La Realidad, lo más increíble que tenemos

Cibercrimen: La policía utiliza psicología inversa para trolear y atrapar a los hackers

Las fuerzas de seguridad occidentales están adoptando una nueva estrategia para combatir a los ciberdelincuentes rusos: el uso de operaciones psicológicas sutiles para sembrar la desconfianza en sus filas y engañarlos para que salgan de las sombras

Tecnología03/06/2024 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Las fuerzas de seguridad occidentales están adoptando una nueva estrategia para combatir a los ciberdelincuentes rusos: el uso de operaciones psicológicas sutiles para sembrar la desconfianza en sus filas y engañarlos para que salgan de las sombras. Esta táctica, conocida como "trolear a los hackers", está demostrando ser efectiva en la lucha contra el cibercrimen.

caputowebpCepo cambiario: las cuatro condiciones y las restricciones que afronta Caputo

Recientemente, la Oficina Europea de Policía (Europol) llevó a cabo la Operación "Endgame", que condujo a la detención de cuatro personas y al cierre de más de 100 servidores de malware en Europa y Norteamérica. Además, la National Crime Agency (NCA) del Reino Unido se infiltró en el grupo de ransomware LockBit, desconectó sus sistemas y publicó información interna del grupo, incluyendo nombres de usuario y datos de acceso de sus miembros.

Estas operaciones psicológicas tienen como objetivo erosionar la escasa confianza que los delincuentes se tienen entre sí, abrir brechas entre sus frágiles egos y enviarles mensajes personalizados que les muestren que están siendo vigilados. Aunque puede que no sean un golpe mortal, estas tácticas añaden fricción y pueden frenar las actividades de los ciberdelincuentes.

NHBMLHMLHVDN7PJ2UL7KTJCAS4_11zonPettovello denuncia amenazas y mafias en medio de escándalo por alimentos en Capital Humano

Los investigadores también están explorando cómo la psicología cibernética puede desbaratar a los hackers criminales. La Intelligence Advanced Research Projects Activity (IARPA) de Estados Unidos está trabajando en un proyecto para crear nuevas defensas de ciberseguridad que exploten las debilidades humanas de los atacantes.

pandasecurity-Who-are-the-most-famous-hackers-in-historyEl costo oculto de los ciberataques: ¿Cómo los hackers están frenando el crecimiento de la economía digital?

Aunque es difícil determinar el impacto exacto de estas operaciones psicológicas, los investigadores afirman que los delincuentes siempre están vigilando y que estas tácticas pueden disuadirlos de atacar redes y exponerlos a las autoridades. A medida que el cibercrimen continúa evolucionando, es probable que veamos más estrategias innovadoras como esta para combatir a los hackers y proteger a individuos y organizaciones de sus ataques.

Últimas noticias
Te puede interesar
21-hbr-ceo-ranking-jensen-huang

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

13News-Tecnología
Tecnología20/09/2025

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

OIP

Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop

13News-Tecnología
Tecnología30/08/2025

La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes

5nGaTKC_qdFN7qQKa5HIg

Chatbots de compañía dominan el 20% del mercado global de IA

13News-Tecnología
Tecnología30/08/2025

El ecosistema de aplicaciones de inteligencia artificial presenta una composición mucho más diversa y controversial de lo que cabría esperar, según revela el más reciente análisis semestral publicado por la prestigiosa firma de inversión Andreessen Horowitz

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email