La Realidad, lo más increíble que tenemos

EEUU anuncia ayuda de 1.400 millones de euros para fortalecer el sector energético y la seguridad de Ucrania

En el marco de la Cumbre de Paz para Ucrania que se lleva a cabo en Suiza, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha anunciado un paquete de ayuda de más de 1.400 millones de euros destinado a potenciar el sector energético ucraniano, abordar las necesidades humanitarias de la población civil y reforzar la seguridad del país en medio de la guerra con Rusia

Internacional15/06/2024 13News-Internacional

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En el marco de la Cumbre de Paz para Ucrania que se lleva a cabo en Suiza, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ha anunciado un paquete de ayuda de más de 1.400 millones de euros destinado a potenciar el sector energético ucraniano, abordar las necesidades humanitarias de la población civil y reforzar la seguridad del país en medio de la guerra con Rusia.

Esta nueva partida de fondos incluye 466 millones de euros en asistencia energética y la redistribución de 302 millones de euros previamente anunciados. El objetivo principal es reparar la infraestructura ucraniana dañada por el conflicto, expandir la capacidad de generación de energía, fomentar la inversión del sector privado y proteger la infraestructura energética del país.

th?id=OVFTMacron en crisis: Déficit y deuda desbocados en Francia, impuestos en el ojo de la tormenta

Además, 353 millones de euros se destinarán a la asistencia humanitaria para refugiados y desplazados internos que han sido afectados por la guerra. Estos fondos se utilizarán para proporcionar asistencia alimentaria, refugios, servicios médicos y de higiene a quienes más lo necesitan.

Por otra parte, en colaboración con el Congreso y el Departamento de Estado, se han asignado 280 millones de euros para la asistencia a la seguridad civil. Estos recursos se emplearán en la adquisición de equipo imprescindible para la supervivencia de los operativos de la guardia fronteriza y de las fuerzas de seguridad del Estado, permitiéndoles operar con seguridad en el frente de guerra y llevar a cabo tareas de rescate de civiles e investigación de crímenes de guerra cometidos por Rusia.

_131759931_317aea57339049145fa07a9068a1841a51537c350_0_2416_16161000x669OpenAI considera cambiar su modelo a empresa con fines de lucro e incorpora a ex director de la NSA a su junta directiva

La Cumbre de Paz para Ucrania, organizada por el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, se desarrolla en un contexto marcado por la ausencia de Rusia, que ha rechazado el plan de paz propuesto por Ucrania al negarse a retirar sus fuerzas y devolver la soberanía de las regiones ucranianas bajo su control. Asimismo, China, cercana a Moscú y promotora de su propia iniciativa de paz, tampoco estará presente en el encuentro.

En contraste con la postura de Estados Unidos, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha decidido no acudir a la cumbre al considerar que se trata de un alineamiento con las posturas a favor de la continuación del conflicto. Petro ha enfatizado que América Latina no quiere más guerra y aboga por la construcción de la paz lo más pronto posible.

624bd4ef7b2b5ba55629075dbaf4fa55Milei expresó su apoyo a Ucrania y Zelensky en la cumbre por la paz en Suiza

La ayuda anunciada por Estados Unidos refleja su compromiso con el fortalecimiento de Ucrania en medio de la guerra con Rusia, tanto en el ámbito energético como en la seguridad y la asistencia humanitaria. Sin embargo, la ausencia de actores clave como Rusia y China en la Cumbre de Paz evidencia los desafíos que enfrenta la comunidad internacional para alcanzar un consenso y poner fin al conflicto.

Últimas noticias
Te puede interesar
th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

ypf-tower-puerto-madero-1111052

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

13News-Internacional
Internacional12/08/2025

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

edaecb2b01b6b1575812a85838bdd6a8

Gabinete israelí respalda ocupación militar de Gaza

13News-Internacional
Internacional08/08/2025

El Gabinete de Seguridad israelí otorgó respaldo oficial a la estrategia propuesta por el primer ministro Benjamin Netanyahu para establecer dominio completo sobre el territorio gazatí, desencadenando una cascada de reacciones internacionales que evidencian la escalada del conflicto hacia una nueva fase de confrontación directa

Lo más visto
th?id=OIF

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

13News-Internacional
Internacional15/08/2025

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email