La Realidad, lo más increíble que tenemos

Gobierno simplifica trámites y reduce costos para tansferencia de vehículos

Esta iniciativa, que se enmarca en la política de reducción de costos y simplificación burocrática del gobierno de Javier Milei, busca devolver al bolsillo de los ciudadanos más de 36.000 millones de pesos anuales

Economía30/08/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El Ministerio de Justicia de Argentina ha anunciado una serie de medidas revolucionarias que prometen transformar el panorama de los Registros Automotores en el país. Esta iniciativa, que se enmarca en la política de reducción de costos y simplificación burocrática del gobierno de Javier Milei, busca devolver al bolsillo de los ciudadanos más de 36.000 millones de pesos anuales.

2c8b4f33ab9222647012bcedc8a27538Alerta Meteorológica ante la tormenta de Santa Rosa: Impacto en la producción y el comercio nacional

Entre las reformas más destacadas se encuentra la reducción del arancel de transferencia de vehículos al 1%, una disminución significativa que aliviará la carga financiera de los compradores y vendedores de automóviles. Además, se ha eliminado el cobro por la emisión de documentos esenciales como cédulas de identificación, títulos y chapas patentes, así como la certificación de hasta dos firmas.

El ministro Mariano Cúneo Libarona enfatizó que estas medidas se aplican tanto a vehículos de producción nacional como importados, subrayando el compromiso del gobierno con la liberalización del mercado automotor. La bonificación de diversos trámites, incluyendo el título, la cédula verde y la patente, representa un ahorro sustancial para los usuarios.

chatGPT_blog_Nominalia-768x432-1Dominá ChatGPT: 12 estrategias clave para maximizar el potencial de la IA en tu negocio

Una de las innovaciones más notables es la libertad otorgada a los ciudadanos para elegir cualquier Registro Automotor del país para realizar sus trámites, eliminando las restricciones jurisdiccionales previas. Esta flexibilidad no solo mejora la experiencia del usuario sino que también fomenta la competencia entre los registros, lo que podría resultar en servicios más eficientes.

La modernización del sistema también incluye la implementación del Legajo Único Digital (LDU), que digitalizará los expedientes de los Registros Automotores. Esta medida no solo agilizará los procesos sino que también generará un ahorro mensual de 1.300 millones de pesos en gastos de traslado por correo, según informó el ministro.

8e09a12b34ee238855b04e6b0895bcf0Setiembre desafiante con vencimientos por $14 billones que amenazan la estabilidad económica

En un esfuerzo por regular el sector, el gobierno ha establecido un tope máximo a las ganancias que pueden percibir los encargados de los registros automotores. Esta medida busca equilibrar el sistema y evitar abusos, en línea con la promesa del gobierno de "terminar con el curro de los registros".

Estas reformas se producen en un contexto de crecimiento en las ventas financiadas de vehículos nuevos y usados, según se reportó en julio. Además, se espera que la reducción del Impuesto PAIS tenga un impacto positivo en los precios de productos electrónicos, lo que podría estimular aún más el consumo y la actividad económica.

milei-y-caputojpgSeñales contradictorias del gobierno generan dudas en el mercado

La simplificación de trámites y la reducción de costos en el sector automotor se alinean con otras medidas recientes, como la eliminación de trabas en la producción y comercialización de yerba mate por parte de la AFIP. Estas acciones reflejan una estrategia gubernamental más amplia para dinamizar diversos sectores de la economía argentina.

Mientras Wall Street anticipa una jornada positiva basada en indicadores de inflación favorables en Estados Unidos, estas reformas en el sector automotor argentino podrían contribuir a mejorar el clima de negocios y atraer inversiones. El impacto de estas medidas en la economía real y en la percepción de los inversores será un tema a seguir de cerca en los próximos meses.

Te puede interesar
1c027d82cb5e920424ed8d3d25ae1f23

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

13News-Economía
Economía09/04/2025

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

Lo más visto
1c027d82cb5e920424ed8d3d25ae1f23

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

13News-Economía
Economía09/04/2025

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email