
Efecto Tasas: Compra de dólares de ahorristas cae 75% tras pico de julio
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
Las dos principales criptomonedas, Bitcoin (BTC) y Ether (ETH), tienen el potencial de mejorar significativamente la rentabilidad de los portafolios de inversión tradicionales, de acuerdo con Philippe Meyer, responsable de soluciones digitales y blockchain de BBVA
Economía18/06/2024 13News-EconomíaLas dos principales criptomonedas, Bitcoin (BTC) y Ether (ETH), tienen el potencial de mejorar significativamente la rentabilidad de los portafolios de inversión tradicionales, de acuerdo con Philippe Meyer, responsable de soluciones digitales y blockchain de BBVA. Durante un panel en el Web3 Corporate Innovation Day, Meyer destacó que la inclusión de una pequeña porción de activos digitales, como un 3% o 5%, puede marcar una gran diferencia en el rendimiento de los portafolios.
Meyer enfatizó que cualquier inversor interesado en obtener mejores rendimientos debería considerar la incorporación de criptomonedas en sus estrategias de inversión. Sus comentarios se producen en medio de un ciclo alcista en el mercado de las criptomonedas, con el precio de Bitcoin superando los USD 65,383 y registrando un aumento de más del 146% en el último año.
Además, Bitcoin ha triplicado el rendimiento del índice bursátil S&P 500 durante el 2024. Desde principios de año, el precio de BTC ha subido más de un 47%, mientras que el S&P 500 solo ha aumentado un 15%. En el marco temporal anual, la discrepancia es aún mayor, con Bitcoin subiendo un 147% y el S&P 500 solo un 24%.
Sin embargo, a corto plazo, Bitcoin ha experimentado una corrección debido a la ralentización de las entradas de fondos cotizados (ETF) de Bitcoin al contado en Estados Unidos. La semana pasada, los ETF estadounidenses de Bitcoin registraron salidas por valor de más de USD 145 millones, rompiendo una racha de 20 días consecutivos de entradas netas positivas.
Según Jag Kooner, jefe de derivados de Bitfinex, la razón principal detrás de las salidas es la falta de convicción de los inversores de ETF, quienes tienden a magnificar los movimientos del mercado. Este patrón se observó previamente a finales de abril, cuando hubo entradas netas de más de mil millones de dólares cuando el precio de BTC superaba los USD 70,000, seguido de salidas significativas cuando el precio se acercó a los USD 60,000.
A pesar de la reciente corrección, las perspectivas a largo plazo para las criptomonedas siguen siendo positivas. La creciente adopción institucional y el interés de los inversores en diversificar sus portafolios con activos digitales sugieren que Bitcoin y Ether continuarán desempeñando un papel cada vez más importante en las estrategias de inversión.
La recomendación de BBVA de incluir una pequeña porción de criptomonedas en los portafolios de inversión tradicionales resalta el potencial de estos activos digitales para mejorar la rentabilidad y diversificar los riesgos. A medida que el mercado de las criptomonedas continúa madurando y ganando aceptación, es probable que más inversores institucionales y minoristas exploren la incorporación de Bitcoin y Ether en sus estrategias de inversión a largo plazo.
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
La demanda de divisas por parte del público minorista experimentó una caída dramática durante agosto, registrando una disminución del 75% respecto al nivel alcanzado en julio
El presidente Javier Milei ha intensificado su participación en la campaña electoral de medio término, rompiendo con su tradicional distanciamiento de las negociaciones políticas internas
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
El titular del Palacio de Hacienda ejecutará una operación extraordinaria dirigida exclusivamente al sistema bancario para extraer liquidez excedente del mercado
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
La estrategia oficial para contener presiones cambiarias mediante encajes extraordinarios ha generado volatilidad extrema en el mercado de pesos, configurando un escenario donde la pulseada entre autoridades monetarias y entidades financieras define el rumbo económico previo a las elecciones
Los mercados financieros estadounidenses experimentaron una jornada de retrocesos significativos tras conocerse indicadores económicos que alteran las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal
El prestigioso economista Ricardo Arriazu expresó severas objeciones a las recientes modificaciones en la arquitectura monetaria y cambiaria implementadas por el equipo de Luis Caputo
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
La economía argentina atraviesa una parálisis crediticia sin precedentes mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intensifica su estrategia de contracción monetaria extrema
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
El sistema financiero argentino atraviesa una turbulencia monetaria sin precedentes que amenaza con desestabilizar la frágil recuperación económica
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Esta proyección surge tras analizar el impacto limitado que tuvo la escalada del tipo de cambio en la última semana del mes anterior sobre la estructura de costos empresariales
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo