La Realidad, lo más increíble que tenemos

Emmanuel Macron disuelve la Asamblea Nacional tras la victoria de la ultraderecha en las elecciones europeas

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas, apenas una hora después de que los sondeos a pie de urna revelaran una contundente victoria de la ultraderecha en las elecciones europeas

Internacional09/06/2024 13News-Internacional

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas, apenas una hora después de que los sondeos a pie de urna revelaran una contundente victoria de la ultraderecha en las elecciones europeas. En un discurso a la nación, Macron asumió que los resultados no fueron favorables para su partido y proclamó: "He escuchado su mensaje, sus preocupaciones y no las dejaré sin respuesta". Las nuevas elecciones legislativas tendrán lugar el 30 de junio y el 6 de julio.

Según los sondeos, la lista de Renacimiento, el partido de Macron, habría obtenido alrededor del 15% de los votos, menos de la mitad que el partido de extrema derecha Agrupación Nacional, liderado por Marine Le Pen, que se estima obtuvo entre el 31% y el 32% de los sufragios. Este resultado representa un duro revés para el presidente francés y su proyecto proeuropeo.

Latin-americaLatam Crypto Roundup: Noticias y tendencias destacadas de la escena cripto en América Latina

Las proyecciones de las elecciones para el Parlamento Europeo del domingo apuntan a avances significativos de la extrema derecha en todo el continente, impulsada principalmente por los resultados en Francia y Alemania. Aunque los dos grupos más centristas y proeuropeos, los conservadores y los socialistas, siguen siendo las fuerzas dominantes, perdieron varios escaños. Por su parte, se prevé que los Verdes pierdan 20 escaños.

En Alemania, la nación más grande del bloque, sondeos a pie de urna indicaban que el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) subió al 16,5% desde el 11% obtenido en 2019, superando al partido socialdemócrata del canciller Olaf Scholz, que cayó al 14%. El resultado combinado de los tres partidos de la coalición gobernante alemana apenas superó el 30%, y los Verdes sufrieron grandes pérdidas.

pymes-paradasjpgCrisis en las pymes: Ventas minoristas caen un 7,3% anual en mayo y acumulan un 16,2% de baja en 2024

La extrema derecha también registró importantes avances en los Países Bajos, donde el partido antiislamista de Geert Wilders está en una carrera mano a mano con una alianza socialista-verde. Wilders ya había arrasado en las elecciones nacionales de noviembre de 2023.

Temas como la guerra en Ucrania, el impacto de la política climática sobre agricultores y ganaderos, y la inmigración han sido clave en la mente de los votantes a la hora de elegir a los 720 miembros del Parlamento Europeo. Aunque se espera que los partidos tradicionales y europeístas mantengan la mayoría en la cámara, el avance de la extrema derecha podría dificultar la aprobación de leyes y la toma de decisiones en la UE.

th?id=OVFTGuillermo Francos cuestiona las cifras de pobreza en Argentina y habla sobre la Ley Bases

Las elecciones tienen lugar en un momento complicado para la confianza de los votantes en un bloque de unos 450 millones de habitantes. En los últimos cinco años, la UE se ha visto golpeada por la pandemia del coronavirus, una crisis económica y otra energética impulsada por el mayor conflicto terrestre en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

La decisión de Macron de disolver la Asamblea Nacional y convocar elecciones anticipadas busca responder al mensaje enviado por los votantes franceses en las urnas. Sin embargo, el ascenso de la ultraderecha en Francia y en otros países de la UE plantea importantes desafíos para el futuro del bloque y su proyecto de integración. Los resultados finales de estas elecciones marcarán el rumbo de la política europea en los próximos años.

Últimas noticias
Te puede interesar
th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

ypf-tower-puerto-madero-1111052

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

13News-Internacional
Internacional12/08/2025

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

edaecb2b01b6b1575812a85838bdd6a8

Gabinete israelí respalda ocupación militar de Gaza

13News-Internacional
Internacional08/08/2025

El Gabinete de Seguridad israelí otorgó respaldo oficial a la estrategia propuesta por el primer ministro Benjamin Netanyahu para establecer dominio completo sobre el territorio gazatí, desencadenando una cascada de reacciones internacionales que evidencian la escalada del conflicto hacia una nueva fase de confrontación directa

Lo más visto
ypf-tower-puerto-madero-1111052

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

13News-Internacional
Internacional12/08/2025

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email