
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La semana pasada, Open AI y Google realizaron anuncios que marcarán un antes y un después en la historia de la inteligencia artificial (IA). La presentación de GPT-4o, por parte de Open AI, y Gemini, por parte de Google, supone el principio del fin de los buscadores y los asistentes tal y como los conocemos
Tecnología22/05/2024 13News-TecnologíaLa semana pasada, Open AI y Google realizaron anuncios que marcarán un antes y un después en la historia de la inteligencia artificial (IA). La presentación de GPT-4o, por parte de Open AI, y Gemini, por parte de Google, supone el principio del fin de los buscadores y los asistentes tal y como los conocemos. Esta revolución tecnológica tiene un impacto significativo en diversos sectores, especialmente en el ámbito laboral y en la creación de contenido.
El impacto en los usuarios y creadores de contenido
Los usuarios comunes se encuentran maravillados ante las posibilidades que ofrecen ChatGPT-4o y Gemini. Ahora, no es necesario hacer clic en videos, artículos o libros para obtener la información deseada, ya que un asistente se encarga de hacerlo por ellos. Sin embargo, esta comodidad tiene un efecto adverso para los creadores de contenido y los medios de comunicación, quienes ven reducido el tráfico orgánico que antes llegaba a sus sitios web desde los motores de búsqueda. Ante esta situación, surge la incógnita sobre cómo monetizarán los creadores de contenido si los usuarios ya no hacen clic en sus sitios web o videos.
La visión de Sundar Pichai, CEO de Google
Sundar Pichai, CEO de Google, afirma que no hay nada que temer ante estos cambios. Según él, Google ha invertido mucho en priorizar enfoques que generen valor y tráfico de vuelta. Pichai compara esta situación con la aparición de los dispositivos móviles y la introducción de respuestas en 2014, cuando muchos temían que la gente dejara de hacer clic en los enlaces. Sin embargo, Google ha demostrado que, a lo largo del tiempo, han logrado aumentar el tráfico. Pichai sostiene que no se trata de un juego de suma cero y que la suposición de que las personas tienen un número fijo de preguntas es incorrecta. Según él, los usuarios llegan con una pregunta, se intrigan por la respuesta y profundizan más en el tema. Además, afirma que los sitios que aparecen en las vistas generales de IA obtienen más tráfico que si solo fueran un enlace tradicional.
El futuro de los asistentes virtuales y los buscadores
Los asistentes virtuales y los buscadores, tal como los conocemos, están experimentando un cambio radical. En la última década, hemos contado con asistentes como Siri, Alexa o Hey Google, cuyas capacidades se limitaban a responder preguntas sencillas y ejecutar acciones en electrodomésticos conectados. Por otro lado, desde finales del siglo pasado, los motores de búsqueda han facilitado la consulta de respuestas y la oferta de servicios y productos según las necesidades de los usuarios. Sin embargo, ambos servicios tienen los días contados.
Los avances recientes de Open AI, Google, Meta y Microsoft están revolucionando estos servicios, integrándolos en una plataforma unificada. La nueva generación de IA no solo podrá dialogar de manera natural y fluida como un ser humano, sino que también será capaz de analizar y comprender documentos en diversos formatos, ofrecer respuestas y soluciones complejas, y ejecutarlas en nombre del usuario. Esto mejorará significativamente la eficiencia y la precisión.
GPT-4o y sus mejoras
OpenAI anunció GPT-4o, un nuevo modelo disponible tanto para usuarios gratuitos como de pago. Entre sus numerosas mejoras se encuentran tiempos de respuesta más rápidos, capacidades de memoria optimizada, mejor análisis de imágenes y una voz para las conversaciones que se asemeja a la de un humano real. Sam Altman, CEO de OpenAI, destacó que este avance se parece a la IA de las películas y que todavía le sorprende un poco que sea real.
La convergencia de capacidades
La evolución de la IA implica que no solo podrá controlar dispositivos y responder preguntas simples, sino que también realizará tareas más avanzadas, como planificar viajes, gestionar calendarios y hacer recomendaciones personalizadas basadas en un análisis profundo de las preferencias del usuario. La convergencia de estas capacidades transformará la forma en que interactuamos con la tecnología, proporcionando una experiencia de usuario más integrada, intuitiva y poderosa. El buscador y el asistente se convertirán en una sola herramienta, en un agente, "en un colega supercompetente", según Sam Altman.
Un nuevo paradigma
Los anuncios de Google y Open AI suponen un nuevo paradigma. DeepMind, una división de Google, define a estos agentes artificiales como entidades que utilizan el lenguaje natural y cuya función es planificar y ejecutar secuencias de acciones en nombre de un usuario, en uno o más dominios, de acuerdo con las expectativas de la persona. Un estudio publicado en la revista Nature Human Behaviour afirma que estos modelos de lenguaje, como ChatGPT o Llama, igualan o superan a los humanos en la comprensión de estados mentales, mostrando un rendimiento característico de las capacidades sofisticadas de toma de decisiones y razonamiento.
La revolución de la inteligencia artificial liderada por Open AI y Google está transformando la forma en que interactuamos con la tecnología. Los asistentes virtuales y los buscadores se están fusionando en una plataforma unificada que ofrece capacidades sin precedentes. Si bien esto supone un gran avance para los usuarios, también plantea desafíos para los creadores de contenido y los medios de comunicación, quienes deberán adaptarse a este nuevo panorama. El futuro de la IA se presenta emocionante y desafiante, y es probable que veamos cambios aún más significativos en los próximos años. La pregunta que queda por responder es cómo evolucionarán los modelos de negocio y los empleos ante esta nueva realidad tecnológica.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano
La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes
El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz
La administración estadounidense estableció un precedente sin antecedentes al adquirir una participación del 10% en Intel Corporation, marcando el inicio de una estrategia intervencionista que el presidente Donald Trump planea extender hacia otras compañías estratégicas del país
La plataforma de streaming musical Spotify implementa una transformación estratégica significativa al incorporar capacidades de comunicación directa entre sus usuarios, marcando su evolución hacia un ecosistema social más completo
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado