La Realidad, lo más increíble que tenemos

Crisis energética en Venezuela: Apagón masivo paraliza al país y aviva tensiones políticas

Este viernes, alrededor de las 4:50 de la madrugada, al menos 20 de los 24 estados del país se vieron privados de electricidad e internet, exponiendo una vez más la fragilidad de la infraestructura energética venezolana

Internacional30 de agosto de 2024 13News-Internacional

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

Venezuela se sumerge nuevamente en la oscuridad tras un apagón de gran escala que afecta a la mayoría del territorio nacional, incluyendo Caracas, la capital. Este viernes, alrededor de las 4:50 de la madrugada, al menos 20 de los 24 estados del país se vieron privados de electricidad e internet, exponiendo una vez más la fragilidad de la infraestructura energética venezolana.

th?id=OVFTMilei prepara veto total a reforma jubilatoria mientras la oposición se moviliza

El ministro de Comunicación del gobierno de Nicolás Maduro, Freddy Ñánez, atribuyó el corte a un supuesto "sabotaje", una acusación que podría intensificar la ola de persecuciones políticas iniciada tras las controvertidas elecciones recientes. Ñánez señaló directamente a líderes opositores como María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, acusándolos de promover planes desestabilizadores y llamar a una intervención extranjera.

Por su parte, Diosdado Cabello, recién nombrado ministro de Interior, Justicia y Paz, afirmó que el incidente se debió al ataque a una torre de transmisión. Estas declaraciones reflejan la narrativa habitual del régimen ante los frecuentes fallos eléctricos que azotan al país.

La vida cotidiana en Venezuela se ha visto severamente alterada. En Caracas, las autoridades implementaron un operativo especial de transporte gratuito para mitigar el impacto en la movilidad urbana. Imágenes difundidas muestran a residentes iluminándose con linternas y teléfonos móviles, mientras que establecimientos comerciales operan en penumbras.

th?id=OIPMilei busca recomponer alianzas: Encuentro clave con líderes legislativos ante desafíos económicos

Este apagón no es un evento aislado. Según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, solo en 2023 se documentaron 416 protestas relacionadas con fallas eléctricas en todo el país. La ONG Provea ha instado a no normalizar esta situación de "emergencia" que afecta diariamente a los venezolanos.

Expertos estiman que ocurren cerca de 200 cortes eléctricos diarios en Venezuela, algunos breves, otros prolongados, que interrumpen servicios esenciales como telefonía, internet y suministro de agua. La región de Zulia, otrora centro de riqueza petrolera, ha sido particularmente golpeada por esta crisis energética durante los últimos 15 años.

84bf13cf1ce99af0e38c8d4ca434c491Gobierno simplifica trámites y reduce costos para tansferencia de vehículos

El régimen de Maduro ha prometido modernizar la red eléctrica con apoyo de empresas chinas, aunque los detalles de estos planes permanecen en la opacidad. Mientras tanto, la población continúa sufriendo las consecuencias de lo que muchos consideran años de falta de inversión y mantenimiento en la infraestructura crítica del país.

Este nuevo apagón ocurre en un contexto de alta tensión política tras las elecciones cuestionadas internacionalmente. El Tribunal Supremo legítimo de Venezuela, reunido en Miami, ha declarado ganador a Edmundo González Urrutia, desafiando los resultados oficiales. Incluso aliados regionales como el presidente brasileño Lula da Silva han expresado dudas sobre la legitimidad del proceso electoral.

2c8b4f33ab9222647012bcedc8a27538Alerta Meteorológica ante la tormenta de Santa Rosa: Impacto en la producción y el comercio nacional

La crisis energética en Venezuela no solo refleja problemas de infraestructura, sino que también se ha convertido en un campo de batalla político donde el régimen y la oposición se enfrentan por la narrativa y el control del país. Mientras la población lucha por mantener una apariencia de normalidad en medio de la oscuridad, el futuro energético y político de Venezuela permanece incierto.

Te puede interesar
https%3A%2F%2Fthumbs.vodgc.net%2FTNS313102025133352329140419

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

13News-Internacional
Internacional13 de octubre de 2025

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Lo más visto
th?id=OVFT

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

13News-Economía
EconomíaAyer

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

OIP

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

13News-Economía
EconomíaAyer

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email