
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó que el presidente Javier Milei vetará el proyecto de ley que modifica la fórmula de movilidad jubilatoria si el Senado lo convierte en ley
Economía06/06/2024 13News-EconomíaEl jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó que el presidente Javier Milei vetará el proyecto de ley que modifica la fórmula de movilidad jubilatoria si el Senado lo convierte en ley. Sin embargo, Francos advirtió que si el Congreso insiste con la medida tras el veto presidencial, el Gobierno se verá obligado a realizar recortes en otras partidas para financiar el aumento en las jubilaciones.
La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto impulsado por la UCR que busca recuperar los ingresos de los jubilados, licuados por la inflación desde diciembre del año pasado. La iniciativa propone una actualización mensual basada en el último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor (IPC), además de una compensación extra del 8,1%.
Ante la posibilidad de que el Congreso ratifique la ley con una mayoría especial de dos tercios en ambas cámaras, Francos aseguró que el Gobierno mantendrá su postura de déficit cero y aplicará recortes en otras áreas para cubrir el gasto adicional que implica la nueva fórmula jubilatoria.
Desde la vuelta de la democracia, el veto presidencial se ha utilizado en 390 ocasiones, siendo ratificadas las normas por el Congreso en 39 de esas veces. Para obtener los dos tercios necesarios en la Cámara de Diputados, se requieren 177 votos de los 257 legisladores.
El Gobierno se enfrenta así a un escenario político complejo, donde deberá equilibrar las demandas sociales con su compromiso de mantener el equilibrio fiscal. Los próximos meses serán cruciales para determinar el rumbo de la política económica y el alcance de las medidas de ajuste.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
La coyuntura económica argentina presenta un panorama de contrastes pronunciados en las semanas previas a los comicios legislativos programados para el 26 de octubre
Las reservas internacionales del Banco Central registraron una contracción significativa en la última jornada de septiembre
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones