
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
En el marco de la celebración del Tedeum por el aniversario de la Revolución de Mayo, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, lanzó una fuerte advertencia sobre la crisis económica que atraviesa Argentina
Economía25/05/2024 13News-EconomíaEn el marco de la celebración del Tedeum por el aniversario de la Revolución de Mayo, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, lanzó una fuerte advertencia sobre la crisis económica que atraviesa Argentina. Durante la ceremonia, a la que asistió el presidente Javier Milei junto a su Gabinete, el arzobispo destacó la necesidad de acompañar los esfuerzos de la gente con hechos y no solo con palabras.
El mensaje del arzobispo
García Cuerva inició su mensaje asegurando que su intención era aportar a la reflexión de todos los actores de la sociedad argentina, más allá de que algunas frases pudieran ser tomadas fuera de contexto para alimentar la fragmentación. Reconoció que muchos podrían apelar a diagnósticos de situación, críticas, denuncias o compromisos a futuro, pero subrayó la importancia de agradecer y reconocer la vida en sociedad.
El arzobispo enfatizó la necesidad de que Dios cure a la sociedad y advirtió que no se pueden postergar los problemas urgentes, como la malnutrición infantil, la falta de escolarización, la inaccesibilidad a los servicios de salud y la situación de los jubilados que no pueden sostenerse con dignidad. "No podemos hacernos los tontos, hay que acompañar con hechos y no con palabras los esfuerzos de la gente", sentenció.
Críticas y peticiones
García Cuerva criticó duramente los aumentos de sueldos de algunas semanas atrás, calificándolos como acciones de la dirigencia contra la ciudadanía de pie. También hizo referencia a las manos "paralizadas" para ser solidarios con los más necesitados y pidió a Dios que preserve a la sociedad de las manos manchadas de sangre por el narcotráfico, la corrupción y la coima.
La agenda del presidente Milei
Tras asistir al Tedeum en la Catedral Metropolitana, el presidente Javier Milei continuará su agenda del 25 de mayo con una visita a la ciudad de Córdoba. Allí se reunirá con el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini, para luego dirigirse al Cabildo y participar del acto central, donde brindará un discurso. Posteriormente, regresará a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El contundente mensaje del arzobispo de Buenos Aires durante el Tedeum del 25 de mayo pone de manifiesto la profunda crisis económica que enfrenta Argentina y la necesidad de acciones concretas por parte de la dirigencia para acompañar los esfuerzos de la ciudadanía. Sus palabras sirven como un llamado de atención y una invitación a la reflexión para todos los actores de la sociedad, en un momento en que el país requiere unidad y solidaridad para superar los desafíos que se presentan.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
La administración presidencial atraviesa una encrucijada crítica en las semanas finales antes de los comicios legislativos, con múltiples indicadores señalando un deterioro en la percepción ciudadana y crecientes obstáculos para consolidar mayorías parlamentarias
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo