
Dilema cambiario: gobierno enfrenta trade-off entre cepo duro y sangría de reservas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
El reciente intento de asesinato contra el expresidente Donald Trump durante un mitin en Butler, Pensilvania, ha tenido un impacto sorprendente en el mundo de las criptomonedas y los mercados de predicciones políticas
Economía14/07/2024 13News-EconomíaEl reciente intento de asesinato contra el expresidente Donald Trump durante un mitin en Butler, Pensilvania, ha tenido un impacto sorprendente en el mundo de las criptomonedas y los mercados de predicciones políticas. El incidente, ocurrido el 13 de julio de 2024, no solo sacudió el panorama político estadounidense, sino que también provocó movimientos significativos en los mercados de activos digitales relacionados con Trump.
La memecoin MAGA (TRUMP), basada en la red Ethereum y considerada la mayor criptomoneda asociada a Trump, experimentó un aumento espectacular del 52% en su valor tras el ataque. El precio de MAGA saltó de 6.31 dólares a 10.36 dólares en menos de 45 minutos, elevando su capitalización de mercado de 293 millones a 469 millones de dólares, según datos de DexScreener.
Otras memecoins temáticas de Trump también se vieron beneficiadas por el incidente. La memecoin Tremp (TREMP), basada en la blockchain Solana, registró un incremento del 63% en la hora posterior a la noticia, mientras que el token MAGA Hat (MAGA) experimentó un breve aumento del 21% en el mismo período.
El ataque ocurrió mientras Trump hablaba en el escenario de un mitin en Pensilvania. Varios disparos sonaron desde una dirección desconocida entre la multitud, provocando que Trump se agarrara la oreja y se tirara al suelo. Su equipo de seguridad actuó rápidamente para protegerlo y sacarlo del escenario. En un gesto característico, Trump pidió una pausa mientras era evacuado para levantar el puño y dirigirse a la multitud.
Steven Cheung, portavoz oficial de la campaña de Trump, informó a Associated Press que el expresidente se encontraba "bien" y estaba recibiendo tratamiento médico en un centro local. Cheung agradeció a las fuerzas del orden y a los servicios de emergencia por su rápida acción durante el "acto atroz".
El impacto del incidente no se limitó al mercado de las criptomonedas. En Polymarket, un mercado de predicciones basado en Ethereum, las probabilidades de que Trump consiga la victoria en las próximas elecciones aumentaron significativamente, pasando del 60% al 68% inmediatamente después del intento de asesinato. Simultáneamente, las probabilidades del actual presidente Joe Biden cayeron del 30% al 15%.
Es interesante notar que la postura de Trump hacia las criptomonedas ha evolucionado considerablemente en los últimos meses. Anteriormente escéptico, llegando a declarar que Bitcoin era "como una estafa", Trump ha cambiado drásticamente su opinión. El 14 de junio, prometió poner fin a la "guerra contra las criptomonedas" de la administración Biden si era elegido presidente. Esta nueva posición podría explicar en parte el entusiasmo de los inversores en criptomonedas relacionadas con Trump.
El incidente y sus repercusiones en los mercados de criptomonedas y predicciones políticas subrayan la creciente interconexión entre la política, la tecnología blockchain y los mercados financieros descentralizados. También pone de manifiesto cómo eventos políticos significativos pueden tener un impacto inmediato y sustancial en estos nuevos mercados digitales.
A medida que la campaña electoral avanza, será interesante observar cómo estos mercados continúan reaccionando a los eventos políticos y cómo la postura de los candidatos hacia las criptomonedas podría influir en el apoyo que reciben de la comunidad cripto.
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El secretario del Tesoro estadounidense precisó los términos del auxilio financiero mientras el peso argentino acumula 7% de caída semanal y los bonos vuelven a cotizar a la baja
El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent ratificó el respaldo a la gestión económica argentina y confirmó encuentros de alto nivel para definir la asistencia financiera
La recaudación tributaria nacional registró una contracción del 9% en términos reales durante septiembre, totalizando $15,44 billones
El tipo de cambio oficial cerró el miércoles apenas 4,1% por debajo del techo de la banda cambiaria establecido en $1.481
El exministro de Economía cuestiona el manejo económico actual, descarta el "riesgo kuka" como problema central y propone reformas estructurales basadas en la experiencia de 1991
La administración presidencial atraviesa una encrucijada crítica en las semanas finales antes de los comicios legislativos, con múltiples indicadores señalando un deterioro en la percepción ciudadana y crecientes obstáculos para consolidar mayorías parlamentarias
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
El ministro de Economía encabezará delegación técnica que trabajará durante el fin de semana. Los mercados reaccionaron positivamente con bonos subiendo 2% tras confirmación del encuentro bilateral
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Estados Unidos otorgará a Argentina una línea de swap de monedas por primera vez en décadas. Scott Bessent, secretario del Tesoro, confirmó el jueves que proporcionarán el instrumento financiero "pero no a poner dinero"
La compra de divisas por parte de ahorristas argentinos alcanzó niveles récord durante las últimas jornadas
El gobierno evalúa opciones extremas para contener la demanda de dólares en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre
José Luis Espert enfrenta las elecciones legislativas del 26 de octubre en medio de acusaciones por vínculos con narcotráfico y un contexto económico complejo