La Realidad, lo más increíble que tenemos

Donald Trump reacciona a la retirada de Joe Biden y lo califica como "El peor presidente de la historia"

La noticia de la renuncia de Joe Biden a su candidatura presidencial para las elecciones de EEUU, comunicada a través de una emotiva carta compartida en sus redes sociales, ha desencadenado una oleada de reacciones, siendo la más notable la de su rival político, Donald Trump

Internacional21/07/2024 13News-Internacional

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La noticia de la renuncia de Joe Biden a su candidatura presidencial para las elecciones de EEUU, comunicada a través de una emotiva carta compartida en sus redes sociales, ha desencadenado una oleada de reacciones, siendo la más notable la de su rival político, Donald Trump.

Biden, en su misiva, explicó que su decisión se basa en lo que considera "mejor para mi partido y para el país". El presidente demócrata destacó los logros de su administración, incluyendo el fortalecimiento de la economía estadounidense, inversiones históricas en infraestructura, y avances en atención médica y legislación sobre control de armas. Sin embargo, reconoció que el momento ha llegado para dar un paso al costado.

La reacción de Trump no se hizo esperar. El líder republicano, utilizando su característica retórica combativa, describió a Biden como "el peor presidente de la historia de nuestro país". En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump fue más allá, acusando a Biden de haber alcanzado la presidencia "por mentiras, fake news, y no salir de su sótano".

7b8039b8d642b306eb00fa6dba48823f¿Cuáles fueron los principales factores claves para que Joe Biden renuncie a su candidatura?

El exmandatario republicano aprovechó la oportunidad para criticar duramente la gestión de Biden, particularmente en temas de inmigración y seguridad fronteriza. "Sufriremos mucho a causa de su presidencia, pero remediaremos el daño que ha hecho muy rápidamente. ¡HAGAMOS A AMÉRICA GRANDE DE NUEVO!", declaró Trump, evocando su famoso eslogan de campaña.

En un movimiento que podría redefinir la carrera presidencial, Biden expresó su apoyo a la vicepresidenta Kamala Harris como candidata demócrata para las elecciones del 5 de noviembre. "Hoy quiero ofrecer mi apoyo y respaldo absoluto a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año", afirmó Biden, haciendo un llamado a la unidad del partido para derrotar a Trump.

La posible candidatura de Harris introduce un nuevo elemento en la ecuación electoral. Trump, por su parte, ya ha manifestado su opinión al respecto, sugiriendo que sería "más fácil" vencer electoralmente a Harris que al propio Biden. Esta declaración podría indicar la estrategia que el campo republicano planea adoptar en los próximos meses.

201214195219-03-biden-speaks-1214-super-teaseBiden se retira de la carrera presidencial y respalda a Kamala Harris como candidata demócrata

La decisión de Biden de retirarse marca un momento histórico en la política estadounidense. Es la primera vez en décadas que un presidente en ejercicio renuncia a buscar la reelección, recordando la decisión del presidente Lyndon Johnson en 1968 de no presentarse a un segundo mandato completo.

El anuncio llega en un momento crítico, a menos de cuatro meses de las elecciones generales, y plantea numerosas preguntas sobre el futuro del Partido Demócrata y la dirección de la campaña presidencial. La transición de liderazgo dentro del partido y la capacidad de Harris para unificar a los demócratas serán factores cruciales en los próximos meses.

Mientras tanto, el país observa atentamente cómo se desarrollarán los eventos. La retirada de Biden y el posible ascenso de Harris como candidata principal del Partido Demócrata podrían reconfigurar significativamente la dinámica de la carrera presidencial de 2024.

javier-milei-aniversario-bolsa-comercio-bsasMilei ratifica el rumbo del ajuste mientras el campo retiene divisas, el FMI no aporta dólares y la salida del cepo es incierta

En su carta de despedida, Biden reafirmó su fe en el potencial de Estados Unidos: "Creo hoy en lo que siempre he creído: que no hay nada que Estados Unidos no pueda hacer, cuando lo hacemos juntos". Estas palabras resuenan como un llamado a la unidad en un momento de profunda división política.

A medida que el país se adentra en esta nueva fase de la carrera presidencial, queda por ver cómo responderán los votantes a este cambio dramático en el panorama político. La decisión de Biden, aunque sorprendente, abre la puerta a nuevas posibilidades y desafíos tanto para el Partido Demócrata como para la nación en su conjunto.

Te puede interesar
israel-air-force-second-f-35i-adir-squadron-becomes-operational-4

Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel

13News-Internacional
Internacional25/06/2025

La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"

th?id=OVFT

OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares

13News-Internacional
Internacional23/06/2025

Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa

XFCTV7UFTRG2VKWIYPPSMSJWZ4

Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado

13News-Internacional
Internacional22/06/2025

El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email