Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
El reciente atentado contra Donald Trump durante un mitin en Pensilvania ha sacudido el panorama político estadounidense, generando una ola de reacciones y respaldos inesperados
Internacional14/07/2024 13News-InternacionalEl reciente atentado contra Donald Trump durante un mitin en Pensilvania ha sacudido el panorama político estadounidense, generando una ola de reacciones y respaldos inesperados. Entre las voces más prominentes que se han alzado en apoyo del expresidente se encuentra la de Elon Musk, el influyente empresario y CEO de Tesla y SpaceX. Este respaldo no solo ha captado la atención de los medios y el público en general, sino que también podría tener implicaciones significativas para la carrera presidencial de 2024.
El incidente ocurrió durante un acto de campaña en el condado de Butler, Pensilvania, donde se escucharon disparos que provocaron el caos entre los asistentes. Trump fue rápidamente evacuado del escenario por agentes del Servicio Secreto, mientras la multitud luchaba por ponerse a salvo. El tiroteo dejó un saldo trágico: un asistente al mitin muerto, otro en estado grave y el propio tirador abatido durante el incidente.
Momentos después de que Trump fuera trasladado a un centro médico local para recibir tratamiento, Elon Musk recurrió a X (anteriormente conocido como Twitter) para expresar su apoyo incondicional al expresidente. "Apoyo plenamente al presidente Trump y espero su rápida recuperación", publicó Musk en la plataforma que ahora posee. Este respaldo llegó en un momento crítico, cuando el portavoz de Trump aseguraba al público que el expresidente "estará bien" a pesar de las heridas visibles en su cabeza y oreja.
El respaldo de Musk marca un punto de inflexión en su postura política. Aunque previamente había mostrado su oposición al presidente Joe Biden, hasta ahora no había respaldado explícitamente a Trump. Este cambio se alinea con informes recientes que sugieren una creciente participación de Musk en el panorama político. Bloomberg informó que el empresario había donado una cantidad "considerable" pero no revelada a America PAC, un súper PAC que apoya la campaña de Trump.
La evolución de la relación entre Musk y Trump también se refleja en sus interacciones personales. Durante la reunión anual de accionistas de Tesla de 2024, Musk mencionó que Trump ocasionalmente lo llama "de la nada", indicando una línea de comunicación directa entre ambos. Esta creciente cercanía, junto con el apoyo público y financiero de Musk, sugiere una alianza más estrecha de cara a las elecciones de 2024.
El respaldo de Musk no solo aporta un apoyo moral a la campaña de Trump, sino que también podría traducirse en un impulso significativo en términos de influencia y recursos. Con un patrimonio neto estimado de alrededor de 250 mil millones de dólares, Musk es considerado la persona más rica del mundo según Forbes. Su respaldo se percibe como un activo valioso en un panorama político cada vez más competitivo y polarizado.
Sin embargo, las reacciones al respaldo de Musk han sido mixtas. Mientras los partidarios de Trump y Musk han elogiado esta alianza, considerándola una poderosa unión de figuras influyentes, los críticos han expresado preocupación por la creciente influencia política de Musk. El portavoz de la campaña de Biden, James Singer, criticó duramente el respaldo, afirmando que "Musk sabe que Trump es un tonto que venderá a Estados Unidos, recortando sus impuestos y aumentando los impuestos a la clase media en 2.500 dólares".
El incidente y el subsiguiente respaldo de Musk han reavivado el debate sobre la seguridad en los actos políticos y la polarización en la sociedad estadounidense. La comparación que hace Musk entre Trump y Theodore Roosevelt, quien sobrevivió a un intento de asesinato durante su campaña en 1912, subraya la naturaleza dramática del incidente y resalta la resiliencia que a menudo se requiere en las campañas políticas.
A pesar del revés, el equipo de campaña de Trump se mantiene optimista sobre su regreso a la contienda electoral. El portavoz de Trump ha reiterado que el expresidente continuará su campaña según lo previsto, lo que sugiere que este incidente podría incluso fortalecer su posición entre sus seguidores más leales.
El respaldo de Musk podría tener implicaciones significativas para la dinámica de la carrera presidencial de 2024. Su influencia en la industria tecnológica y su enorme base de seguidores en las redes sociales podrían ayudar a Trump a llegar a nuevos votantes, especialmente entre los jóvenes y los profesionales del sector tecnológico.
Además, el apoyo financiero de Musk a través de America PAC podría proporcionar recursos adicionales cruciales para la campaña de Trump en un momento en que la recaudación de fondos es fundamental. Este respaldo también podría influir en otros donantes de alto perfil, potencialmente desencadenando una ola de apoyo financiero para la campaña de Trump.
Sin embargo, el respaldo de Musk también plantea preguntas sobre la influencia de las figuras tecnológicas en la política estadounidense. La creciente participación de líderes empresariales como Musk en el proceso político ha generado debates sobre el papel del dinero y la influencia corporativa en las elecciones.
A medida que la campaña avanza, será crucial observar cómo este respaldo influye en la narrativa política y en la percepción pública de Trump. También será interesante ver si otros líderes tecnológicos y empresariales siguen el ejemplo de Musk y toman posiciones más explícitas en la carrera presidencial.
El respaldo de Elon Musk a Donald Trump tras el atentado en Pensilvania representa un momento significativo en la carrera presidencial de 2024. Este apoyo, combinado con la dramática naturaleza del incidente, ha añadido una nueva dimensión a una campaña ya de por sí intensa y polarizada. A medida que Trump se recupera y reanuda su campaña, el impacto del respaldo de Musk seguirá siendo un tema de discusión y análisis en los meses venideros, potencialmente influyendo en el curso de las elecciones y en el futuro político de Estados Unidos.
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas
Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023
Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha
El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país
La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática
Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin
Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
La euforia del mercado tras el anuncio de asistencia estadounidense se disipó rápidamente
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones