han logrado aumentar el tráfico. Pichai sostiene que no se trata de un juego de suma cero y que la suposición de que las personas tienen un número fijo de preguntas es incorrecta. Según él, los usuarios llegan con una pregunta, se intrigan por la respuesta y profundizan más en el tema. Además, afirma que los sitios que aparecen en las vistas generales de IA obtienen más tráfico que si solo fueran un enlace tradicional.
El futuro de los asistentes virtuales y los buscadores
Los asistentes virtuales y los buscadores, tal como los conocemos, están experimentando un cambio radical. En la última década, hemos contado con asistentes como Siri, Alexa o Hey Google, cuyas capacidades se limitaban a responder preguntas sencillas y ejecutar acciones en electrodomésticos conectados. Por otro lado, desde finales del siglo pasado, los motores de búsqueda han facilitado la consulta de respuestas y la oferta de servicios y productos según las necesidades de los usuarios. Sin embargo, ambos servicios tienen los días contados.
Los avances recientes de Open AI, Google, Meta y Microsoft están revolucionando estos servicios, integrándolos en una plataforma unificada. La nueva generación de IA no solo podrá dialogar de manera natural y fluida como un ser humano, sino que también será capaz de analizar y comprender documentos en diversos formatos, ofrecer respuestas y soluciones complejas, y ejecutarlas en nombre del usuario. Esto mejorará significativamente la eficiencia y la precisión.
GPT-4o y sus mejoras
OpenAI anunció GPT-4o, un nuevo modelo disponible tanto para usuarios gratuitos como de pago. Entre sus numerosas mejoras se encuentran tiempos de respuesta más rápidos, capacidades de memoria optimizada, mejor análisis de imágenes y una voz para las conversaciones que se asemeja a la de un humano real. Sam Altman, CEO de OpenAI, destacó que este avance se parece a la IA de las películas y que todavía le sorprende un poco que sea real.
La convergencia de capacidades
La evolución de la IA implica que no solo podrá controlar dispositivos y responder preguntas simples, sino que también realizará tareas más avanzadas, como planificar viajes, gestionar calendarios y hacer recomendaciones personalizadas basadas en un análisis profundo de las preferencias del usuario. La convergencia de estas capacidades transformará la forma en que interactuamos con la tecnología, proporcionando una experiencia de usuario más integrada, intuitiva y poderosa. El buscador y el asistente se convertirán en una sola herramienta, en un agente, "en un colega supercompetente", según Sam Altman.
Un nuevo paradigma
Los anuncios de Google y Open AI suponen un nuevo paradigma. DeepMind, una división de Google, define a estos agentes artificiales como entidades que utilizan el lenguaje natural y cuya función es planificar y ejecutar secuencias de acciones en nombre de un usuario, en uno o más dominios, de acuerdo con las expectativas de la persona. Un estudio publicado en la revista Nature Human Behaviour afirma que estos modelos de lenguaje, como ChatGPT o Llama, igualan o superan a los humanos en la comprensión de estados mentales, mostrando un rendimiento característico de las capacidades sofisticadas de toma de decisiones y razonamiento.
La revolución de la inteligencia artificial liderada por Open AI y Google está transformando la forma en que interactuamos con la tecnología. Los asistentes virtuales y los buscadores se están fusionando en una plataforma unificada que ofrece capacidades sin precedentes. Si bien esto supone un gran avance para los usuarios, también plantea desafíos para los creadores de contenido y los medios de comunicación, quienes deberán adaptarse a este nuevo panorama. El futuro de la IA se presenta emocionante y desafiante, y es probable que veamos cambios aún más significativos en los próximos años. La pregunta que queda por responder es cómo evolucionarán los modelos de negocio y los empleos ante esta nueva realidad tecnológica.

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era
Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario
La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo
El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios
Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones
El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales
Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC
La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
:quality(85)/assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588649_landscape.jpg)
Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral
La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos
El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza
J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días
El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas