La Realidad, lo más increíble que tenemos

Macron en crisis: Déficit y deuda desbocados en Francia, impuestos en el ojo de la tormenta

El panorama económico de Francia se encuentra en una situación delicada, con un déficit público que no deja de crecer y una deuda que alcanza niveles preocupantes

Internacional15 de junio de 2024 13News-Internacional

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El panorama económico de Francia se encuentra en una situación delicada, con un déficit público que no deja de crecer y una deuda que alcanza niveles preocupantes. A pesar de los esfuerzos del Gobierno de Emmanuel Macron por mantener su promesa de no subir los impuestos, las cuentas públicas francesas siguen engrosando sus números rojos.

En 2023, Francia cerró el año fiscal con un déficit del 5,5% del PIB, y se prevé que para este año se corrija levemente hasta el 5,1%. Sin embargo, esta cifra está lejos del objetivo de la Comisión Europea de reducir el déficit por debajo del 3% del PIB, lo que podría llevar a Bruselas a aplicar el plan de déficit excesivo.

_131759931_317aea57339049145fa07a9068a1841a51537c350_0_2416_16161000x669OpenAI considera cambiar su modelo a empresa con fines de lucro e incorpora a ex director de la NSA a su junta directiva

El ministro de Economía, Bruno Le Maire, puso en marcha un paquete de recorte del gasto público a finales de marzo para intentar controlar el déficit. Sin embargo, expertos como Camille Landais, vicepresidenta del Consejo de Análisis Económico, consideran que rechazar cualquier aumento de impuestos en la situación actual es absurdo y que la consolidación presupuestaria no puede lograrse únicamente aumentando los ingresos de las empresas y las personas.

La deuda francesa también está desbocada, cerrando 2023 en el 110,6% del PIB, superando las estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas. Antes de la pandemia, la deuda estaba en el 97,9% del PIB, lo que demuestra el impacto significativo de la crisis sanitaria en las finanzas públicas.

624bd4ef7b2b5ba55629075dbaf4fa55Milei expresó su apoyo a Ucrania y Zelensky en la cumbre por la paz en Suiza

La situación se complica aún más tras las elecciones europeas, en las que la ultraderecha de Agrupación Nacional obtuvo una victoria contundente con el 31,4% de los votos, llevando a Macron a disolver la Asamblea Nacional. Los mercados están respondiendo de manera severa a la política de no bajar impuestos, y Bruno Le Maire advierte que Francia corre el riesgo de vivir una crisis financiera similar a la del Reino Unido bajo el mandato de Liz Truss.

Las proyecciones de la agencia de calificación Standard and Poor's (S&P) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) apuntan a un aumento continuo de la deuda pública francesa en los próximos años, llegando hasta el 115,2% del PIB en 2029. Además, se prevé que el déficit se mantenga por encima del 4% hasta finales de la década.

DALL%C2%B7E-2024-06-15-14.24.02-A-dynamic-and-modern-image-in-wide-landscape-format-showing-the-DeutDeutsche Telekom anuncia planes de minería de Bitcoin y expande su presencia en el ecosistema cripto

El futuro económico de Francia dependerá en gran medida del resultado de las próximas elecciones legislativas. Una posible "cohabitación" con la extrema derecha de Marine Le Pen y Jordan Bardella podría suponer un cambio en el programa económico, aunque sus intenciones de bajar impuestos para aumentar el poder adquisitivo de los franceses aún no están claras.

Francia se enfrenta a un desafío económico considerable, con un déficit y una deuda que parecen fuera de control. La presión sobre el gobierno para encontrar un equilibrio entre la consolidación presupuestaria y el mantenimiento del poder adquisitivo de los ciudadanos es cada vez mayor. El resultado de las próximas elecciones legislativas será crucial para determinar el rumbo de la economía francesa en los próximos años.

Te puede interesar
https%3A%2F%2Fthumbs.vodgc.net%2FTNS313102025133352329140419

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

13News-Internacional
Internacional13 de octubre de 2025

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Lo más visto
th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaAyer

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email