:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ANNCR6UU2FAM5WJ6RKEUKHVRKU.jpg)
¿Quién será el nuevo Primer Ministro de Francia, luego de la sorpresiva victoria de la izquierda?
Las elecciones legislativas francesas de 2024 han dejado un panorama político inesperado y complejo
Las elecciones legislativas francesas de 2024 han dejado un panorama político inesperado y complejo
Este domingo 7 de julio de 2024, Francia vive una jornada electoral crucial con la celebración de la segunda vuelta de las elecciones legislativas anticipadas
Las elecciones legislativas francesas de 2024 han sacudido el panorama político europeo, con la Agrupación Nacional (RN) de extrema derecha emergiendo como la fuerza más votada en la primera vuelta
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas, apenas una hora después de que los sondeos a pie de urna revelaran una contundente victoria de la ultraderecha en las elecciones europeas
Las elecciones primarias presidenciales y las asambleas de los partidos políticos en Estados Unidos están llegando a su fin, dando paso a la recta final para elegir al próximo presidente del país
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha lanzado una clara advertencia en su último Fiscal Monitor: el gran año electoral de 2024, en el que más de la mitad de la población mundial acudirá a las urnas, puede convertirse en una amenaza para la economía global si los países no manejan adecuadamente sus finanzas públicas
La convulsión financiera global que sacude los mercados internacionales —bautizada ya como el nuevo "Lunes Negro"— sitúa a Argentina en una posición de vulnerabilidad sistémica precisamente cuando sus autoridades económicas negocian un acuerdo crítico con el Fondo Monetario Internacional
La metáfora del "secuestro económico global" representa una interpretación simbólica de la política arancelaria de la administración Trump, caracterizada por la utilización de instrumentos comerciales como mecanismos de presión diplomática
El gobierno chino elevó el tono de su confrontación con Estados Unidos tras la entrada en vigor de los aranceles del 104% impuestos por la administración Trump, calificándolos como "chantaje" y manifestando su determinación a defender los "derechos e intereses legítimos del pueblo chino"
La Reserva Federal estadounidense estaría implementando un programa no declarado de inyección de liquidez en el sistema financiero
Los mercados financieros mundiales experimentan una turbulencia sin precedentes tras el anuncio de China de imponer aranceles adicionales del 84% sobre todos los productos estadounidenses, en respuesta directa a los gravámenes de hasta 104% implementados por la administración Trump
El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares
La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global
En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos
La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña