La Realidad, lo más increíble que tenemos

La industria argentina se desploma un 14,2% interanual en abril, según informe de la UIA

La actividad industrial en Argentina experimentó una caída del 14,2% interanual en abril de 2024, de acuerdo con un informe publicado por la Unión Industrial Argentina (UIA)

Economía18 de junio de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La actividad industrial en Argentina experimentó una caída del 14,2% interanual en abril de 2024, de acuerdo con un informe publicado por la Unión Industrial Argentina (UIA). A pesar de mostrar un repunte mensual del 4,5% respecto a marzo, el sector acumuló una baja del 12,4% en el primer cuatrimestre del año.

Z3SOPJZXTBELNMX2R4ZU6ANPKUGobierno español advierte a Milei antes de su polémica visita a Madrid en medio de crisis diplomática

La UIA destacó que abril fue el onceavo mes consecutivo de caída interanual y que los datos de mayo reflejan la persistencia de esta tendencia negativa. La demanda de energía eléctrica de Grandes Usuarios Industriales también registró una significativa caída del 11,3% interanual.

KBOOW2ECY5BH7FYR5UPPHQVHDADiputados argentinos reciben aumento de $750.000 en medio de polémica por dietas desiguales

Algunos de los sectores más afectados fueron el automotor (-27,9%), los despachos de cemento (-27,1%) y los patentamientos de maquinaria agrícola (-22,9%). Asimismo, el intercambio comercial con Brasil mostró una disminución del 42,8% en las importaciones y del 3,9% en las exportaciones, en comparación con abril de 2023.

autos-caidajpgSeis automotrices argentinas suspenden producción por falta de demanda e insumos

La liquidación de divisas, que había crecido durante los primeros tres meses del año, volvió a caer en abril, registrando una baja del 38% interanual. Esto se atribuye, en parte, a la base de comparación del dólar soja de 2023.

carnejpgEl consumo de carne vacuna en Argentina cae a su nivel más bajo en 30 años

Si bien la UIA señala que la actividad podría estar cerca de un piso, advierte que el sector industrial enfrenta dificultades debido a la baja demanda y al aumento de los costos. La entidad resalta la importancia de que una eventual recuperación del mercado interno no se canalice únicamente en mayores importaciones, sino que también impulse la producción local y el empleo.

th?id=OVFT¿Por qué los analistas prevén un repunte de la inflación en junio tras el 4,2% de mayo?

Este panorama preocupante para la industria argentina se enmarca en un contexto económico desafiante, marcado por la crisis que atraviesa el país desde el inicio de la gestión del presidente Javier Milei. Los indicadores negativos en diversos sectores industriales reflejan la magnitud de los desafíos que enfrentan las empresas y la necesidad de medidas que estimulen la demanda interna y favorezcan la competitividad de la producción nacional.

Es fundamental que el gobierno y los actores económicos trabajen en conjunto para implementar políticas que reactiven la actividad industrial, fomenten las inversiones y promuevan la generación de empleo. Solo así se podrá revertir la tendencia negativa y encaminar al sector hacia una senda de crecimiento sostenible que contribuya al desarrollo económico del país.

Te puede interesar
OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaAyer

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Lo más visto
th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email