La Realidad, lo más increíble que tenemos

Las claves de los cambios aceptados para conseguir el dictamen de la Ley Bases en el Senado

Sobre el cierre de la jornada, el Gobierno consiguió las firmas necesarias para obtener el dictamen de la ley Bases en las comisiones del Senado, desbloqueando así el avance del proyecto hacia el recinto para su votación el próximo 12 de junio

Política30/05/2024 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Sobre el cierre de la jornada, el Gobierno consiguió las firmas necesarias para obtener el dictamen de la ley Bases en las comisiones del Senado, desbloqueando así el avance del proyecto hacia el recinto para su votación el próximo 12 de junio. El logro se alcanzó gracias a la intervención directa del flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien se apersonó en el Congreso y negoció con los senadores reticentes, aceptando cambios clave en el texto original.

th?id=OVFTEl Gobierno colocó $3,5 billones en deuda y continúa transferencia de deuda del BCRA al Tesoro

Entre las modificaciones que el oficialismo debió conceder para sumar los apoyos faltantes se destacan las relacionadas con el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y la Ley de Contrato de Trabajo. Estos cambios resultaron fundamentales para conseguir el respaldo de senadores federales como Kueider, Silva, Arce y Rojas Decut, así como de un sector del radicalismo.

Otros puntos que el Gobierno aceptó reformar incluyen la ampliación del listado de organismos del Estado que no podrían ser disueltos, como el INCAA, la CONAE, el INCUCAI, el INTI, el SENASA y la CONEAU. Además, se extendió de 30 a 120 días el plazo que tiene la Auditoría General de la Nación para evaluar los procesos de privatización.

th?id=OVFTMilei genera polémica con nueva frase sobre el hambre en Argentina: "La gente se va a morir y va a hacer algo para no morirse"

En cuanto al RIGI, se otorgó autonomía a las provincias para decidir si adherir o no al régimen, se estableció que los proveedores con mercadería importada deben facturar y se exigió a los inversores presentar un plan de desarrollo de proveedores locales y una estimación del empleo local que contratarán.

Sin embargo, el paquete de reformas fiscales deberá esperar. Allí asoman medidas para restituir fondos a las provincias, como el retorno de la cuarta categoría de Ganancias que engrosaría la masa coparticipable, con un piso más alto para las provincias patagónicas. La suerte de este paquete fiscal está atada a la aprobación de la ley Bases en el Senado.

politica-monetaria¿Hay margen para una nueva baja de tasas luego de la licitación de bonos de este miércoles?

A pesar de las concesiones, algunos puntos del proyecto siguieron generando resistencia, como la cesión de facultades excepcionales al Presidente y la inclusión de empresas públicas en la lista de compañías susceptibles de ser privatizadas. Incluso Martín Lousteau, quien calificó los cambios de "cosméticos", anunció que presentaría un dictamen propio.

Con el dictamen conseguido, el oficialismo se encamina a lograr la aprobación de la ley Bases en el Senado, aunque aún deberá sortear el debate en el recinto y la negociación por la reforma fiscal. El rol de Guillermo Francos fue clave para destrabar la situación, demostrando la importancia que el Gobierno le asigna a este proyecto en su agenda legislativa.

Últimas noticias
Te puede interesar
OIP

Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo

13News-Política
Política15/08/2025

Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

OIP

Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

13News-Política
Política14/08/2025

La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses

th?id=OVFT

Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso

13News-Política
Política13/08/2025

La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

tapa-presidencia-_0

Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei

13News-Política
Política09/08/2025

La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva

Lo más visto
ypf-tower-puerto-madero-1111052

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

13News-Internacional
Internacional12/08/2025

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email