
Demanda de dólares explota a u$s400 millones diarios por expectativas devaluatorias
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se convirtió en el primer exmandatario en la historia del país en ser condenado durante un juicio penal, luego de que el jurado lo declarase culpable de todos los cargos por falsificar documentación comercial para encubrir el pago de dinero destinado a silenciar a la actriz porno Stormy Daniels
Internacional31/05/2024 13News-InternacionalEl expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se convirtió en el primer exmandatario en la historia del país en ser condenado durante un juicio penal, luego de que el jurado lo declarase culpable de todos los cargos por falsificar documentación comercial para encubrir el pago de dinero destinado a silenciar a la actriz porno Stormy Daniels.
Tras conocerse el veredicto unánime de los 12 miembros del jurado en el juicio celebrado en Nueva York, Trump calificó de "vergüenza" el resultado y afirmó que "ha sido un juicio armado por un juez corrupto y conflictivo". Además, el magnate y principal candidato republicano en las elecciones presidenciales de noviembre, donde se enfrentará al actual mandatario Joe Biden, aseguró que "el veredicto real será el 5 de noviembre".
El juez Juan Merchan fijó la sentencia para el 11 de julio, tres días antes del inicio de la Convención Nacional Republicana en la que se espera la nominación formal de Trump para la presidencia. A pesar de la condena, el veredicto no impide a Trump postularse a la Casa Blanca, incluso en el improbable caso de que el juez lo condene a prisión.
El abogado del expresidente, Todd Blanche, comunicó que apelará "lo antes posible" el veredicto de culpabilidad contra su cliente. "Apelaremos lo antes posible", declaró a la cadena CNN y agregó: "El proceso en Nueva York es que hay una sentencia, y luego apelamos desde allí".
El fallo sumerge a Estados Unidos en un territorio político inexplorado antes de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, en las que Trump intentará recuperar la Casa Blanca frente al presidente demócrata Joe Biden. La sentencia del juez está programada para el 11 de julio, días antes de la Convención Nacional Republicana en Milwaukee, donde Trump recibirá la nominación formal del partido.
La histórica condena contra Donald Trump ha generado diversas reacciones en el ámbito político estadounidense y ha planteado interrogantes sobre el impacto que tendrá en las próximas elecciones. Mientras tanto, el expresidente se mantiene desafiante y asegura que el veredicto real se dará en las urnas el próximo 5 de noviembre.
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas
Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023
Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha
El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país
La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática
Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones