La Realidad, lo más increíble que tenemos

Nuevo fichaje en Economía: Caputo incorpora a José Luis Daza y apuesta por un experto de Wall Street para fortalecer su equipo

Daza, un economista de 65 años con una trayectoria destacada en el sector financiero internacional, llega para ocupar el puesto que dejó vacante Joaquín Cottani a finales de junio

Economía27/08/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El ministro Luis Caputo ha anunciado la incorporación de José Luis Daza como Secretario de Política Económica. Esta decisión, comunicada a través de la red social X, marca un giro significativo en la conformación del equipo económico del gobierno de Javier Milei.

374-caputosonrie-webReducción del impuesto PAÍS: ¿Alivio económico o riesgo fiscal para Argentina?

Daza, un economista de 65 años con una trayectoria destacada en el sector financiero internacional, llega para ocupar el puesto que dejó vacante Joaquín Cottani a finales de junio. Su nombramiento no es una sorpresa total para los observadores atentos, ya que el nuevo funcionario venía colaborando con el Ministerio de Economía en los últimos días.

El perfil de Daza es particularmente interesante. Nacido en Buenos Aires pero de nacionalidad chilena, su carrera incluye roles de alto nivel en instituciones financieras de renombre como Deutsche Bank y JP Morgan, donde coincidió con el actual ministro Caputo. Su experiencia como jefe de Mercados Emergentes en JP Morgan le otorga un conocimiento profundo de las dinámicas económicas regionales.

La formación académica de Daza también es notable. Graduado de la Universidad de Chile y con un doctorado en Economía de la Universidad de Georgetown, su trayectoria combina una sólida base teórica con una extensa experiencia práctica en los mercados financieros globales.

21-hbr-ceo-ranking-jensen-huangNvidia en la cúspide: ¿Podrá el gigante de la IA mantener su meteórico ascenso en Wall Street?

En el ámbito privado, Daza fue uno de los fundadores de QFR Capital Management, un fondo de inversión que comparte con figuras como Demián Reidel, actual titular del consejo de asesores económicos del presidente Milei. Esta conexión sugiere una alineación potencial entre las visiones económicas del nuevo secretario y las del equipo presidencial.

La llegada de Daza al equipo económico se produce en un momento crucial para Argentina. El país enfrenta desafíos económicos significativos, incluyendo negociaciones clave con el Fondo Monetario Internacional. Se espera que el nuevo secretario desempeñe un papel importante en estas conversaciones, aprovechando su experiencia internacional y su comprensión de los mercados emergentes.

El entusiasmo de Caputo por esta incorporación es evidente. En su anuncio, el ministro destacó la "enorme capacidad" y "probada experiencia" de Daza en temas económicos y financieros. Esta confianza sugiere que Daza tendrá un papel central en la formulación de la política económica del gobierno.

mileiGobierno argentino se prepara para vetar e ir a la Justicia si el Congreso insiste con Reforma Jubilatoria

Sin embargo, la designación de Daza también plantea interrogantes. Su perfil, fuertemente vinculado a Wall Street y los mercados financieros internacionales, podría indicar una orientación particular en la política económica del gobierno. Esto podría generar debates sobre el enfoque que se adoptará para abordar los problemas económicos estructurales de Argentina.

Es interesante notar que el nombre de Daza ya había sonado en círculos políticos internacionales. Durante la campaña electoral chilena de 2021, se lo mencionó como posible ministro de Economía en caso de que el candidato de ultraderecha José Antonio Kast hubiera ganado las elecciones. Este detalle añade una dimensión política interesante a su nombramiento en Argentina.

La incorporación de Daza se suma a otros cambios recientes en el equipo económico, como la llegada de Daniel González como secretario coordinador de Energía y Minería, y la próxima designación de Martín Maccarone como secretario coordinador de Infraestructura. Estos movimientos sugieren una reestructuración significativa del equipo de Caputo.

sturzenegger-nueva-yorkjpgRevolución económica en Argentina: El plan radical de Sturzenegger para desmantelar 'la casta'

En las últimas semanas, Daza ha mostrado su alineación con las políticas del gobierno a través de sus interacciones en redes sociales. Ha respaldado las declaraciones de Caputo sobre la ausencia de emisión monetaria en Argentina y la visión de que es un momento propicio para la inversión. También ha compartido el llamado a la paciencia respecto a la eliminación de los controles cambiarios.

La designación de Daza como Secretario de Política Económica marca un hito importante en la configuración del equipo económico del gobierno de Milei. Su experiencia internacional y su conocimiento de los mercados financieros serán puestos a prueba en el complejo escenario económico argentino. La efectividad de esta decisión y su impacto en la economía del país serán seguidos de cerca por analistas, inversores y ciudadanos en los próximos meses.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email